Dicen que cuando el chamuco se desata, ni quien lo pare.

Y otra vez la inseguridad… El tema de la seguridad, o la inseguridad, es uno de los que más polémica causa en este gobierno. La percepción ciudadana de que los índices delictivos van en ascenso, se dejó ver como una realidad latente en este violento fin de semana.

De entrada nos hace preguntarnos: ¿El tema de la seguridad está desbordado o sólo fue un mal momento para las autoridades de todos los niveles?

El plazo de la certificación de policías municipales terminó y nadie dice nada.

Desde luego hay voces defensoras del gobierno del Estado, con otros datos, que afirman que no se puede calificar el actuar del mismo sólo por los hechos ocurridos en los últimos días, porque además somos el estado más seguro del país, presumen.

Dirán misa, pero finalmente todo lo trabajado por el gobierno federal, estatal y algunos municipios se fue al bote de la basura tan solo en la percepción, cuando un sujeto en Chiautempan y sus cómplices bajan con toda la tranquilidad del mundo y disparan a quemarraropa a sus víctimas, y luego huyen sin que nadie los pueda detener.

La sangre fría e impunidad como se mueven refleja otra realidad, la de esa Tlaxcala que nadie quiere hablar y tocar en el discurso oficial.

Lo cierto, es que fueron encontrados dos cuerpos a la orilla de una carretera vecinal en San Damián Texoloc, por cierto, municipio de origen del Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; otro más en Ixtacuixtla; tres baleados en Chiautempan y uno en el municipio de Tlaxcala la madrugada de este lunes.

Coincidentemente en tres de estos municipios gobierna Morena, y en el otro el PT, otro de los partidos que componen la coalición que hoy encabeza el gobierno de Tlaxcala.

Pero tampoco se pueden reír los de la otra alianza del PAN-PRD-PRI, pues recordemos que en Tlaxco atentaron contra el director de Obras; en Apetatitlán mataron a un guardia de seguridad; y en Apizaco los ajustes están a la orden del día.

Puede ser cierto que no es factible calificar una estrategia de seguridad por un fin de semana negro, empero lo que muchos nos estamos preguntando es ¿Cuál es la estrategia de seguridad?

Hoy más que nunca está claro que los números son sólo eso y no reflejan la realidad en que vivimos.

¿Qué va a decir otra vez  el Secretario de Gobierno? ¿Nuevamente nos aventaron cadáveres del estado vecino? Tampoco hay una explicación certera y convincente por parte del Secretario de Seguridad Ciudadana, ni de la Procuradora en cuanto al estatus de las carpetas de investigación.

Esta vez los hechos no ameritaron que saliera a dar con celeridad inusual una rueda de prensa con resultados definitivos como sucedió la semana pasada por el fallecimiento de la empresaria Donaji N, caso en el  que  aun hay muchas dudas.

Lo relevante es que esto pareciera ser el inicio de una crisis en materia de percepción de  seguridad y este problema involucra a todos los órdenes de gobierno.

En el debate público, además del legislativo, ha estado el tema de la Guardia Nacional, que hace uno días pasó administrativamente al ámbito de competencia de la Secretaría de la Defensa Nacional; el propio Presidente de la República ha externado que la GN es una de las reformas constitucionales estratégicas con las que pretende cerrar su mandato, y el tema ha polarizado a los diferentes actores políticos, pero en la práctica, al menos en Tlaxcala, no se ven resultados palpables de su operación.

El gobierno del Estado ha recortado el presupuesto destinado a los municipios en materia de seguridad, hay algunos como el caso de Apetatitlán de Antonio Carvajal que incluso solicitó la aprobación del Congreso del Estado para contratar deuda pública y contar con recursos que le permitieran atender la problemática en su demarcación.

Si a la escasez de recursos le sumamos la poca o nula voluntad política de los alcaldes para capacitar, profesionalizar y acreditar a sus cuerpos policiacos, no es de sorprenderse que hoy día se encuentren rebasados.

Se ha hablado de incumplimiento en cuanto a la acreditación, pero hasta el día de hoy no se ha tocado el tema de las sanciones, ¿Acaso la omisión no los hace incurrir en responsabilidades administrativas?

Ojalá que en el paquete económico que el Gobierno del Estado entregó en días pasados al legislativo se contemplen partidas presupuestales suficientes y pertinentes en materia de seguridad y, sobre todo, que se exija un actuar decidido y responsable de todos quienes tienen a su cargo tan alta responsabilidad, ya que lo que está en juego es la tranquilidad, la vida y la integridad física de todos los tlaxcaltecas, ni más ni menos.

Lo que también se espera en torno al presupuesto es que la comisión de seguridad del Congreso y los diputados que usan la tribuna para señalar, hagan lo propio y gestionen más dinero para temas prioritarios. No para las quesadillas.

Es evidente que alguien no está haciendo su trabajo bien en el tema de seguridad pública, pues la percepción opaca lo mucho o  poco que dicen se hace bien.

**

La Caminera….Ruido…Sobre el atentado a tres personas en el bar de Chiautempan, el cual fue al exterior, señalan  las autoridades que cumple con todos los requisitos, por cierto hijo de un ex diputado federal, hoy flamante funcionario morenista, como es el caso de Humberto Vega.

Tampoco el hecho de ser hijo de un funcionario le prohíbe tener un tugurio o como le llamen, a no ser que haya utilizado recursos públicos, pero tampoco pueden ser ahora tan moralistas, cuando los propios funcionarios, y algunos periodistas son clientes asiduos de los famosos table dance.

Y quien esté libre de pecado, que tire la primera….

Lo que se debe investigar es el móvil del atentado y por ahí comenzar.  ¿O no?

**

Ahora sí, la última y nos vamos...¿Y la parranda apá? Es cierto, a muchos, incluido su servidor no nos agradó esas medidas de la gobernadora de su ley antialcohol, la cual llega hasta el absurdo de cuidarse en las canchas deportivas al término del fucho.   Pero si hay casos que aunque cale uno debe cuidarse.

 Más que buscar culpables o cortarse las venas, lo que se debe hacer es aplicar la ley de forma pareja, sobre todo en lugares donde se vende alcohol y respetar los horarios, aunque eso implique terminar la parranda temprano, o mejor irse a casa a descansar.

El pasado fin de semana y me consta a las dos en punto de la mañana fuimos desalojados de un bar, ante el temor de pagar una multa millonaria, pero en el exterior un automovilista ebrio rompió los conos de protección y circuló más de cuatro veces como uno de los conductores de Rápido y Furiosos, y ningún elemento policiaco se apareció, y de los famosos retenes de alcoholímetros ni sus luces.

El tipo pudo matar o atropellar a alguien, pero nadie estuvo.

Y ahora, la tarde de este lunes, elementos de la policía Capitalina y Parámedicos de Cruz Roja atendieron a un joven estudiante de Bachillerato el cual se encontraba en evidente estado etílico.

Los hechos ocurrieron en la calle del empedrado conocido como «Capilla Abierta» cabe recalcar que el joven habría sido golpeado por sus acompañantes que según testigos señalaron que eran estudiantes ya que portaban uniforme e igualmente se encontraban en estado inconveniente.