¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

Es lo que pasa en el sindicato 7 de Mayo, luego de que existe un Secretario General en la persona de Enrique Escobar, y tres planillas con una elección reventada, y los más de dos mil trabajadores están sin una representación legal que proteja y defienda sus derechos.

Aunque el tema corresponde a la autoridad en materia laboral, el Gobierno de Tlaxcala está planteando una mesa de diálogo entre las cuatro planillas y así llegar a una asamblea donde sea reconocida una dirigencia legítima mediante el voto secreto.

Las posturas están cerradas y nadie quiere ceder en sus pretensiones y, de no de privilegiar un acuerdo, los ánimos pueden desbordarse.

La legalidad empieza desde el respeto a los estatutos y la norma que rige a los trabajadores del estado, y todos debieron apegarse a ella desde el principio. El estatuto contempla que los afiliados al sindicato pueden convocar, con las dos terceras partes, a un congreso, para que desde la misma base se convoque a formar una comisión electoral, que una vez electa, es la encargada emitir la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia; dicha convocatoria debe establecer, en apego a los estatutos, la participación de tres planillas, que contarán con un periodo específico para campaña.

Primero se elige el Comité Ejecutivo, una vez que éste tiene la toma de nota, cuenta con la facultad para convocar nuevamente a elecciones de donde surge el Comité de Vigilancia

El procedimiento establece que se presentan ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, quien en un periodo máximo de 30 días dará la resolución respecto a la toma de nota. En caso de que dicho órgano colegiado no la emitiera, tienen el recurso de amparo, e incluso pueden llegar a la queja.

A ver ahora cómo resuelven este «desmadrito».

Todos los involucrados ha acusado incumplimiento a la normatividad por parte de los otros. Ayer, Enrique Escobar Cortés, Secretario electo el pasado 26 de mayo, afirmó que las cuatro planillas no cumplieron con los requisitos establecidos y que lo mejor es comenzar de cero para que los trabajadores elijan a quien quieran, y se evidencie quien tiene la mayoría.

Veremos qué dicen en las próximas horas los grupos de Edgar Tlapale y el matrimonio de Guadalupe-Rodríguez y Pedro Erazo, pues son quienes se disputan el poder de este sindicato.

***

La caminera…El famoso S7…¿Existe o no este grupo llamado S7?, el cual fue formado, dicen, por Edgar Tlapale dentro del sindicato 7 de Mayo para apoyar completamente al PRI y a quien en ese momento era su candidato a la gubernatura; Marco Antonio Mena.

Hay voces que afirman que la misma historia sucedió en el 2021, cuando ofreció el apoyo de este grupo a la candidata Anabell Ávalos y a todos los candidatos del PRI, efectuando reuniones en las instalaciones del sindicato y que los afiliados eran obligados a entregar supuestamente evidencia de su asistencia a los actos políticos.

Todavía en la noche de la elección, argumentan, que acompañó a la alcaldesa con licencia al festejo frente a la Plaza de la Constitución, pero al ver que la tendencia era en contra, buscó por todos los medios tomarse una foto con la morenista Lorena Cuéllar.

¿Será ese el origen de su destitución, luego que su designación estaba sostenida con alfileres y alguien se encargó de quitarlos?

**

Ahora sí, la última y nos vamos…Alentador…Luego de ese fin de semana violento que puso en duda la capacidad de los cuerpos de seguridad en Tlaxcala para atender las crisis, resulta alentadora la noticia de que la Guardia Nacional tendrá mayor presencia.

No era lo deseable la militarización, pero ante la incompetencia de quienes se dicen procuran y cuidan a los tlaxcaltecas, es preferible que los delincuentes la piensen antes de seguir cometiendo tropelías.

Este jueves, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque de la construcción de una compañía de la Guardia Nacional (GN) con helipuerto, en el ejido de San Luis Huamantla, que servirá para apoyar al gobierno estatal y municipal en las tareas de seguridad pública.

El proyecto será ejecutado en un periodo de 150 días naturales por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), contará con una inversión federal de 51 millones 978 mil 757 pesos, de los cuales 47 millones 886 mil 592 pesos son para la obra civil y 4 millones 92 mil 165 pesos para el equipamiento; se prevé su conclusión en febrero del 2023.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal resaltó que las nuevas instalaciones permitirán a los cuerpos de seguridad estar más cerca de los habitantes, protegerlos y auxiliarlos en caso de emergencia.

Agregó que estas acciones coordinadas con la Federación están incluidas en el eje Estado de Desarrollo de Derecho y Seguridad del Plan Estatal de Desarrollo, son una respuesta responsable frente a la amenaza que representa la delincuencia y demuestra el compromiso de su gobierno con la seguridad.

“Además de contar con mayor presencia de fuerzas armadas en la región, en estas instalaciones los elementos podrán prepararse, planear, brindar apoyo logístico, resguardo de personal, vehículos y equipo. Vamos a seguir trabajando para cerrarle el paso a la delincuencia y evitar que se amenace la tranquilidad de las familias tlaxcaltecas”, subrayó.