Ser presidente municipal no es una tarea fácil en Tlaxcala y en cualquier parte del país, eso es cierto, y eso se da en cualquier cargo de servidor público.

Sin embargo, en campaña se venden con promesas de resolver las demandas ciudadanas y cuando llegan al poder mandan el mensaje de que no están preparados para gobernar.

Este domingo estalló en Xaltocan una crisis que ya se venia gestando en diversos ayuntamientos, y eso es la muerte de detenidos en los separos municipales.

La muerte de un hombre en los separos de  Xaltocan por aparente negligencia de la policía municipal, desató la violencia,  por lo que al ser rebasado el gobierno «morenista»  de José Luis Hernández tuvo que ser necesario la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para rescatar el cuerpo del fallecido, operativo comandado por el propio  jefe policiaco estatal, Raúl Ruiz García.

Inclusive, en una escena inusual el helicóptero del Gobierno del Estado fue utilizado para aventar gas lacrimógeno y poder dispersar a los pobladores que trataron de impedir que el cuerpo fuera retirado de la comandancia, tras el arribo del  Servicio Médico Forense y policías ministeriales para llevar a cabo la diligencia del levantamiento del cadáver e integración de la carpeta de investigación por el delito homicidio.

De acuerdo a la información recabada, policías de Xaltocan propinaron una  fuerte golpiza a dos detenidos y uno de ellos murió  en los separos municipales, luego de haber convulsionado, de acuerdo a la versión de su hijo, quien fue golpeado  y liberado después de la tragedia.

Los pobladores que se concentraron frente a la comandancia  en reclamo de justicia de los hechos que había ocurrido con dos de sus habitantes, exigieron la presentación de los policías que participaron en la detención y que señalaron responsables de la muerte de Quirino N.

Ante la negativa,  los manifestantes   destrozaron  patrullas y unidades oficiales, incluyendo la Unidad del SEMEFO, y les prendieron fuego, frente al edificio municipal, por lo que al lugar también llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Es cierto, no se puede justificar los hechos violentos de los pobladores, pero  su alcalde por el que votaron para que los represente, ayer no llegó para dar la cara, y solo se limitó a enviar un video de 46 segundos.

No hay pretextos, el presidente municipal es el responsable de contratar a los cuerpos policiacos, y si estos fallan o no conocen los protocolos en la detención de detenidos, pues si se equivoca el que les dio esa tarea.

******

La caminera…Los focos rojos…En Apizaco  hace semanas falleció en Apizaco un joven que había sido detenido el día anterior,  al respecto, la PGJE integró una carpeta de investigación y el resultado que arrojó la necropsia fue que la causa de muerte asfixia mecánica por ahorcamiento, confirmándose que se suicidó, por lo que aparentemente no habría responsabilidad de los servidores públicos que lo tenían en custodia.

Días después de ese lamentable acontecimiento, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la Recomendación 03/2022, derivada del expediente CEDHT/CVG/01/2022, por presuntas violaciones a los derechos humanos en contra de seis elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública de Apizaco, por el fallecimiento de una mujer también por suicidio en los separos de la policía municipal.

La recomendación es precisa en cuanto a la necesidad de adoptar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de que se vulnere el derecho humano a la integridad física y psíquica de cada persona, incluyendo que cualquier persona pierda la vida en manos del Estado, ya sea por un tercero o por sí mismo.

Además, observa que reflejan una seria falta de diligencia en la actuación de sus autoridades y un severo desconocimiento del marco de sus obligaciones, pues si bien existe la presunción que la hoy occisa se quitó la vida, no se evidencian acciones de prevención o cuidado para que dicho acto se evitara.

Está más que claro que hay muchas cosas que corregir en la Dirección de Seguridad  de Apizaco, y ojalá el alcalde ponga manos a la obra, tal como lo anunció en una entrevista reciente.

En Calpulalpan, la policía municipal  no siguió los protocolos establecidos de detención una vez que aprehendió a un ciudadano de la colonia Belén que a la postre se quitó la vidaadmitió el regidor de Seguridad, Vialidad y Transporte, Juan Mauricio Hernández Cabrera.

En noviembre del 2021,  un joven falleció  en el interior de los separos preventivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tlaxcala.

*****

Ahora si, la última y nos vamos...Justicia por su propia mano ¿Y las policías municipales? La semana pasada, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un juez de control, detuvieron a Saúl N., Presidente de Comunidad de San Pedro Tlalcuapan, por el delito de homicidio, derivado del linchamiento de un hombre efectuado en la comunidad el pasado 15 de abril. Se habla de que existen más órdenes de aprehensión en contra de habitantes de la comunidad.

La PGJE tendrá que fundar su acusación en contra de los detenidos, pues el principal argumento, reconocido por la propia presidenta de comunidad suplente es que se cometió un homicidio, y hay una denuncia penal.

Sin duda, los involucrados deberán  enfrentar las consecuencias legales de sus actos, no es la primera ocasión que pasa, ni queremos que siga pasando. Sin embargo, vale la pena señalar que estos hechos en buena medida son resultado de la ineficacia de las instituciones encargadas de proveer seguridad pública, en este caso, de los ayuntamientos.

En diversas comunidades hay carteles, en los que los vecinos alertan a los delincuentes que, si son sorprendidos, harán justicia por propia mano, y las autoridades no dicen nada al respecto.

Muchos hemos sido víctimas de la delincuencia y, generalmente, la policía municipal brilla por su ausencia, desconocemos si es por falta de recursos para equipamiento, por insuficiencia de personal, por poca o nula capacitación o porque muchas veces la policía está coludida con la delincuencia, al menos esa es la percepción ciudadana.

De este caso ya hay detenidos, pero vale la pena reflexionar y actuar en cuanto a las causas del hartazgo social que da origen a estos lamentable hechos para que no vuelvan a ocurrir.