Dicen quienes se dedican a esto del marketing que hoy por hoy no existe comunicación que sólo se base en la racionalidad, pues aparte de ser aburrida, en la mayoría de los casos será técnica y no será comunicación, será información.

Comunicación no es es lo que uno dice, sino lo que el otro entiende, y para ello , hoy más que nunca , traducir en emociones aquellos datos objetivos es imprescindible.

Hoy,  toca analizar a una política tlaxcalteca en su lucha por querer ser gobernadora de Tlaxcala y  encabezar una alianza conformada por el PRI-PAN-PRD-PAC y PS, llamada «Unidos por Tlaxcala».

Minerva Hernández Ramos es senadora actualmente, y ya fracasó en su intento en el año 2010 por llegar a encabezar el Poder Ejecutivo local, con la alianza Trasparencia y honestidad por Tlaxcala, conformada por el PRD-PT y Convergencia, con la cual logró solamente 24 mil 436 votos, luego de que fue obligada a declinar a favor de la candidatura de Adriana Dávila, abanderada del PAN-PANAL y PAC , lo cual no sirvió de nada, y solo fue el pretexto para que los perredistas se decantaran abiertamente por Mariano González Zarur.

Ese movimiento a nivel nacional evidenció que la medida no fue acatada en Tlaxcala, luego de que los perredistas se sintieron burlados y traicionados por la dirigencia nacional, y por la candidata , quien no fue capaz de consensuar con las llamadas tribus del sol azteca antes de salir a levantarle la mano a la panista.

La oriunda de Texoloc, llegó en 1998 al primer gobierno de la alternancia con Alfonso Sánchez Anaya como secretaría de Finanzas, con quien terminó peleada; unos dicen por qué se opuso a la designación de María del Carmen Ramírez como candidata a gobernadora, otros hablan de traiciones, pero,  solo ellos conocen la verdad de ese rompimiento.

Sánchez Anaya no le perdonó esa declinación,  y como senador perredista le recordó su incongruencia cuando como miembro del sol azteca criticó y acusó de corrupción al ex gobernador panista Héctor Ortiz Ortiz, y años después se sumó a la alianza de Adriana Dávila con el Partido Alianza Ciudadana, partido de los Ortiz, y se vio obligada a salir en los eventos políticos y abrazar al mandatario de la segunda alternancia.

Por ello, llamó a la ciudadanía a contrarrestar y combatir esas acciones, pues ironizó que la abanderada de la “transparencia y honestidad”, a través de sus discursos y declaraciones, “confirmaba con cifras la existencia de un gobierno corrupto e ineficaz, y ahora resulta que se suma al partido que lo representa”. Esta declaración de ADSA fue publicada el  29 de junio del 2010. https://www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/06/29/tlaxcala/pol315.php

El discurso de la incongruencia la ha perseguido, y ahora en 2021 aspira a presidir una alianza de partidos donde está nuevamente el PAC y el PRD, dos partidos, donde digan lo que digan, no es bien vista, y se ve muy complicado que los logre unir, en el caso de la posibilidad de que sea la candidata.

Recuerdo que en una entrevista la cuestioné sobre ese tema , y solo se limitó a decir que eran otros tiempos, sin dar una explicación coherente.

Ahí, terminó la carrera de Ramos Hernández en el PRD, y luego se acomodó en el albiazul, hasta en el 2021 que no ceja en su lucha por gobernar su estado.

Nadie duda que es experta en su ramo, y que ha tenido un trabajo destacado desde el parlamento mexicano, en materia administrativa, y una participación que le recuerdo ante periodistas es cuando era cuestionada en el tema del presupuesto por diputados locales, y con una frase genial, dejó callados a sus críticos. «Permitan que les explique con manzanitas a los señores diputados», exhibiéndolos de pies a cabeza.

Durante varios años la congresista anduvo perdida en materia de comunicación, hasta que llegó a su equipo el ex vocero del Partido Acción Nacional, Víctor Loranca, con experiencia en marketing político, y ya reorientado su estrategia con mensajes coherentes y ordenados con la campaña  #PasoFirme #Tlaxcala. 

Ha crecido su presencia en redes sociales, pero considero que no es suficiente en la percepción ciudadana de que sea la candidata que pueda enfrentar a Morena y sus aliados en Tlaxcala, para ser competitiva ante la ex titular del Bienestar, Lorena Cuellar Cisneros, quien pese a la división de su partido, arrancará la contienda con ventaja.

La panista no ha sido capaz de sumar a todos los miembros de su propio partido, y se ve incierto que los simpatizantes de los aliados del albiazul como el PRD-PSAC-PS y PRI se adhieran a su causa.

Su equipo está confiado es que la decisión venga de las dirigencias nacionales, pero ellos no votan en Tlaxcala.

Opino que pese a los datos objetivos de una gran preparación, no se traduce en emociones de que pueda ser la alternativa.

Lo cierto, es que lo más sano es que se apliquen encuestas con empresas serias, y si Hernández Ramos no resulta favorecida o al revés, quien sea la candidata de Unidos por Tlaxcala llegue legitimada, y no como la farsa de Morena que desató una crisis.

