Este viernes 3 de diciembre será el turno de comparecer del titular de la Secretaría de Infraestructura Alfonso Sánchez García, y veremos de qué está hecho uno de los políticos más mencionados con posibilidades de alcanzar la candidatura al Senado por parte del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional. (Morena).

Y seguramente muchos se preguntan si habrá tiro entre el hijo del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya y Manuel Cambrón Soria, quienes por causas del destino podrían verse las caras en la elección del 2024, pues ambos buscan llegar a la Cámara Alta del Congreso de la Unión. El perredista trabajó en SEGOB con el ex mandatario local.

El preludio de esta batalla ya se dio hace semanas en tribuna cuando el morenista Jorge Caballero salió en defensa de Sánchez García ante la crítica del legislador Manuel Cambrón, quien  aseguró que las cifras en inversión de la Secretaría de Infraestructura plasmados en el  documento del informe no cuadraban con el presupuesto autorizado por el Congreso, lo que generó un enfrentamiento entre ellos.

Palabras más, palabras menos, Jorge Caballero le dijo a Cambrón que simplemente buscaba protagonismo y atraer la atención de los medios de comunicación, y que solo faltaba que le pusieran una estatua a San Cambrón, aunado a que no escupiera hacía arriba y que se revisara si no contaba con una «cola larga» en alusión a posibles actos de corrupción, y lo que causó la hilaridad de los presentes es cuando le expresó al coordinador de la bancada del PRD, «Pero si achu! diputado».

En respuesta, Cambrón regresó a la tribuna para decirle a Caballero en tono burlón que esperaba su contribución para su estatua.

Es imposible no ligar las comparecencias al tema político y las candidaturas luego que hay mucho en juego.

Lo cierto, es que la esperanza del proyecto y la dinastía anayista tendrá que mostrar si cuenta con las cartas credenciales en la tribuna para ser también el plan «A» de Morena al Senado, pues todo comunica y si no que le pregunten a la procuradora de Justicia y de la Secretaría de Impulso Agropecuario que ya pasaron el filtro.

Sánchez García es consejero estatal de Morena, funcionario de primer nivel, con una alta exposición mediática en la inauguración de obras en todo el territorio, y este viernes seguramente tendrá los reflectores.

Al inicio de la administración estatal de la 4T,  cuando acudió como representante de la gobernadora Lorena Cuéllar a la toma de protesta del alcalde de Chiautempan Gustavo Jiménez Romero evidenció  nerviosismo  al momento del uso de la palabra, por lo que será interesante observar este día el  manejo de su comunicación verbal y no verbal, tras más de un año en el cargo.

*****

La caminera…Sorpresa…Del otro lado, Marcela González Cervantes, esposa de Alfonso Sánchez García ha llamado la atención en su cargo de presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, pues cuando muchos vaticinaban que sería un fracaso en su encargo y  pese a que le dejaron con alfileres la estabilidad política el Poder Legislativo, no se los ha quitado hasta el momento.

Inclusive, diputados de oposición han señalado en corto que ha sido más fácil concretar acuerdos con la morenista, como es el caso de las comparecencias de funcionarios de la 4T, y otros temas.

Marcela González es mencionada también con posibilidades  al Senado; al igual que el delegado federal del Bienestar, Carlos Luna Vázquez; el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el secretario de Educación, Homero Meneses; la diputada federal Dulce Silva y la propia senadora Ana Lilia Rivera, entre otros.

*****

Ahora sí, la última y nos vamos...¿Campaña? Algo tiene Tlaxcala que le seduce al titular de la Secretaría de Gobernación Adán Augusto López, quien ya ha venido al menos en tres ocasiones a placearse a la entidad, quien es una de las cartas del presidente Andrés Manuel López Obrador en la sucesión.

A las 9:45 horas dará una conferencia de prensa en el salón Apizaco, Hotel San Francisco Tlaxcala.  11:15 horas. Inauguración del Albergue Temporal para la Niñez Migrante en Santa Cruz Tlaxcala.

12:45 horas. La corresponsabilidad de la Federación, Estados y Municipios en la Construcción de la Paz. Patio Central de Palacio de Gobierno. Y a las 16:45 horas. Diálogos Ciudadanos, Centro de Convenciones.

*****

Cambios...La comparecencia agendada para el próximo lunes seis de febrero del secretario de Educación Pública (SEP) y titular de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses se reprogramó para el 13 de febrero.

De acuerdo a las fuentes consultadas la medida fue acordada por la Comisión de Educación del Congreso del Estado al ser un día inhábil para el sector educativo.

Lo cierto es que Homero Meneses no ha sido notificado vía oficial por documento, solo verbal.

Curioso es que los legisladores se llevaron mucho tiempo para planearlas y no hayan previsto los días festivos.