Durante la sesión legislativa, la diputada Laura Yamili Flores Lozano emitió su voto en contra del dictamen que reforma la Ley del Notariado y el Código Penal del Estado de Tlaxcala, argumentando falta de claridad en diversos aspectos de la iniciativa, así como un proceso apresurado en su dictaminación.

En su intervención, Flores Lozano cuestionó la rapidez con la que se aprobó la reforma, señalando que mientras otras iniciativas han permanecido en espera durante toda la Legislatura, esta fue dictaminada en un tiempo récord. «Parece que hay iniciativas y diputaciones de primera y de segunda, lo cual va en contra del principio de igualdad que establece nuestra Constitución», puntualizó.

Asimismo, expresó su preocupación respecto a la incorporación de un límite de edad de 70 años para ejercer la función notarial, considerando que esta disposición podría ser discriminatoria. Destacó que, a diferencia de otros cargos públicos, la notaría no es una función gubernamental, sino una concesión, y aplicar este límite de edad sin claridad sobre su retroactividad podría derivar en impugnaciones legales.

Otro punto de controversia señalado por la legisladora fue la falta de precisión en la terminación de la función notarial por disminución de capacidades físicas y mentales. Criticó que la redacción del dictamen establece que ambas condiciones deben presentarse simultáneamente para proceder a la remoción, lo que podría generar confusión y falta de certeza jurídica. Además, advirtió que la reforma no contempla un procedimiento claro para determinar dichas incapacidades ni la autoridad encargada de hacerlo.

Por estas razones, Laura Yamili Flores Lozano calificó la reforma como «obscura y carente de certeza jurídica», y reafirmó su postura en contra tanto en lo general como en lo particular del dictamen.