Ya lograron unirse, ahora el reto es salir legitimados. Al tiempo.

*********

La Caminera…¿Cómo y qué comunica Minerva Ramos? ¿Qué opinan quienes se dedican a escribir opinión?

Inegable su perfil profesional, académico y desarrollo político, quien ha sabido aprovechar los espacios de la administración y representación para hacerse de posiciones políticas en beneficio propio. Con el lastre de su declinación como candidata oficial por el PRD, le persigue con altos negativos entre el Electorado tlaxcalteca, personalmente la he visto literalmente huir y escapar de los reclamos ciudadanos que casi la dejaban fuera del Senado Tlaxcalteca y que oficiosa en la burbuja panista, se supo desde siempre Candidata del PAN no será sino precandidata de trámite para justificar una elección interna en la coalición que tutela el PRI en la entidad y que sólo es cuestión de tiempo para que le levante la mano a Anabel Ávalos Zempoalteca…. Al tiempo. Luis Girón. Columnista. 

Minerva Hernández se ha destacado por ser una mujer profesional y académica, con una mejorada imagen en redes sociales y contenido de las mismas, es una de las pocas legisladoras federales en el país con gran productividad y muy buenos aliados en la escena nacional, sin embargo no ha podido despegar en el ámbito político a nivel local, no ha conectado con la gente y su estructura no ha logrado permear como ella ha deseado, aunado a que no ha tenido tanto impacto como las otras aspirantes a la gubernatura con los ciudadanos tlaxcaltecas, se prevé que pueda estirar la liga al máximo en una negociación con la coalición “Unidos por Tlaxcala”.José Luis Guzmán Zecua – Mercadólogo * Maestro en Gobernanza y Gobiernos Locales.

 

Desde mi óptica, Minerva está muy desgastada por su actitud en otras campañas, tiene poca gente, sus padrinos políticos además de desgastados, me dicen que le andan caravaneando a Lorena Cuellar.  Lo que Alfonso Sánchez Anaya quiere es un hueso para su señora. HOO quiere la capital para su sobrina, Lorena quiere poner a todos sus allegados, Mario Delgado tiene que sentarlas para negociar y vayan juntas, creo que perciben que Lorena sola, puede perder. Javier Flores Macías. Conductor de Patadas bajo la Mesa. 

La senadora Minerva Hernández ha entendido que perdiendo también se gana, al menos así lo ha mostrado en los últimos años, su espacio en el senado se lo debe al destino y a Gelacio Montiel; ahora su intentona por encabezar la gran alianza no es más que una estrategia de negociación, la veo como la próxima secretaria de Finanzas, en caso de ganar Anabel Ávalos.

Manuel Fernández – Director General en Inventiva México.

 

Minerva Hernández como funcionaria pública, en sus facetas de elección o designación ha tenido muy buena gestión, su perfil académico le ha permitido desempeñar sus cargos referente a las finanzas públicas con muy buenos resultados, desde las curules en San Lázaro, su paso en gobierno federal y estatal. Pero políticamente la senadora aún no logra superar la prueba, el estigma de la declinación en 2010 la persigue y atosiga sin miramientos, tiene que  encontrar la forma de comunicarse ya no solo con los simpatizantes del PAN, sino con el PRD, el PAC,  y el PS si aspira a vencer a Anabel Ávalos. Si encuentra esa fórmula, será una gran contendiente, si no lo hace, solo atestiguará la unción de Ávalos Zempoalteca cómo abanderada de la coalición unidos por Tlaxcala.

Israel Lara. Columnista El Rincón del Oso. 

 

Pues yo no la percibo que vaya muy en serio con su aspiración a gobernar, pienso que está cumpliendo un requisito  con su partido más que con Tlaxcala. En el PAN están jugando a encabezar la alianza, sin embargo, agotarán los tiempos y nombrarán a Anabell Ávalos. Más bien parece que Minerva está cumpliendo los protocolos para poder negociar.

Naye Romero.  Columnista de Cuarto de Guerra. 

 

Una bola cantada. Mucho interés de participar en la sucesión. Curioso después de lo ocurrido en 2010…

Eduardo Hernández. Columnista.

 

Veo que con la petición de encuestas para definir a la candidata de Unidos por Tlaxcala, sí va en serio por obtener la nominación, pero también para mostrar músculo de que trae arrastre y poder negociar al interior de la coalición.

Gerardo Santillán. Periodista Línea de Contraste. 

********

Ahora sí, la última y nos vamos...¿Casualidades o vaticinios? En 2010 la alianza de PRI-PVEM que encabezó Mariano González Zarur se llamó «Unidos por Tlaxcala».  En 2021, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Alianza Ciudadana (PAC) y Socialista (PS) concretaron la coalición a la gubernatura  “Unidos por Tlaxcala”.

 

 

Nos vemos este jueves en el Bestiario TV en el primer programa del año. ¿Qué comunica Minerva Hernández Ramos? ¿Quién garantiza ser candidata en la coalición Unidos por Tlaxcala? El Covid y el reto de los candidatos de no sucumbir. Estarán Manuel Fernández, Víctor Loranca, Katy Valenzuela y su servidor Edgar García.