No cabe duda que los abusos que se cometen en la Secretaría de Educación Pública (SEPE) quedarán sin castigo, pese a que hay denuncias reveladas a través de audios por parte del propio titular Homero Meneses, y otras que se conocen al interior de la dependencia estatal.
Hay al menos cuatro docentes acusados y señalados de acoso sexual, entre ellos el titular de una dirección, y quien seguramente lo veremos competir en los próximos años por una alcaldía por las siglas de Morena. De los cuatro, a dos de ellos, el proceso de investigación está a punto de concluir y tendrían que ser despedidos tras ser encontrados responsables. Uno lleva cuatro años cobrando sin hacer nada, y ahora se ofenden por que los quieren poner a lavar carros.
El otro exceso es el cobro de 289 mil pesos de las roscas de reyes, y solo de la oficina central, recursos que quieren en efectivo y sin registro, por lo cual están molestos con las autoridades que les piden facturas y registros.
Además, hay audios compartidos entre miles de maestros donde señalan a la dirigente de la delegación D-III-1, Gwendolynee Amaro Ramírez, de presuntos excesos como el pago de facturas a su esposo, entrega de celulares y despensas.
El propio Homero Meneses reconoció que la relación se deterioró por que se opuso a un proceso de corrupción, además que señaló directamente a Gwendolynee Amaro Ramírez de apoderarse de una plaza de confianza y dársela a un sobrino, la cual ordenó que se investigara, «Por eso seguramente esta muy molesta», dice el servidor público.
Lo menos que debe hacerse es que estas denuncias no queden en la impunidad, y no mostrar la cara de un gobierno débil, que ante una manifestación cede.
******
La caminera….¿Y el pliego petitorio apá? Hay un pliego petitorio de 33 puntos donde acusan al secretario Homero Meneses de diversas irregularidades, y de hasta una aparente corrupción, y no hubo una respuesta oficial por parte de su jefa, la mandataria.
Si resulta que las quejas son ciertas y no lo despiden y lo sancionan, es malo.
Si resulta que nada es cierto, y que todo es armado por negarse a tolerar los excesos que son cotidianos al interior de la USET, pero el Gobierno cede para destrabar la movilización, pues también es muy malo, y envía señales de debilidad.
Usted estimado lector lea el pliego aquí y emita sus propias conclusiones.
Pliego petitorio y las causas donde piden la destitución del secretario de Educación en Tlaxcala
******
Ahora sí, la última y nos vamos...Hermetismo…Primero ambas partes destapan lo que puede considerarse una cloaca en la SEPE-USET, pero el boletín oficial dice que la gobernadora de Tlaxcala sostuvo una reunión con representantes de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el objetivo de atender sus inquietudes y llevar a buen puerto la educación en el estado, esto como muestra de la voluntad política y cooperación recíproca en beneficio de las y los colaboradores de este sector.
Por ello, luego de varios minutos, las partes involucradas lograron establecer diversos acuerdos con voluntad total en unidad y cooperación recíproca, a través del diálogo permanente, ya que es la única vía que permitirá resolver cualquier situación de la mejor manera.
En esta minuta estuvieron presentes el secretario general de la Sección 31 del SNTE, Cutberto Chávez de la Rosa; del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Maurino Morales García; de la delegación D-III-1, Gwendolynee Amaro Ramírez y de la Delegación D-I-69, Carlos León Álvarez.
Lo curioso es que ninguno de los acuerdos ha sido dado a conocer, y toda las supuestas anomalías denunciadas parecen que fueron mandadas al baúl de los recuerdos.
No lo se, pero la transparencia parece no es sello de la 4T en el estado, y que todo esto dejó débil a un secretario, y su discurso de la calidad moral y combate a la corrupción.
Yo no se si Homero Meneses tendrá un amargo sabor de boca, pero habrá que esperar su respuesta y si lo dejan salir a medios de comunicación. Amaro Ramírez también debe explicaciones.