“Cada uno ve lo que pareces, pero pocos palpan lo que eres y estos pocos no se atreven a enfrentarse a la opinión de muchos”: Maquiavelo.

“Una mala reputación es una carga, ligera de levantar, pesada de llevar y difícil de descargar” : Hesíodo. 

A nivel nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado nota de la enorme legitimidad que le fue otorgada en las urnas, de la credibilidad y la popularidad con la que cuenta y ha decidido utilizar su reputación como instrumento de presión para obligar a otros actores del sistema político mexicano a conducirse de la manera que él, pero sobre todo la opinión pública, consideran adecuada o correcta.

Esto es, antepone su reputación a las acciones y reputaciones de otros, dejando a la opinión pública la última palabra en torno a quién tiene la razón. Esta estrategia le permite remplazar, por el momento, el uso legítimo de la fuerza, privilegio con que cuenta todo Estado y, por tanto, todo gobernante que ha accedido a las urnas de manera democrática. Le posibilita también ejercer presión sobre diversos actores del sistema político incluyendo a su propio gabinete, explicó Ivonne Acuña Murillo, académica de la IBERO, en un análisis publicado.

AMLO juega con el concepto de ‘opinión pública’, asociándolo con la reputación, y lo sabe hacer bien, aunque cada día hay más desencanto hacía su persona, y le apuesta a la revocación de mandato para salir incólume.

EL CASO TLAXCALA Y SU GOBERNADORA.

Nadie puede poner en duda la enorme legitimidad que obtuvo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en las urnas al ser la más votada en las últimas elecciones para renovar el Poder Ejecutivo  en Tlaxcala.

Es más, el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha dado su espaldarazo desde campaña, y ahora, en su más reciente visita al estado el pasado cuatro de febrero, palabras más, palabras menos le expresó: «Lorena (Cuéllar) siempre contarás con mi apoyo», y la sonrisa de la morenista no se hizo esperar.

Ahora, la pregunta es: ¿Cómo maneja o dosifica su reputación la gobernadora?

El tema de la terraza-bar  del Museo de Arte de Tlaxcala, parece algo trivial, pero desde la aparición de la foto cortando el listón en pleno ascenso de los casos positivos de Covid,  gráficas con cientos de asistentes sin las debidas medidas de seguridad o clausura de antros, rompe el discurso de las propias medidas sanitarias adoptadas por su administración.

Es  evidente la confusión entre el permiso de un antro y un restaurante- bar, información que no ha sido aclarada, lo cual ha sido manejado de forma errónea por los medios de comunicación ante el silencio gubernamental.

El tema se viralizó en redes sociales y la denuncia es que en Tlaxcala el gobierno estatal cierra antros por incumplir medidas sanitarias, pero en la terraza del MAT se hace evidente la falta de sana distancia entre asistentes, por lo que critican lo que ellos consideran contradicciones con sus lineamientos establecidos por el Consejo de Salud. «Prohíben operación de antros, y ponen en marcha otros que tienen todas las características de un antro», se preguntan.

No hubo respuesta oficial, y fue el Secretario de Cultura, Antonio Velázquez,  quien detalló que este tipo de servicio de restaurante-bar se ofrece en la mayoría de los museos del mundo, y , aseguró que no hay nada ilegal en el que el Gobierno del Estado haya otorgado una concesión para un restaurante-bar en la terraza del Museo de Arte de Tlaxcala.

«Tengo entendido que el establecimiento cumple con todos los requisitos, y que no puede extenderse más allá del horario de las once de la noche, y que se tendrán que ajustar al protocolo de parte del ayuntamiento en el tema de la música y otros aspectos», expresó.

Puede ser que el joven  funcionario tenga toda la razón, pero lo que chocó es la narrativa de proteger a los tlaxcaltecas con las nuevas disposiciones referentes a los horarios de operación, que culminan el 28 de febrero, y la historia de la Terraza parece fuera del guión.

