Aún faltan meses para llegar a la cita del 2024, pero en Chiautempan los políticos ya se andan moviendo de cara a la sucesión municipal, sobre todo en la oposición que le apuesta al desgaste del gobierno que encabeza el morenista Gustavo Jiménez Romero.

Jiménez Romero no ha tenido una administración fácil, con relevos en áreas prioritarias como seguridad pública, el papel protagónico de su hijo en la toma de decisiones, sobre quien pesan dos amenazas de supuestos atentados y para variar la percepción ciudadana de un gobierno aun sin resultados palpables, y en el cual lo menos que hay son morenistas, sino más priistas.

Recordar que el hoy presidente municipal fue la carta del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, pues no estaba en el ánimo del grupo de Lorena Cuéllar y que. todo lo contrario, para el 2024 la mandataria tendrá mano en la definición del abanderado o abanderada.

Por ello, en el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional se mueven diversos personajes en el afán de acceder a la candidatura de la alcaldía.

De entrada, está Adalberto Sánchez Solís, actual titular en la Secretaría de Formación del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, quien se perfilaba en el 2021 pero la designación de Sánchez Anaya lo frenó, pese a ser uno de los fundadores del movimiento en la comuna y que contaba con estructura importante. Se mantiene vigente.

La otra cara, es la Síndico María Estela Hernández Grande, política que ha ganado percepción positiva al no tolerar los presuntos abusos en la administración municipal y negarse a firmar la cuenta pública, para lo cual mantiene una lucha legal en el Tribunal Electoral de Tlaxcala. Es mencionada como una posible carta fuerte en su instituto político, amén de que coordina a las síndicos morenistas.

¡Ojo!, no le pierda la huella a Jakqueline Ordóñez Brasdefer, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con una amplia experiencia laboral y un perfil académico. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala; especialista en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España; maestrante en Desarrollo del Potencial Humano por el Colegio Humanista de México y maestrante en Derecho Penal y Sistema Procesal Oral Acusatorio por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Si bien nunca se ha decantado por la política, es un perfil que estaría en el ánimo de quien toma decisiones en la entidad.

Otros son Jesús Abraham Fragoso Mendoza, director de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento. Buen operador político, tiene un grupo político importante en Chiautempan y en la Colonia Industrial; Israel Corona, Director de Gobernación del Ayuntamiento; Blanca Estela Ángulo Meneses, Subdirectora de Cecyte, ex jefa del despacho de la presidencia.

Tampoco se puede dejar fuera a la ex síndico Belén Vega, hija del ex diputado federal, quien sabe hacer campaña y ha sido disciplinada. Aunque se le liga al Partido del Trabajo, siempre ha operado con Morena.

En el PRD se mueve Alejandro Netzahualcóyotl Sandoval, quien perdió la elección con Gustavo Jiménez Romero, pero se ha dedicado a trabajar en crear su estructura que le permita ir en una posible alianza con otras marcas como el Partido Acción Nacional, Alianza Ciudadana y otros que se sumen.

El Revolucionario Institucional tendrá que valorar si va con un candidato o se suma a una posible coalición, y los nombres que suenan son la ex candidata Isela Suárez, y Areli Tolteca Barbosa, actual quinta regidora, sobrina del ex presidente Ángel Barbosa.

Seguramente la lista crecerá.

******

La Caminera.…Una buena y una mala para la 4T… Gabinetazo… Vaya que hay funcionarios que solo complican las cosas, y para variar su jefa política tiene que salir a corregir o resolver sus problemas.

Ahí está el titular de la Secretaria de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal, desconocido como interlocutor por los líderes campesinos quienes prefirieron sentarse a negociar con el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández para desactivar la protesta en la inauguración del mundial de tiro con arco, quien les prometió que serán atendidos por la propia mandataria estatal.

Palabras más, palabras menos, expresaron: «Ya no queremos a De la Peña Bernal como interlocutor, pues nos miente con las cifras de los recursos al campo y no sabe ni lo que dice».

Otro tema que va a escalar es el presunto terrorismo laboral que se vive al interior del Instituto Estatal de la Mujer, donde acusan que la titular las obliga a trabajar en horarios excesivos, los obligan a comprar boletos, maltrato laboral, no les dan para gasolina para realizar recorridos en los municipios, aunado a despidos laborales injustificados.

Margarita Cisneros Tzoni pone en duda el discurso de su jefa la gobernadora de respaldo a las mujeres, cuando en la dependencia no es capaz de poner orden.

El asunto es que el ambiente laboral es de pesadilla, y están dispuestas a que escale a lo público. Al tiempo.

La buena... Por otro lado, hay que reconocer que el evento del mundial de Tiro con Arco fue un acierto y colocó a la entidad en el plano internacional.

**

Ahora sí, la última y nos vamos…. Cuestionados los fallos del Tribunal Electoral de Tlaxcala… Llama la atención que los síndicos han recurrido para que los alcaldes cumplan con darle lo necesario para su trabajo de revisar la cuenta pública, pero hay respuestas absurdas de los magistrados y tiempos irrisibles para que les turnen la cuenta en su revisión.

El caso más reciente es Chiautempan, pero eso es otra historia que merece contarse con tiempo