El 2024 parece muy lejos en Tlaxcala, pero todo parece indicar que Morena y sus aliados, pese a sus fracturas llegarán más unidos que la alianza opositora del PRI-PAN y PRD, por la sencilla razón que quien gobierna tiene el control absoluto de este partido y seguramente nadie se atreverá a salirse del huacal, con el riesgo de quedar congelado.
Sin embargo, en los morenos hay caballos de troya que buscarán dinamitar a los candidatos del poder en su lucha por llegar a la posición más anhelada que es el Senado.
MORENA Y SUS DEMONIOS.
Quienes se mueven en el tablero lorenista para el Senado de la República son Sergio González Hernández, actual secretario de Gobierno, el más cuestionado por la oposición por la falta de respuesta en los conflictos municipales de Mazatecochco y Xicothzinco. Saben que puede ser la apuesta principal y los ganchos han sido colocados de forma permanente, sin una estrategia de defensa.
Otros nombres de varones son el ex diputado local Rubén Terán Águila, quien tendrá que ser muy inteligente para posicionarse sin el cargo de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Poder Legislativo, pues hay voces del interior del propio gobierno estatal, es que lo dejaron sin nada por no acatar instrucciones, y lo mejor sería que se sumara al Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
No se descarta al propio presidente local de Morena Carlos Augusto Pérez Hernández como una carta, pero tiene primero que convencer que no será un presidente servil al poder, y que los morenistas se unan con él.
En el caso de mujeres, sin duda que el nombre de Marcela González ha tomado más fuerza ante su designación como titular de la JCCP del Congreso del Estado y de la bancada morenista, pero tendrá que evitar el desgaste en caso que no de resultados. Tiene en sus propias manos su destino.
Enfrente tendrá a un viejo lobo como el ex alcalde de Texoloc, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes , quien no quedó contento por haber sido hecho a un lado de la JCCP, el cual por ley le tocaba, pero la operación fue a favor de Marcela González. Existe un antecedente del Partido del Trabajo de un escrito, con una firma falsificada de reproche porque en el gabinete de primera línea no hay petistas.
A eso, hay que sumarle que la actual diputada federal Dulce Silva comenzó su activismo y estrategia de medios para posicionarse y buscar la candidatura al Senado, quien ya demostró con su equipo que no tiene escrúpulos para crear campañas «negras» como lo evidenciaron torpemente sus estrategas en la pasada contienda interna con boletines con información falsa de que Lorena Cuéllar Cisneros se bajaba de la contienda interna de Morena por una supuesta indagatoria de la Unidad de Investigación en su paso por la delegación del Bienestar.
Pues todo pasó, ni se bajó Lorena Cuéllar y la investigación nunca llegó, y para variar vinieron del gobierno federal a respaldarla y hoy es gobernadora.
El otro aspirante es Oscar Flores Leal, Oficial Mayor de la SEP, quien se le ha visto cercano al presidente López Obrador, para la cual ya realiza reuniones en Tlaxcala.
*******
La Caminera...La división..Si algo faltaba en una posible alianza del PRI-PAN y PRD es que sus cuadros estén divididos.
La disputa por la coordinación de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso de Tlaxcala ha llevado a una crisis en este partido. Blanca Águila Lima fue relevada y acusó directamente a sus compañeros Diana Torrejón y Fabricio Mena de una franca sumisión a la actual titular del Ejecutivo Local.
Lo cierto es que esta problemática ya llegó a las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto.
Por el otro lado, los panistas con sus expulsiones por apoyar a otros partidos políticos comenzó a hacer ruido, pues son muchos lo que lo hicieron y ahora trabajan con el actual comité.
En nada les ayuda a ambos partidos esta desunión, pues si unidos es dificil ganarle al partido en el poder, así como llegan será muy complicado.
¨¨¨¨
Ahora sí, la ultima y nos vamos…Inicio…Sandra Aguilar Vega, nueva Delegada Nacional del Partido en el Estado de Tlaxcala, quien llegó con el discurso de que que esta encomienda que le ha encargado el Dirigente Nacional Dante Delgado, representa un nuevo rumbo para el partido en el estado, que debe fortalecerse, ser incluyente y comenzar a trabajar fuerte, de cara al proceso electivo del 2024, inicia con con un cónclave con los medios de comunicación.
Veremos la estrategia y la narrativa del discurso de Aguilar Vega.