El Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tlaxcala puso sus cartas sobre la mesa y decidió apostarle a una de las piezas de la gobernadora Lorena Cuéllar, y con ello si había dudas de un control absoluto  de quien despacha en Plaza de la Constitución, pues ya no queda ninguno.

El pasado fin de semana, fue de sorpresas dentro de las filas del partido que gobierna la entidad, pues la diputada Marcela González, nuera del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya fue designada como coordinadora de la bancada morenista en lugar de Rubén Terán Águila;  este sábado fue nombrado Carlos Augusto Pérez Hernández como nuevo dirigente; la ex diputada local Luz Vera como secretaria general; y  José Luis Ángeles Roldán, quien en su momento fue representante ante las autoridades electorales del partido político, quedó al frente del Consejo Político Estatal.

Los cuatro son afines e incondicionales de la mandataria, y hay quienes ven este movimiento en la dirigencia local como un movimiento para apoyar la candidatura de Sheinbaum en el 2024, en caso que sea la elegida del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Carlos Augusto Pérez solicitó licencia a su cargo de diputado federal para dedicarse de lleno a su encomienda de cara a la próxima elección del 2024, donde estará en juego la presidencia de la República, la cámara alta y baja del Congreso de la Unión, el poder legislativo local, los 60 ayuntamientos, y 299  presidencias de comunidad.

Y como era de esperarse, las redes sociales sociales le dieron la bienvenida al oriundo de Tepetitla, por su pasado reciente dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), instituto por el que fue presidente de comunidad, alcalde y diputado local.

Nadie duda de la capacidad del político Carlos Augusto Pérez, quien dejó al tricolor y se fue con el proyecto de Lorena Cuéllar para ser primero funcionario de la Delegación del Bienestar, y luego ganar la diputación federal del tercer distrito electoral, con cabecera en Zacatelco, pero ahora tendrá que ponerse las pilas para convencer a los morenistas de que no es un arribista más como lo califican, y que tiene el perfil para llevar a ese partido a buen puerto en el 2024, pero sobre todo que no solo recibirá órdenes y ser un peón más en el juego del poder.

Todos daban por descontado que el ex regidor capitalino Víctor García Lozano repetiría en el cargo, sobre todo por su cercanía con el «Lorenismo», pero algo pasó en el camino, y la mandataria se decidió por Carlos Augusto Pérez Hernández quien fue electo por unanimidad por los 29 consejeros.

Algo es cierto, el legislador federal con licencia preparaba aun para este sábado su primer informe como diputado federal, el cual tuvo que suspender ante el nombramiento que era inminente como líder del  instituto.

¿Qué pasó en la burbuja del poder?

Solo quien mueve los hilos del poder en ese partido y el tablero conoce los motivos de la llegada de Carlos Augusto Pérez Hernández a la dirigencia y de Luz Vera Díaz a la secretaría general.

El destino de Morena está echado en Tlaxcala.

Solo resta conocer el acomodo de las otras fuerzas políticas y si deciden sentarse para ver el espectáculo de ir de comparsa con Morena y sus aliados, o dan batalla. Al tiempo.

*******

La caminera….Acomodos legislativos...Hace algunas columnas escribí que parecía que la nuera del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya estaba aprendiendo a hacer política al interior del Poder Legislativo  o al menos eso parecía, aunque algunos que han estado cerca de ella, la califican que la premisa de que el fin justifica los medios es parte de su estrategia para escalar, y que ha aprendido a ser alumna de Maquiavelo.

Lo cierto, es que el pasado jueves, para bien o para mal, la diputada Marcela González logró ser nombrada como coordinadora de la bancada morenista en lugar de Rubén Terán Águila y tal parece que fue el mismo Terán que la propuso y fue ungida por mayoría.

Pero esta jugada dicen que no tiene nada de casual, y que la legisladora local podría llegar a la titularidad de la Junta de Coordinación y Concertación Política en los próximos días, y que el Partido del Trabajo (PT)  con un palmo de narices, pese que le correspondería esa posición.

Veremos qué pasa con el Comité de Administración, pues las piezas se mueven.

Hay voces que dicen que Terán recibió una puñalada por relevarlo del cargo de coordinador de sus homólogos, y otros que podría ser su llegada a un puesto al gabinete. ¿Será?

*******

Ahora sí, la última y nos vamos...Amenazas…Preocupante el presunto atentado que planean en contra del alcalde ecologista de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, quien reveló en sus redes un supuesto audio donde se escucha a un hombre y una mujer hablar sobre una presunta recompensa, o pago, de un millón de pesos ofrecido por un ataque contra su persona. 

«Es por eso que a la ciudadanía le digo que, ante información no ratificada y con intenciones poco claras, debe prevalecer la cautela.  Sin embargo, también es cierto que desde el inicio de mi administración y por distintos medios y motivos, se han lanzado agresiones en mi contra y se ha intentado desacreditarme a través de calumnias e información falsa; dichas agresiones, hasta ahora solamente digitales, han involucrado incluso a mi familia y seres queridos; sin embargo, con el contenido de este audio se alcanza otro nivel de agresión. Es por ello, que he decidido interponer una denuncia ante las autoridades correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables por estas presuntas amenazas en mi contra.  A pesar de estas amenazas y mientras la autoridad realice las investigaciones correspondientes, a las y los ciudadanos de Huamantla les aseguro firmemente que seguiré trabajando como hasta ahora, cercano a la gente».
Ojalá todo quede en una balandronada y no escale, pues sería lamentable que la violencia se vuelva cotidiana y que ni los alcaldes se sientan seguros en sus municipios.