Hay dos temas que el gobierno de la 4T en Tlaxcala trae en la agenda de los primeros diez días de abril.
La consulta de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y restaurar la relación con los colectivos de mujeres. Tarea nada fácil.
Nadie puede negar que el Gobierno de Tlaxcala tenga la intención de parlar con las mujeres, luego del desaguisado del pasado ocho de marzo, en donde se desbordó la protesta, y se generó una tensa relación.
El pasado fin de semana, el equipo de comunicación difundió que la gobernadora Lorena Cuéllar sostuvo una mesa de diálogo con representantes del Congreso del estado, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de organizaciones y colectivos feministas, con el objetivo de construir puntos de coincidencia que generen acciones certeras para erradicar la violencia contra la mujer, crear políticas públicas con perspectiva de género y atender temas prioritarios en materia de salud, seguridad y educación, entre otros.
En el encuentro, detalló las labores que ha realizado para fortalecer la seguridad de este sector de la población, como la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), atención integral a víctimas de violencia, la creación de 60 procuradurías para la atención de las mujeres, la instalación de la Alerta Alba, la revisión de más de 600 expedientes rezagados por administraciones anteriores para dar justicia a las víctimas y demás acciones.
Tampoco se puede poner en duda la importancia de las titulares de los diversos colectivos que acudieron a ese cónclave, sin embargo, es evidente que quien organizó la reunión no tomó en cuenta a otras organizaciones, o lo peor, ni siquiera conoce si hay un padrón real.
No pasaron ni 24 horas, y este lunes se dejaron sentir protestas de organizaciones que se sintieron no tomadas por la administración de la 4T.
Tampoco hay que desdeñar que hay un avance de una reunión de un titular del Ejecutivo local con dichos colectivos, situación impensable en otras administraciones, pero quien tenga la tarea de esta misión debe privilegiar una verdadera inclusión.
Ya se dio el primer paso, y la mandataria local debe analizar que hay tiempo, pero debe poner por encima de todo, la voluntad para recomponer el asunto, de lo contrario, el próximo #8M podría generarse otra situación que lamentar. Al tiempo.
*****
La caminera..¿Y la consulta APÁ?.. A los 16 gobernadores morenistas les impusieron una cuota en sus estados para que lleven a simpatizantes del gobierno a las urnas el 10 de abril, de modo que se logre alcanzar la difícil cifra de 40 millones de participantes que haga vinculante el resultado de la consulta.
La administración de la 4T en Tlaxcala tiene un gran compromiso de darle buenas cuentas al presidente AMLO, luego que esta entidad le ha otorgado un apoyo incondicional al presidente, y fue el estado que más votos le aportó, solo por debajo de su natal Tabasco.
La misión no es fácil, pues se percibe desgaste de los tlaxcaltecas por acudir otra vez a las urnas, y en las últimas semanas han surgido por doquier espectaculares que invitan a que vayan a votar, pero parece que no será suficiente.
A nivel nacional, el gobierno federal y el aparato oficial de la 4T se han volcado a promover la Revocación de Mandato, y en Tlaxcala si bien el despliegue no ha sido descarado, si existe la orden de que cada funcionario y representantes populares de Morena lleven al menos cada uno a 14 mil personas a sufragar, algo que parece misión imposible.
*******
Ahora sí, la última y nos vamos….La carta... Lo que llamó la atención, fue la dura misiva de Yenny Ocampo, quien le escribió una carta a la gobernadora, sobre todo cuando proviene de una mujer a quien abrazó, besó, y le prometió ese gran cambio.
Palabras más, palabras menos, le dijo: Me bastaría, tener la gran fortuna de que me escuchara, afuera de su oficina, o en plena banqueta, con un lápiz y una hoja a efecto de que tomara con atención nota, con ese respeto y atención, cuando yo la escuché muy atenta y me pidió mi voto y hasta me dio un beso y un abrazo que lo tengo inmortalizado en foto y vídeo, y soy mujer de palabra y cumplí, con el anhelo de un cambio».
Y la carta es muy larga, donde le habló de la corrupción y negligencia que impera en el Ministerio Público de Apizaco y Tlaxcala, pero sobre todo del ¿ viacrucis de las víctimas del delito.
Sería bueno preguntar qué hace la procuradora de Justicia, Ernestina Carro, ante las quejas de negligencia de sus subordinadas.
Habrá qué ver la respuesta de la mandataria a esta mujer que votó por ella, y por lo visto espera seguir confiando en su proyecto.