Si bien es cierto que los cambios siempre son para mejorar, a veces el mensaje de relevos tempranos en los gobiernos también  habla de la improvisación para elegir a los mejores perfiles, y eso parece ser lo que comunica el gobierno morenista del alcalde Gustavo Jiménez Romero, pues en menos de los nueve meses del primer tramo de la administración ya lleva dos cambios de director de seguridad pública.

El pasado 16 de febrero, de acuerdo ante el clima de inseguridad y bajos resultados en materia de seguridad pública, fue cesado del cargo Agustín Durán Córdova, luego que el munícipe recibió reclamos de presidentes de comunidad y regidores en una sesión de cabildo, ante quejas por inseguridad.

Al verse presionado, Jiménez Romero dijo a su cabildo que sería despedido Durán Córdova, y analizar un nuevo perfil. Derivado de esa situación, el alcalde designó a Ángel Pérez Pérez como el nuevo Director de Seguridad Pública municipal, quien tendrá la encomienda de poner orden y combatir a la delincuencia, según el discurso oficial,  todo un experto del FBI.

Fue presumido con bombos y platillos la  larga lista de experiencia en la materia, y que el nuevo funcionario tiene experiencia en Cadena de Custodia Dentro del Sistema de Justicia Acusatorio – Adversarial, por la Universidad Metropolitana de Tlaxcala, conjuntamente con el corporativo de asesorías y consultoría jurídica “Servicios Legales Profesionales” y “Gestión Estratégica en la prevención social del delito por la Universidad de las Américas Puebla (UDLA).

Al mismo tiempo en “Técnicas de Entrevista e Interrogatorio” en Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), por la Academia Nacional de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz, Federal Bureau Of Investigation (FBI), además del reconocimiento “Por su loable labor en la Procuración de Justicia” del gobierno del estado de Tlaxcala.

Tiene experiencia en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), como primer comandante operativo, también fue director de seguridad pública de los municipios de Apizaco, Apetatitlán, Atlangatepec y El Carmen Tequexquitla.

Y qué creen, pues que toda esta experiencia valió madres en menos de tres meses, y este miércoles mediante un boletín oficial  se dio a conocer el relevo del brillante jefe policiaco. ¿Qué alguien me explique?

De acuerdo al comunicado, se  dieron a conocer algunos cambios en la administración del municipio de Chiautempan, con el objetivo de hacer algunos ajustes en la administración pública, haciendo valer el presidente municipal, Gustavo Jiménez Romero, la facultad que le confiere su «embestidura», que me imagino quisieron decir  investidura, que es el acto por el que una autoridad o funcionario público recibe la titularidad de un órgano y puede ejercer en lo sucesivo las facultades y atribuciones que el ordenamiento jurídico asigna al órgano mismo.

Jiménez Romero, anunció que los cambios al interior de su administración obedecen a diversos motivos, ya que algunos funcionarios dejan su cargo por cuestiones personales, otros por razones profesionales y algunos por los resultados dados, y en este último párrafo quiero pensar que por incompetentes.

En este sentido, informó que quienes dejan su puesto son la tesorera municipal, Erika Carrasco Águila; el titular de Seguridad Pública, Ángel Pérez Pérez; el director de Protección de Patrimonio Cultural, Luis Marcos Temoltzin Mendieta; y la Jefa del Despacho del Presidente, Blanca Angulo Meneses.

El presidente y su equipo dirán misa, pero la percepción pública sobre el primer gabinete morenista no es la más adecuada, y esta predomina de que no hay experiencia, y que los abusos están por doquier.

Este martes corrió como reguero de pólvora la versión de que diversos funcionarios de primer nivel habían presentado su renuncia, y que el argumento es que ya no aguantan al hijo del presidente, quien toma las decisiones y  los trae azorados.

Habrán que ejercer una adecuada estrategia de comunicación y política para combatir la percepción de la opinión pública, sobre todo de los votantes de quienes acudieron con la esperanza de un gobierno honesto con las siglas del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hartos de los excesos del priísta que gobernaba, y que  hoy hasta se envalentona y reta a un debate público a Jiménez Romero.

La palabra la tiene el presidente. ¿Se atreverá a enfrentar la opinión pública y decir por qué valió la pena votar por su proyecto?

********

La caminera...Una buena y una mala de la 4T…

La buena… La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, entregaron oficialmente 300 plazas de trabajo a personal médico y de enfermería que cumplieron con el proceso para integrarse al Programa IMSS-Bienestar.

Las bases fueron otorgadas a 88 médicos generales, 15 médicos no familiares, 139 auxiliares de enfermería y 58 enfermeras generales.

Y en el evento parece que le lanzaron un mensaje a la priísta Blanca Águila.  “Nadie puede oponerse a que tengan mejores oportunidades».

Y hubo quien si lo dijo:  «La  visita de Zoé Robledo, director del IMSS con la buena nueva para muchos trabajadores de la salud: les entregarán plazas a aquellos que siempre fueron marginados por el sindicato en el ramo y su sempiterna lideresa».

¿No vimos  manifestación por parte de Blanca Águila ante la evidente mejora de condiciones de trabajo?

 Ojalá la priísta se encuentre ocupada en sus obligaciones legislativas y no haga berrinche porque el gobierno de México hace por el personal de salud?, fueron algunos de los comentarios en corto.

La mala...Dos días duros para el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández  en materia de seguridad, en menos de 48 horas enfrentó a la prensa, y los deslices informativos generan dudas. Solo basta revisar su declaración dista mucho una de la otra, y al final el mensaje de que Tlaxcala con datos oficiales es el segundo estado más seguro del país se pierde entre tanta palabrería.

*******

Ahora si, la última y nos vamos…Tómelo con reserva, pero las historias  de funcionarios  sobre  acosos sobre varias mujeres seguirán a la orden del día.

Lo curioso es que estos galanes  dejan huellas de sus presuntas conquistas.

Y hablando de acoso, en el Colegio de Bachilleres ya no soportan según el trato inhumano, déspota,  humillante y  grosero del Director Administrativo, quien parece tiene   más poder que el Director General y que solo le avisa los cambios que hace.  ¿Entonces es un títere el titular?

«Yo veo que te vayas a un plantel y yo veo que no me vuelvas a molestar en toda mi vida. ¿Entiendes?

«El puesto en el que estoy es de mucho poder al igual que de Director General, pero es de mucho poder y también te puedo mandar a un plantel, , y nomás  le digo al director, sabe qué hice esto?, es el audio que obra en poder de este columnista y que evidencia como se manejan al interior de esa institución.

Por cierto, habrá que preguntar por qué no ha sido removido el funcionario del COBAT que enfrenta una denuncia de este tipo.

Y para cerrar ahora si, en ese subsistema,  ya se descubrió una aviadora en la nómina del despacho, y esto fue hace ocho días, sin pena ni gloria ¿habrá más?

¿Pues no que era puro y santo mi negro?