La unidad partidista por  ‘convicción o conveniencia’, las palabras del gobernador priísta, Marco Mena.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tlaxcala se apresta a la lucha para no entregar el poder que recuperó en los últimos años, luego de dos alternancias con el PRD y el PAN, con políticos hechos en su filas como Alfonso Sánchez Anaya y Héctor Ortiz Ortiz.

El periódico El Financiero publicó una encuesta el pasado lunes realizada en el mes de agosto, con muestras probabilísticas vía telefónica a números residenciales y celulares, y  exhibió la situación actual del tricolor, en un tercer lugar, muy lejos de Morena y su posible candidata Lorena Cuellar Cisneros.

En Tlaxcala, Morena obtiene 40 por ciento de las preferencias, seguido por el PAN, que atrae 10 por ciento, y el PRI con seis puntos, a 34 puntos de Morena, lo que  lo coloca en una desventaja que se ve dificil de remontar, aunque la clave de la encuesta es el 33 por ciento de indefinidos, y quien  los capte, le puede dar la vuelta a Morena.

Lorena Cuéllar es la morenista más destacada, con 39 por ciento de opinión positiva y 70 por ciento de conocimiento. Le siguen la panista Adriana Dávila, con 22 por ciento de positivos y un conocimiento de 61 por ciento, y la también morenista Ana Lilia Rivera, con 22 por ciento de opinión favorable y 51 por ciento de conocimiento. La priista Anabell Ávalos aparece ligeramente abajo, con 18 por ciento de opinión positiva y 53 por ciento de conocimiento.

Los datos que ubican a la alcaldesa priísta Anabell Ávalos Zempoalteca como la carta más fuerte del partido que hoy gobierna el estado y la capital, y las palabras del mandatario Marco Antonio Mena Rodríguez este domingo  en la toma de protesta virtual del Consejo Político Estatal, quien dijo que la candidatura a gobernador será para quien tenga mayor popularidad y competitividad, parece que cerró las pinzas en torno de su nombre.

Nadie puede dudar que  Florentino Domínguez Ordoñez,  tuvo su destino en sus manos, pues fue  presidente del partido, secretario de Gobierno y hoy titular de la Sepe-Uset, pero al final no levantó en los estudios de opinión, y sigue en un segundo lugar.

La otra es que la presidenta municipal capitalina tiene amarrado al PRD, y a grupos del PAN que la impulsan para que encabece una mega alianza de partidos, que sea competitiva para enfrentar a Morena y sus aliados, quienes pese a sus diferencias y canibalismo, y las acusaciones de corrupción parece que van en caballo de hacienda para sentarse en Palacio de Gobierno.

La única opción de no ser avasallados en el 2021 por Morena, es que el PRI logre amarrar una alianza con el PAN-PRD-PAC.-PS y otros que se sumen con registro nacional, para lograr de entrada un voto duro e ir por los que faltan.

Marco Mena lo sabe, y en su mensaje pidió a los tricolores unidad partidista sea por ‘convicción o conveniencia’, pues la unidad será un camino fuerte, ante el panorama difícil y de mayor desafío aunado a la pandemia, y que el  PRI debe construir alianzas, escenarios multipartidistas.

Rememoró que deben aprender de  los errores 2018 donde la unidad cedió y los rompió, generando consecuencias irreparables,  deberán elegir candidatos competitivos en condiciones de equidad, pero sobre todo que deben acordar métodos, procedimientos y calendarios.

Hoy, el destino y las cartas parece que se alinean en el PRI en torno de la ex delegada de Sedesol, en el PRD la suerte está echada, y ahora falta que el PAN y el PAC se decanten.

Anabell Ávalos  y Marco Mena mantienen una relación de respeto y cordialidad, lo cual será vital a fin de que los priístas cierren filas. El mensaje es contundente y la unidad partidista por  debe por convicción o conveniencia. No hay más.

*********

La Caminera…En enero de este 2020, el gobernador de Tlaxcala Marco Antonio Mena Rodríguez convocó a los priístas a un cónclave, y palabras mas, palabras menos, les leyó la cartilla y les dijo el complicado panorama que enfrentaban como partido, por lo que les expresó que quienes aspiraban a sucederlo en el cargo, tendrían que trabajar en conquistar la voluntad ciudadana, y el que estuviera mejor colocado en los estudios de opinión, sería el elegido.

Ahí, estuvieron en primera fila, Florentino Domínguez Ordoñez, Anabell Ávalos, Anabel Alvarado, Manuel Camacho Higareda, y Noé Rodríguez.  Hoy parece que una mujer se los rebasó por la izquierda, y el primer priísta tendrá que hacer honor a su palabra, a no ser que se registre las tercera ruptura de este partido.

**********

Ahora, si, la última y nos vamos...El Congreso en manos de un pastor teibolero…Con 18 votos a favor, el coordinador de la bancada del PEST José Luis Garrido Cruz, asumió la titularidad en la presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) por lo que resta de la Legislatura.

 

El diputado local José Luis Garrido Cruz, es conocido por sus escándalos de alcohol y encuentro con mujeres de la vida galante en un table dance, lo cual no representa la mejor imagen para un poder legislativo, sumido en la mediocridad.

En tanto, en la presidencia del Comité de Administración del Congreso, con 22 votos a favor, el morenista Rafael Ortega Blancas fue ratificado en el cargo por tercer año consecutivo, otro diputado que ha quedado a deber, y su trabajo es más que gris.