Un recordatorio pertinente de esta volatilidad es el reciente desliz de Massive Caller, cuyo director, José Carlos Campos, admitió públicamente que su pronóstico que colocaba a Xóchitl Gálvez por encima de Claudia Sheinbaum fue un error rotundo. Este desliz ha hecho que la credibilidad de la casa encuestadora se vea afectada, especialmente cuando sus pronósticos anteriores no se alinearon con los resultados reales. Un claro ejemplo de cómo el ruido de las encuestas puede influir en las expectativas, pero también crear confusión y desconfianza.
La Preeminencia de MORENA
En lo que respecta a Tlaxcala, las encuestas más recientes de Massive Caller, CE Research, Rubrum y Demoscopia Digital coinciden en una premisa: MORENA lidera con márgenes significativos. A pesar de la fragmentación y las aspiraciones dentro de la oposición, el partido en el poder parece estar consolidando su dominio. Según Massive Caller, la encuesta de finales de enero muestra que el 51.2% de los encuestados optaría por MORENA, con el PAN como su competidor más cercano, pero a una distancia considerable, con solo el 11.3% de apoyo.
Por su parte, Demoscopia Digital coloca a MORENA con el 42.1%, seguida de Movimiento Ciudadano con el 8.1%, el PRI con el 7.8%, el PVEM con el 6.8%, y el PAN en último lugar con el 5.9%. En caso de una coalición entre MORENA, el PT y el PVEM, los números son aún más aplastantes, alcanzando un 46.8%, frente a un 14.6% de PAN-PRI y 10.2% de MC.
CE Research también coloca a MORENA en la delantera, con un 44%, seguido por el PRI con 17%, el PAN con 13% y MC con solo 7%. Mientras tanto, en Rubrum, los números siguen una tendencia similar, con MORENA liderando con 39.1%, seguida por el PAN (13.9%), el PRI (13%) y MC en último lugar con un 11.3%.
Sin embargo, aunque los números favorecen claramente a MORENA, hay un factor a considerar: la falta de un candidato único y claro. Aunque Ana Lilia Rivera se destaca como la opción preferida en varias encuestas, su ventaja no es definitiva. De hecho, en dos de tres encuestas, su margen sobre el alcalde capitalino Alfonso Sánchez García no es tan grande. Además, la posibilidad de que surjan otros aspirantes dentro del partido, como Luis Vargas, Marcela González, Carlos Augusto Pérez, Homero Meneses o Dulce Silva, deja abierta la puerta a futuros movimientos dentro de MORENA. La interna dentro del partido guinda podría ser un campo de batalla tan intenso como la competencia con la oposición.
La Fragmentación de la Oposición
Por el lado de la oposición, la fragmentación sigue siendo uno de los grandes problemas. Aunque el PAN se mantiene como el principal rival de MORENA, las encuestas demuestran que sus números son notablemente bajos, con un 11.3% en Massive Caller y un 13.9% en Rubrum. En cuanto a los candidatos dentro del PAN, la diputada local Miriam Martínez y el actual dirigente estatal Ángelo Gutiérrez son los que se mantienen en la lucha, pero ni ellos ni otros aspirantes logran alcanzar una masa crítica de apoyo que les permita desafiar seriamente a MORENA. Adriana Dávila, las dos veces candidata a gobernadora es la más mencionada, pero con nulas posibilidades de competir por quienes controlan hoy el partido a nivel nacional y local.
Por su parte, el PRI también se enfrenta a un reto similar. Aunque en CE Research Anabell Ávalos tiene una ventaja considerable dentro de su partido (43.8%), el PRI parece estar demasiado dividido para presentar una oposición unificada. De hecho, algunos analistas sugieren que el recién nombrado presidente electo del PRI, Enrique Padilla Sánchez, podría convertirse en una opción emergente. Sin embargo, la coalición entre PAN y PRI no termina de convencer a la mayoría de los votantes, como lo demuestra el 58.2% de rechazo a esta alianza en Massive Caller. Esta fragmentación al interior de la oposición podría ser un obstáculo importante para que logren competir seriamente con MORENA.
El Riesgo de la Coalición PAN-PRI
La posibilidad de una coalición entre el PAN y el PRI es otro tema polémico. A pesar de que algunas encuestas sugieren que una alianza podría generar un respaldo más fuerte, los números indican que el 58.2% de los votantes rechaza esta opción. La fragmentación interna y la percepción de que la coalición entre estos dos partidos es más una conveniencia estratégica que una solución sólida para los problemas del estado, probablemente frene cualquier intento de los partidos opositores de aglutinar un apoyo considerable. Esto deja a los votantes de la oposición con pocas opciones claras, mientras que MORENA sigue fortaleciéndose.
Habrá que esperar los estudios de opinión de casas tlaxcaltecas como Impulso Mercadológico y Sulus, para conocer datos más certeros sobre la percepción de una gobernadora y presidenta, y cómo podrían influir en la elección.
En estos momentos, el balón está en la cancha de Morena, sin dudarlo.
*****
LA CAMINERA…Relevos…Y hablando de Morena, en días recientes la ex diputada local Luz Vera dejó el cargo de Secretaria General del partido, quien por cuestiones educativas y de un doctorado, prefirió tomar el puesto de directora general del Cobat 01. De acuerdo a sus propias palabras seguirá dentro del partid como consejera estatal, pero ya no desde el segundo puesto más importante del organigrama del comité ejecutivo local.
Veremos quien llega a ese puesto operativa con Marcela González.
****
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…Adhesiones…Vaya que han generado polémica las adhesiones a Morena Tlaxcala. Ahora fueron Nieves Cruz Velázquez, ubicada como la principal operadora política del ex alcalde panista Julio César Hernández Mejía y quien fuera directora de Desarrollo Social durante su gobierno, y Martín Zamora, el ex secretario Técnico de Julio César Hernández y también operador político.
También apareció Emilio Sánchez Rivera, ex candidato por el PRI y PAN para la diputación local y ex regidor del PRI.
Ya varios se preguntan si es cuestión de tiempo de que el ex alcalde de Apizaco se sume a Morena abiertamente.
Por lo pronto, en el PAN también hace su chamba en Yauhquemehcan, y regresó a casa el ex candidato a la alcaldía por el PAC, Juan Carlos Sánchez García y el ex abanderado a la alcaldía de ese lugar, Beto Saga.