Para que la cuña apriete…No cabe duda que la elección federal del 2024 en Tlaxcala pondrá a prueba al Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.
Quien parece que ya se hartó es la candidata a senadora Ana Lilia Rivera Rivera, pues anda en campaña, pero parece que no solo tiene en contra a los adversarios a Morena, ahora tiene que enfrentar la embestida del grupo político de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la mala imagen.
En campaña, Rivera Rivera sabe de quejas en contra de Lorena Cuéllar, sobre todo de aquellos morenistas que se sienten defraudados y marginados de una administración señalada de excesos, inoperante, abusiva, rebasada por la percepción de inseguridad y en donde la frase de «El Estado soy yo» cobra vigencia cada día.
Es evidente que el Lorenismo y el Riverismo no caben juntos en el estado, y que el canibalismo está a tope, ante un Morenismo como un invitado de piedra.
Los últimos 15 días han sido claves para evidenciar el hartazgo de quien representa la carta natural de Morena para el 2027, pues dan por hecho su triunfo al Senado, lo que la coloca como la sucesora natural para la gubernatura. Con todo el apoyo presidencial y quienes se sumen
Palabras más, palabras menos, Ana Lilia aprovechó los últimos dos fines de semana para colocar mensajes contundentes: «Que me escuche el que quiera, que se enoje el que se enoje, pero el pueblo consciente de Tlaxcala me dice todos los días, muy bien por nuestro presidente, pero aquí (Tlaxcala) todavía queremos sentir lo que se siente tener un gobierno que no falle, que no traicione, que no robe y que no engañe a su pueblo», expresó en clara alusión a quien despacha en Plaza de la Constitución.
Una semana antes, la actual Presidenta de la Mesa Directiva del Senado estuvo en Tepeyanco, donde expresó muy claramente su rechazo por el doble juego de los «aliados» de la cuarta transformación como es el caso del Verde Ecologista y Partido del Trabajo, pues van en coalición a las diputaciones federales, pero en el Senado tanto los candidatos a Senadores de ambos partidos, piden votar en contra de Morena.
«Que quede claro, Morena no es verde, Morena no es rojo, Morena es Guinda. No puede ser que un partido que tiene referentes nacionales venga abajo a pedir el voto en contra del partido que lo ha cobijado. Eso es una traición, es deshonesto, es inmoral, y no representa al proyecto de la cuarta transformación, al presidente López Obrador y a la doctora Claudia Sheinbaum», sentenció Ana Lilia.
Es evidente que la morenista se está desmarcando de Lorena Cuéllar para que no sea un lastre en su campaña y no le afecte el descontento que tienen diversos grupos con la gobernadora.
Está más que claro que el apoyo de la gobernadora en la elección al Senado de la República será para los candidatos del partido verde. El tema es que los candidatos están en un brete, pues desde el poder tienen la orden de no acudir a sus actos de campañas, y solamente el dirigente de la Sección 31 del SNTE en el estado camina con Ana Lilia Rivera y José Antonio Álvarez Lima, ni siquiera el presidente estatal de Morena se atreve a aparecer al lado de ellos. Son pocos los que lo han hecho y serán pocos los invitados a la cena del señor cuando se llegue el tiempo de definiciones. Al tiempo.
Ya Ana Lilia había puesto el cascabel al gato cuando en el proceso interno de elección de la candidata a gobernadora dijo que elegir a la actual mandataria era como poner en Morena al célebre Salinas.
Y en una más reciente, admitió en entrevista que la oligarquía gobernaba Tlaxcala con las siglas de Morena, declaración que seguramente caló fuerte en Plaza de la Constitución: «Luchar y trabajar para liberar a Tlaxcala de la oligarquía que representan unas cuantas familias que han mal gobernado la entidad y han generado mucha pobreza y el atraso del pueblo, ya que “hay gobiernos de Morena que reproducen al viejo régimen”, puntualizó.
Veremos cómo avanzan las campañas federales, pero parece que la apuesta de Morena-PT-PVEM de ir juntos a diputados federales y solos en el Senado fue mala y solo generan confusión al electorado.
Por lo pronto el Riverismo ya colocó el primer gancho al hígado al Lorenismo, y habrá que esperar la reacción de una narrativa que parece no hay.
***
LA CAMINERA...Con eso aliados….Para que quieres enemigos. Si hay dos municipios que enfrentan crisis de credibilidad eso son el de Huamantla, donde el hermano de un presidente es acusado de secuestro agravado,y la muerte de un empresario agudizó la crisis. Chava Santos dirá misa, pero aunque exprese en corto y en público que es ajeno a todo, la percepción negativa va en aumento. De plano hay candidatos que prefieren no hacer campaña por el tema de la inseguridad en ese lugar. datos que saldrán muy pronto a la luz.
Zacatelco, es todo un caso, pues la policía municipal fue relevada por inoperante, un taxista fue asesinado y eso desembocó en el linchamiento de un policía y otro está grave. Un alcalde, como el célebre Cachorro, a un paso de que sea desaparecido su gobierno y muchos le apuestan a que con un pie en la cárcel por omisión.
La coincidencia es que ambos alcaldes retan ahora al gobierno morenista de Tlaxcala, pero en los hechos son aliados de la cuarta transformación, en 2021 parte de la coalición «Juntos Haremos Historia», y ¡vaya! qué historia hicieron con las siglas del PVEM y Nueva Alianza, al sumir a sus gobiernos en el descrédito popular.
Y para ironía, ambos buscan la reelección, uno como el Salvador y el otro como el Cachorrito.
***
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...Protestas…El caso Zacatelco no sale de la agenda pública y sigue siendo una crisis latente para la cuarta transformación.
Crece inconformidad en los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, quienes demandarán la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y una investigación a fondo y urgente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que el asesinato de su compañero y ex titular del área Jurídica de esa Secretaría no quede impune, lo más escandaloso, dicen, es que los tres involucrados en la omisión para el rescate del efectivo anden como si nada.
«La realidad es que este hecho pasará a la historia en Tlaxcala, cuando un policía por hacer su trabajo es linchado y asesinado, en complacencia de unos cuantos tibios e ineptos que se hacen llamar comandantes, Directores o incluso Secretarios».
Nadie se ha preguntado la responsabilidad del secretario de Seguridad Ciudadana y del propio Secretario de Gobierno, pues ambos tienen el poder de haber ordenado el rescate, ante la omisión de la autoridad municipal.
A eso, súmele que los presuntos homicidas del taxista en Zacatelco obtuvieron su libertad, luego que la administradora de la Casa de Justicia del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, Anabel Ordoñez Muñoz, precisó que esto obedeció al principio de debido proceso y la garantía de seguridad jurídica, toda vez que las dos personas solo estaban acusadas por el delito de robo, pero no por homicidio.
El juez fijó dicha otra audiencia para el 22 de abril en punto de las 10:00 horas, y será durante la audiencia que se celebre en 10 días, con base a los elementos que acrediten la responsabilidad de los hechos de los imputados, como se determine si son vinculados a proceso por el delito de homicidio.
Habrá que esperar que a los angelitos no le salgan alas.