En Tlaxcala ha nacido la historia del suegro, el hijo y la nuera que buscan rescatar un proyecto nacido en 1998, pero que se vio frustrado por la derrota en las urnas.

Vale la pena rememorar que en ese año,  Alfonso Sánchez Anaya abandonó al PRI para acceder con el PRD y una suma de partidos al gobierno local, y desde ahí comenzó a maquinar el sueño de gobernar la entidad y perpetuarse en el poder al menos por 20 años.

Para ello, alentó a su esposa María del Carmen Ramírez García como candidata contra viento y marea en el 2004, pero su cónyuge fue derrotada por el panista Héctor Ortiz Ortiz.

En 2010, decidió llevar su canicas al proyecto político de Mariano González, y luego en 2012 se la jugó con Lorena Cuéllar a quien alentó para irse al PRD con Andrés Manuel López Obrador, desde el senado de la República.

Hubo un breve coqueteo con el PRI, pero en 2018 buscó al ganador Andrés Manuel López Obrador y se olvidó de su simpatía por el tricolor desde el Frente Ciudadano de Tlaxcala.

Escaló a una posición federal y se supo acomodar en la esfera del poder.

Desde ahí  comenzó a esbozar que su hijo y nuera podrían dar continuidad a su proyecto, aunque no importa que todo quede en familia.

Hace un año no se sabía mucho de ellos.

Pero de la noche a la mañana la suerte les cambió.

En campaña a la gubernatura el ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya hizo una alianza con la entonces candidata Lorena Cuéllar, y eso le valió colocar candidatos a alcaldes, y acceder a una posición a la diputación plurinominal.

El matrimonio de Marcela González y Alfonso Sánchez García hoy ha irrumpido en la vida política de Tlaxcala con las siglas del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional, y a puestos de poder.

Hay voces que señalan que han desplazado a morenistas que apoyaron con todo a la hoy gobernadora.

Hace unas semanas,  el hijo, actual titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García,  con un total de dos mil 341 votos fue quien recibió la votación más numerosa en la elección de delegados de Morena.

El pasado jueves, Marcela González, fue designada coordinadora de la bancada morenista en sustitución del ex diputado federal Rubén Terán Águila y un paso dicen de ser ungida como Presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, lo cual podría concretarse este martes 30 de agosto.

El matrimonio buscará que uno de los dos sea colocado en la fórmula del senado, y de ahí concretar lo que viene.

Hay quienes podrían criticar las formas del Sánchez Anayismo, pero al final de cuenta no importan los métodos, sino que el fin justifica los medios.

********

La caminera....Danzar con lobos…La morenista Marcela González es ahora la coordinadora de su bancada, y si se concreta su arribo al máximo órgano del Poder Legislativo del Estado, no será una tarea  fácil  danzar con lobos en el órgano que impulsa el entendimiento político entre los diputados, así como con las instancias y órganos que resulte necesario, a fin de alcanzar acuerdos para que el Pleno, esté en condiciones de adoptar las decisiones que le corresponden.

Su antecesor Rubén Terán  tuvo un año complicado y a punto estuvo de romperse la estabilidad política, el cual la mantuvo con alfileres, pero llegaron juntos al final del camino.  De darse su llegada, tendrá que demostrar su capacidad de negociar, a veces tragar sapos sin hacer gestos, pero sobre que ese poder no será oficina de trámite.

Hay algunos de sus compañeros que ponen en duda su perfil para dicho cargo, y otros que le dan el beneficio de la duda. Al tiempo.

Por cierto, la foto de Marcela González y Rubén Terán captada por la Bestia Política parece el Abrazo de Acatempan, la cual trata de mostrar afecto y unidad, la cual veremos si se mantiene cuando las cosas se compliquen.  

*******

Ahora sí, la última y nos vamos...¿Relevos? Muchos del gabinete darían todo por conocer qué piensa la gobernadora Lorena Cuéllar a 24 horas de cumplir su primer año de gobierno.  Muchos se preguntan si habrá cambios o seguirá el mismo equipo. Lo cierto es que el desgaste es natural y habrá relevos obligados dicen.

Y como es costumbre del Bestiario de pulsar las opiniones de quienes forman parte del juego del poder en la entidad, será interesante conocer que piensan del primer tramo de la 4T.

La pregunta es muy sencilla.  «A un año del gobierno de Lorena Cuéllar en Tlaxcala, ¿Cómo calificas su gestión y en qué rubros  consideras que existen avances y en  cuáles no?

Nos leemos el miércoles.