¿Y los demás muertos?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala anunció un «saldo blanco» durante el operativo del Día de Muertos. Un comunicado que, a primera vista, suena a tranquilidad y a un trabajo bien hecho. Sin embargo, la realidad es mucho más sombría y la celebración de un «saldo blanco» se convierte en una burla para la población.

¿Saldo blanco? ¿En serio? ¿No hay que recordar que en Tlaxcala la muerte es un visitante frecuente, sin importar el día ni la fecha? ¿Qué pasa con los asesinatos que ocurren día con día? ¿Acaso la vida de los tlaxcaltecas solo vale durante el Día de Muertos?

La omisión de las cifras de violencia en la entidad es una estrategia perversa que busca anestesiar a la población. Se nos quiere hacer creer que Tlaxcala es un paraíso, mientras que la realidad es que la inseguridad nos acecha en cada esquina.

No podemos permitir que la seguridad ciudadana se convierta en un juego de cifras maquilladas y anuncios vacíos. Exigimos transparencia y una verdadera estrategia de seguridad que no solo se active durante festividades, sino que atienda la problemática de fondo que nos aqueja.

El «saldo blanco» del Día de Muertos es un espejismo que no nos debe engañar. Es hora de que las autoridades dejen de «vender espejitos» y se comprometan a enfrentar la realidad de la violencia en Tlaxcala.

No podemos permitir que la muerte se convierta en un visitante frecuente, sin importar el día ni la fecha. Es hora de que las autoridades tomen en serio la seguridad de los tlaxcaltecas y se comprometan a brindar un futuro más seguro para todos.