Los comentarios de cibernautas no se hicieron esperar: » Yo creo que si les hace falta viajar por qué si hay restaurantes-bar en varios museos en el país, y muchos lo utilizan para bodas, he trabajado  en muchos museos en Puebla y CDMX, aquí el tema es para quién van todas las ganancias de ese “restaurante” le rentaron el espacio a un particular o es de algún amigo de la gobernadora», preguntó.

En esta respuesta entra el juego del prestigio,  sobre todo cuando el texto líneas arriba, seguramente es ligado a la falta de transparencia de su secretario de Educación, luego del accidente ocurrido donde perdió la vida un trabajador del sector educativo, y siete maestras resultaron lesionadas, lo cual puso al descubierto el conflicto de intereses, al haber otorgado un contrato millonario a una empresa donde aparece como socio principal un funcionario del gobierno del estado, y que funge como director de transportes de la Secretaría de Movilidad, Rubén Domínguez Medel.

Y basta recordar otros casos como la  escapada del secretario de seguridad, el helicóptero para los cuates, los gritos de manifestantes en el evento de AMLO, el mal manejo de sus funcionarios en los despidos de burócratas,  entre otros, que ganan presencia sobre los actos positivos.

En la entidad la ex príista no requiere utilizar su reputación como instrumento de presión para obligar a otros actores del sistema político a conducirse de la manera que ella quiere, pero sobre todo la opinión pública, considera  adecuada o correcta, pues tiene una oposición fragmentada y aturdida, pero el prestigio se va minando y el poder desgasta.

Es cierto el camino aún es largo y su ventaja es que maneja su propio estilo para enfrentar las adversidades. Al tiempo.

*******

La caminera...Alcalde lento…Vaya que los ediles morenistas no las tienen todas consigo, pues se ven lentos a la hora de enfrentar una crisis.

El pasado jueves,  el conductor de la unidad vehicular, asignada al Sedif de Ixtacuixtla y que fue identificado por los pobladores como escolta del alcalde Rolando Pérez Saavedra detonó un arma de fuego para agredir a un poblador tras un percance automovilístico, misma que portaba al interior del vehículo oficial, el Gobierno del Estado reaccionó y le retiró el comodato del vehículo.

 La titular del  Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) se deslindó del mal uso de la unidad de transporte para personas con discapacidad con número económico C-11 que tiene en comodato el ayuntamiento de Ixtacuixtla, ya que el vehículo estaba en valoración para renovar el convenio, por lo cual decidió rescindir el convenio con el gobierno municipal.

La falta de pericia del presidente Rolando Pérez Saavedra para manejar el asunto, en lugar de esconderse en su oficina, desembocó en la afectación de la  población con discapacidad de la  comuna, pues sin deberla y temerla, serán los afectados por este escándalo.

*******

Ahora si, la última y nos vamos...Logro…Hay que reconocer las buenas noticias.

En el marco de la puesta en marcha del Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y autoridades federales, Dulce López Contreras, de 27 años de edad, vecina en el municipio de Nativitas, fue la primera paciente con insuficiencia renal crónica en recibir su tratamiento de hemodiálisis en el nuevo espacio.

Fue diagnosticada con ese padecimiento hace aproximadamente siete meses tras acudir a una consulta médica por un fuerte cuadro de vomito, dolor intenso, hinchazón en todo el cuerpo y dificultad para respirar.

En un principio, dice, fue difícil asimilar la enfermedad, sumado a la compleja situación económica por la que atravesaba derivado de la pandemia del Covid-19, pero con el apoyo de su familia y los médicos del Hospital General de Tlaxcala poco a poco ha recuperado su salud.

“Esto me afectó bastante psicológicamente, en mi trabajo, con mi pareja, no lo asimilaba, pero tengo tres hijos, de 11, de 7 y 4 años de edad, y por ellos quiero salir adelante; los doctores me dicen que tome el medicamento, que no deje mi tratamiento, que me cuide mucho para que pueda estar más tiempo aquí”, atestiguó.