Dicen que nadie es profeta en su tierra, y eso parece que lo está probando Beatriz Paredes Rangel quien en redes sociales le tunden cuando pide el apoyo a sus paisanos para su aspiración para encabezar el Frente Amplio por México que estará conformada por el PAN, el PRI y el PRD.
Cada vez que aparece en sus muros un video y es retomado por medios de comunicación locales, la crítica es feroz y la mayoría de comentarios negativos hacía su persona.
El sábado pasado estuvo en Tlaxcala y nadie le puede negar que es la tlaxcalteca con mayor presencia a nivel nacional. No es una figura emergente y resultado de la casualidad, tiene en su haber una amplia trayectoria política, legislativa y cancilleril.
La segunda gobernadora en México, presidenta del CEN del PRI, fue candidata del PRI a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, cuatro veces Diputada Federal, dos veces Senadora de la República, Embajadora de México en Cuba y Brasil, entre muchos otros cargos. No hay mujer en el estado con ese currículum, es más, no hay un hombre tlaxcalteca, a pesar de las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, que cuente con una trayectoria similar.
Hace unos días, en entrevista para el programa Mujer y Poder, Amalia García Medina se refirió a ella como una gran mujer, a quien le tengo enorme respeto y reconoció su fortaleza ya que después de ese brutal accidente en que casi muere, ha dicho estoy en la pelea.
Sin embargo, el sábado no prendió. El evento lució desangelado, las fotos que permearon en redes sociales muestran más al círculo cercano, que seguramente impulsará sus aspiraciones en Tlaxcala, pero no mostró músculo político. Quien parece cumplió con la tarea de movilizarle fue la dirigente local del tricolor, Anabell Ávalos.
Muchas y muchos tlaxcaltecas hasta hace unos meses pensaban en apoyar a Doña Beatriz por el simple hecho de ser paisana, pero de manera reciente he escuchado más voces decir… si no estuviera X, apoyaría a Beatriz.
Es decir, sí hay un notable reconocimiento a la presencia, la trayectoria, el trabajo, la capacidad y todos los atributos de Beatriz Paredes ¿Qué pasó entonces?
Surgen múltiples interrogantes: ¿Es su momento?, ¿Es su perfil el que requiere la oposición para hacer frente al embate incesante de AMLO y la 4T?, ¿El PRI tendrá la fuerza y la contundencia para derrotar a los aspirantes afines al PAN o al PRD? ¿Será Beatriz la apuesta real del PRI?
Escuché con atención el discurso pronunciado en su registro en donde reconoció tener ciertas similitudes con Xóchitl Gálvez pero dijo tener más experiencia y mejores cartas credenciales que el resto de los aspirantes del Frente Amplio por México; también el llamado que hace a los tlaxcaltecas para apoyar sus aspiraciones, exaltando sus raíces tlaxcaltecas, incluso su lema de campaña y de gobierno, Raíz y compromiso, solicitando que la fuerza tlaxcalteca sea la que la respalde y que le dé vigor y reconociéndose como una guerrera gracias a los tlaxcaltecas, reiterándoles Cuento con ustedes.
Surgen más dudas entonces: ¿Tlaxcala, el estado más pequeño del país, será capaz de darle los votos necesarios para ganar la postulación, primero, y la Presidencia de la República, después?, más aún ¿Los tlaxcaltecas verdaderamente apoyarán a Beatriz Paredes?
Nadie pondría en tela de duda su capacidad, lastimosamente está más que demostrado que el electorado no vota por la persona más inteligente, más competente, de mayor trayectoria, quizá no siquiera reflexiona quien es el que verdaderamente puede resolver los problemas de nuestro país, sino que obedece a intereses distintos, el voto es muchas veces corporativo y clientelar.
Tampoco cuestionamos su espíritu combativo, pero hoy esa característica se le ha adjudicado a otra de las aspirantes, ¿Qué es lo que Beatriz Paredes puede ofrecer, no sólo a los partidos de oposición, sino a la ciudadanía, que es la apuesta de su principal oponente, Xochitl Gálvez, para brindarle su apoyo?
El PRI tiene por tradición la disciplina y como fortaleza sus estructuras territoriales, pero hoy la disciplina y las estructuras están mermadas, muchas de ellas en Morena y otras en proyectos poco definidos, como aquellos encabezados por Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, que recientemente renunciaron al PRI, pero advirtieron que no se retirarán de la política.
¿Cuántos de los aspirantes a presidir el Frente Amplio por México Llegarán a la elección? ¿Beatriz Paredes será una de ellas?… ¿Usted que opina?
Por qué en Tlaxcala los alcaldes priístas le regatearon su presencia a Paredes Rangel.
*****
La Caminera…Pablo Badillo ¿Muy diplomático? Llamó la atención la presencia del alcalde de Apizaco, Pablo Badillo, en el evento de la Senadora Beatriz Paredes, porque se dice que es uno de los principales promotores de Xóchitl Gálvez en el estado, a quien trajo en días pasados a este municipio, a quien placeó y le hizo un gran evento.
A pesar de que en este proceso están participando figuras afines a los tres partidos políticos que integran el Frente Amplio por México, en la visitas a nuestro estado de Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, no vimos a las dirigencias, legisladores o alcaldes del PRI o EL PRD, lo mismo sucedió con Silvano Aureoles que únicamente estuvo arropado por los perredistas, y esa dinámica se espera con prácticamente todos los aspirantes.
¿Por qué Pablo Badillo hizo presencia en el evento de Beatriz? Muchos justifican el hecho porque el evento fue en su municipio, otros dicen que quiere mantener la vela encendida, lo cierto es que también estuvo presente en la visita de Santiago Creel, y que se ha manifestado abiertamente con Xóchitl Gálvez.
*****
Ahora sí, la última y nos vamos…Lord Imprudente…¡Vaya! que imprudente resultó el secretario de Infraestructura Alfonso Sánchez García, cuando se le ocurrió cruzar la plaza de la Constitución y decirle a los manifestantes en contra del proyecto del autotren un «Ya cállense revoltosos», quienes le gritaron corrupto y torpe.
Cuando el aspirante a la candidatura al Senado por Morena se dio cuenta que había reporteros presentes, practícamente aceleró el paso y huyó de los periodistas.
Valiente! funcionario de la 4T.
¿Se imagina que los quejosos lo hubieran alcanzado y lo enfrentan, la que se hubiera armado?
La nota hubiera sido el rescate de un funcionario por parte de los granaderos, o a lo mejor papi lo hubiera ido a salvar.