Dicen que no es bueno escupir al cielo, porque te puede caer en la cara.
Y parece que eso pasa en la política de Tlaxcala, sobre todo cuando se da la migración de alcaldes que ganaron con otras siglas, y ahora están siendo adoptados por el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Recordar que el pasado lunes se formalizó la adhesión del alcalde de Xaltocan emanado del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), José Luis Hernández Vázquez, y parte de su cabildo al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El presidente municipal recién ingresado a Morena, comentó que sí tiene coincidencias con RSP, pero que en Morena, encontró un mejor cobijo y respaldo político, para fortalecer a su municipio e inhibir en los principales problemas que aquejan a la ciudadanía.
Resulta que el ex candidato a la Gubernatura por Tlaxcala, Juan Carlos Sánchez García «Saga» lamentó el hecho de quienes se encontraban en las filas de Redes Sociales Progresistas (RSP), terminaron traicionando los ideales del partido, sin haber concluido el periodo de su gobierno, y refugiarse en MORENA). » En mi pueblo los llaman «chaqueteros y traidores», escribió en su red social de Facebook.
El ex diputado local pidió a la ciudadanía fijarse por quien votar en las próximas elecciones, «En la siguiente elección hay que fijarse bien por quien votar, mis respetos para los que terminan su administración con las siglas que los hicieron llegar, entiendo que cuando terminas un ciclo puedes o no sentirte cómodo y cambiar de ideología cómo el Presidente Andrés Manuel, que terminó su ciclo en los partidos que militó y decidió fundar el suyo, eso se vale, pero poner en mal el nombre de Tlaxcala no es justo, por eso luego nos dicen traidores, por culpa de unos pocos. Se aceptan opiniones», puntualizó.
Lo que no esperaba, Juan Carlos Sánchez García es que los cibernautas le recordaron su pasado, cuando pese a que el Partido Acción Nacional lo hizo diputado local, y como no fue su candidato a gobernador y la designada fue Anabell Ávalos, decidió agarrar sus canicas e irse a RSP. «En mi pueblo, a esos los llaman también chaqueteros y traidores», le comentaron.
En relación a los hijos adoptivos de Morena, como es el del presidente municipal de Xaltocan, creo que hasta bien le hizo a RSP que se fuera, pues su trabajo al frente del ayuntamiento es más que gris, y no creo que por ser morenista haga algo que lo recuerden. El señor es más que malito dicen en su pueblo. Ya lo verán.
Mientras que la estrategia del partido en el poder de jalarse a otros gobiernos con otras siglas, eso merece otra entrega y una nueva historia.
******
La caminera...La marcha para AMLO…Hay quienes se asombran aun porque la 4T recurre a lo que tanto criticó que fue el movilizar personas, lo cual nunca dejará de ser parte de la estrategias de quienes gobiernan.
Ayer, es evidente que el «Lorenismo»se movilizó y mostró el músculo de llenar la Plaza de la Constitución. Es dificil, aunque no imposible, que los ciudadanos acudan desde lugares alejados de la capital por sus propios medios, pese al liderazgo y el arrastre que tiene Andrés Manuel López Obrador, luego que los tlaxcaltecas le han demostrado su amor incondicional, y eso no está en duda.
Ahora el reto consiste en que todos los miles de asistentes de la caminata, refrenden su apoyo en la consulta de revocación de mandato, pues la verdadera prueba es el domingo, y llevarlos a votar, así de fácil, sino todo se irá al bote del basura.
El acto de ayer de abarrotar las calles y el corazón de Tlaxcala capital, sirvió para ver quiénes sí tienen poder de convocatoria y capacidad de operar, pero sobre todo de los allegados y el grupo de Lorena Cuéllar.
Ya no es un secreto, que la misión AMLO se ha vuelto prioridad, y que el presidente convocó a los gobernadores de Morena para expresarles de forma directa, sin intermediarios ni interpretaciones, un mensaje claro y preciso: “cuento con ustedes para la consulta”.
