La palabra “narrativa” es muy atractiva para el actual discurso de los gobiernos de la 4T, y Tlaxcala no podía ser la excepción, luego que a inicios de su administración Lorena Cuéllar ordenó colocar en todos lados su slogan  «Tlaxcala, Una Nueva Historia».

Con Lorena Cuéllar Cisneros habrá un antes y un después de Tlaxcala, con ella al frente del Ejecutivo Local, desde donde hará valer la legitimidad obtenida de los ciudadanos el pasado 6 de junio, afirmó  eufórica al recibir su constancia de mayoría que la acreditaba  como Gobernadora Electa del Estado, por parte del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

Y es que al transcurrir la sesión del ITE, se confirmó una votación efectiva en su favor de 305 mil 468 votos, la más amplia jamás obtenida por un candidato a la primera magistratura de la entidad y confirmado la contundencia de su victoria.

Basados en esa premisa, la primera acción en el poder fue pintar todos los edificios públicos,  y las redes sociales se inundaron en los perfiles del gabinete de lo que sería un gobierno histórico.

La cena estaba lista para la nueva historia, había que borrar los pasados gobiernos priístas que representaban la corrupción y lo que el pasado proceso  electoral  había reflejado  el hartazgo de un régimen rancio y la insistencia de un cambio verdadero para Tlaxcala, según sus propias palabras.

“Hoy, después de tantos años de luchar, liberamos a Tlaxcala del dolor, del olvido, de llevarse todo y no voltear al prójimo, estamos liberando al estado de gobiernos represores y que callaban al pueblo; eso quedó atrás, tenemos la gran oportunidad de cambiar la historia de Tlaxcala, esa historia que habremos de cambiarla entre todos”, expresó su «nueva» narrativa de dejar atrás todo, ya inmaculada con la 4T.

Sin embargo, la experiencia de dos alternancias en la entidad y el regreso del PRI reflejaron en las urnas un cambio político, votaron por las figuras de hombres que prometieron un cambio en sus bolsillos, pues ellos no saben de nuevas y viejas narrativas, y ante la falta de respuesta los castigaron con su voto.

Parece  que la 4T lo empieza a padecer en un campo de batalla que no es controlado por convenios o estrategias publicitarias, y eso son las redes sociales, las cuales ignoran ese slogan de «Una Nueva Historia».

LA TERRAZAGATE.

Los sesudos asesores dirán misa, pero las  redes detonaron una crisis de credibilidad en el gabinete Lorenista, pues ni una semana  transcurrió y el polémico antro-bar “La Terraza”, ubicado en la azotea del Museo de Arte de Tlaxcala, fue clausurado temporalmente este martes ante la presión social e indignación generada por su apertura en plena cuarta ola del Covid-19.

El argumento es que incumplió con las medidas sanitarias, algo evidente desde el primer día, y detonado  por los propios asistentes y ahora esperar a conocer si tras la revisión del contrato, el cierre es temporal o definitivo. La autoridad notificó que se revisarán las condiciones y se valorará su cumplimiento.

No se dijo nada que el lugar solo tiene una salida, y en caso de una emergencia, la única posibilidad es aventarse por el techo.

Ahora, no hubo un operativo ostentoso con decenas de patrullas y torretas abiertas para clausurar un negocio con facha de antro, sino uno  discreto, prácticamente en secreto y al ser abordado por tres medios de comunicación que se apostaron por más de dos horas en el exterior a la espera de información oficial, la respuesta fue que sería un boletín oficial.

Arriba de las unidades funcionarios aturdidos sin saber que hacer ante la prensa, y las puertas se cerraron para rematar el fracaso de una nueva historia de comunicar, y  echando al bote de la basura el discurso de la gobernadora de atención permanente a la prensa.

Nadie se hace responsable de los desatinos de la TerrazaGate y ninguno de los funcionarios quiere cargar el muerto.

La titular del Ejecutivo Local corre el riesgo de que su narrativa quede en un discurso retórico, pues las ocurrencias y los memes pueden llenar ese vacío de más allá de autorizar y legitimar con su presencia un restaurante disfrazado de antro, no conocemos quién es el particular beneficiado de la Terraza del MAT, lo cual apunta a una empresa que opera el recién remodelado Hotel San Francisco, originaria de Puebla, de apellido Nava.

Las cosas no son como son, sino como se perciben, de igual modo que no fueron como la memoria las guarda, sino como la imaginación las evoca, y los memes no le perdonan, y también comunican.

Y hay que sumarle, el tema de la asignación millonaria de un contrato de transporte por parte del Secretario de Educación «Fifi», a un funcionario del gabinete, y en donde la apuesta es que el silencio y los tlaxcaltecas lo olviden, como fue el el caso del yerno y del ex secretario acosador.

La percepción de un gobierno ocurrente, y  que no sabe cómo resolver crece día con día.

¿Esa es la narrativa de la  Nueva Historia?

*******

La caminera...El gabinetazo…Dicen quienes se dedican a esto de comunicación política, que el  equipo que acompaña a la Nueva Historia en Tlaxcala debería  pasar menos tiempo dando discursos y cuidando su imagen para agradar a la opinión pública, para dedicarle más tiempo aprendiendo cómo opera y haciendo funcionar el aparato de la administración pública.

Por cierto, el diputado local perredista Juan Manuel Cambrón Soria en El Bestiario, a excepción del Secretario de Gobierno, Sergio González, expresó que el gabinete de Lorena Cuéllar está formado por funcionarios que pueden ser jefes de departamento, y no para ser secretarios de Estado. ¿Será?

****

Ahora si, la última y nos vamos...¿Espionaje? El dato se perdió entre el cúmulo de información dada a conocer el pasado viernes para presumir ante el presidente Andrés Manuel López Obrador los logros del gobierno de Tlaxcala en materia de salud y seguridad, en cinco meses de gestión de Lorena Cuéllar Cisneros.

Por eso es que apenas un puñado de colegas y medios de comunicación “pescaron” el dato, perdido en un video realizado por el propio gobierno del estado –y difundido en la misma conferencia del pasado viernes, ofrecida desde Panotla-, referente a la adquisición de software espía que permite a las fuerzas del orden intervenir teléfonos celulares.

La información relativa a la compra de ese equipo apenas ocupó 34 palabras en el video referido: ““adquirimos dos software (sic) de la más alta tecnología que a través de reportes al 911 nos permite accesar a cámaras y micrófonos de teléfonos de celulares para atender emergencias de ciudadanos en tiempo real”.

Habrá que esperar la respuesta de la mandataria o de alguien de su equipo de seguridad.

Esta lectura es de la columna de Fabián Robles denominada «La Fuente»,  la cual puede consultar aquí:

Mata Hari a la tlaxcalteca