El Bestiario…Asaltos a mano armada en Tlaxcala VS la narrativa de seguridad
A veces no quisiera ser el agorero del fatalismo, como bautizan a quienes se atreven a contrastar las cifras oficiales de que Tlaxcala es un estado muy seguro, pero lo que uno siente cuando es despojado de su vehículo a mano armada en carreteras de la entidad, que se supone son vigiladas, pone en duda cualquier narrativa.
PRIMER CASO.
Hace unas semanas, una familia fue bajada de su camioneta en pleno periférico o Libramiento Tlaxcala , a la altura del municipio de Chiautempan por sujetos fuertemente armados.
El modus operandi fue interceptarlos con otra unidad alrededor de las 19: 30 horas, y llevarse su camioneta. Las víctimas no pudieron hacer nada y los hampones se fueron cono toda la tranquilidad del mundo. Hasta el momento no hay detenidos. Hoy, la realidad es que quienes circulamos por esa carretera lo hacemos con miedo.
SEGUNDO CASO.
En lo más reciente, la mañana de ayer martes 9 de agosto en el municipio de Zacualpan, dos mujeres que viajaban en su camioneta, sufrieron un intento de asalto, inclusive indicaron que los maleantes accionaron armas de fuego en su contra para despojarlas de su unidad.
El hecho violento ocurrió sobre la carretera local San Diego Metepec-Zacualpan, donde sujetos a bordo de un vehículo cuyas características son desconocidas, le cerraron el paso a una camioneta Chevrolet Equinox, acto seguido un hombre descendió del auto compacto y supuestamente accionó su arma contra la camioneta.
De este hecho, la conductora emprendió la huida, por lo que dieron parte a los cuerpos de seguridad para que las auxiliaran, al mismo tiempo que los agresores huyeron con dirección desconocida.
Los paramédicos asistieron a dos mujeres que trabajan en una institución educativa del gobierno estatal.
EL DISCURSO OFICIAL.
Tlaxcala se mantiene como el estado más seguro del país y muestra de ello es la tendencia a la baja en los delitos catalogados de “alto impacto”, revelaron las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), apenas hace unos días.
El reporte de incidencia delictiva correspondiente al segundo trimestre del año, abril-mayo-junio, revela que en la entidad hubo un control en homicidios dolosos, gracias a las estrategias de seguridad en las que participan los tres órdenes de gobierno.
En el mismo periodo, de acuerdo con el Sesnsp, otros de los delitos que tuvieron una disminución de hasta el 50 por ciento fueron principalmente el robo a casa-habitación, a transeúnte y a negocios.
A su vez, las estadísticas correspondientes a casos de extorsiones y secuestros se suman al control en el rubro de “alto impacto”, cuyos números se mantienen bajos comparado con años anteriores.
Aunque el delito al robo de vehículos es el de mayor incidencia en Tlaxcala, el Sesnsp destacó las acciones para erradicar este problema; prueba de ello es la recuperación de hasta el 60 por ciento de unidades por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJE).
Insisto, las cifras pueden ser ciertas, pero palidecen cuando los asaltos a mano armada en las carreteras son reales.
Nadie puede bajar la guardia.
El ruego es porque se pongan las pilas y el miedo a circular en vehículos no sea una constante. ¿Es mucho pedir?
******
La caminera...Mancha…El alcalde de Huamantla Salvador Santos Zedillo se había apuntado una palomita por la alta expectativa de la feria, la cual se puede decir que había opacado a muchas.
Sin embargo, como nunca falta un pelo en la sopa, ante el desorden y escasas medidas de seguridad como recientemente se pudo notar en la carrera de carcachas en Huamantla, con un saldo de dos personas muertas, se observó a un presidente buscando echar culpas y su falta de capacidad para enfrentar una crisis.
Al señor se le olvida que el evento es en el municipio que gobierna y que requiere un permiso para llevarse a cabo.
Y muestra de su novatez, es que primero invitó a esa carrera, y cuando conoció el saldo trágico buscó por todos los medios desmarcarse y decir que no era organizado por su gobierno.
¿Qué hace entonces Protección Civil municipal?
¿Por qué no pidió apoyo a Protección Civil del Estado para verificar medidas de seguridad?
¡Vaya pésimo gobernante!
******
Ahora sí, la última y nos vamos…Traje a la medida...Recuerdan el caso de negligencia de un alcalde que se escondió como avestruz tras la muerte de un detenido y la quema de patrullas.
Bueno, resulta que cuando una funcionaria de Xaltocan fue a declarar en el ministerio público, esta ya estaba redactada y lista para firmar, según por recomendación de quien se dice su jefe.
Por supuesto, que la representante legal del ayuntamiento se negó a firmarla, y se limitó a declarar lo que ese domingo observó.
¿Sabrán en la PGJE esas irregularidades de sus servidores públicos y que obedecen órdenes de otros?