La sucesión gubernamental en Tlaxcala dejó de ser un susurro en los pasillos del poder. Hoy es una batalla abierta, con encuestas en la mesa, fuego amigo declarado y movimientos  quirúrgicamente calculados.

La más reciente encuesta de Impulso Mercadológico revela que Alfonso Sánchez García, presidente municipal de Tlaxcala y delfín del lorenismo, lidera entre los hombres con un contundente 47.89% de las preferencias para la gubernatura.

Sin embargo, el verdadero reto vendrá cuando se crucen los datos con las mujeres. Todo indica que la senadora Ana Lilia Rivera podría encabezar esa lista. Y entonces, la pregunta será inevitable: ¿medirán realmente a ambos o ya hay línea?

Donde Morena presume fortaleza, también exhibe fracturas internas. La carrera por la candidatura ha encendido el fuego amigo: Carlos LunaHomero Meneses, Carlos Augusto Pérez, y Luis Vargas.  Todos buscan a codazos la bendición de la 4T. Pero no todos están jugando… o no los están dejando jugar.

Mientras Alfonso Sánchez se consolida como carta fuerte, también enfrenta resistencias internas: desde la misma Asociación de Alcaldes ya hay voces que no comulgan con su «liderazgo». La operación cicatriz deberá iniciar pronto, si no quieren abrirle la puerta al descontento.

Porque en Tlaxcala, no todos están luchando por ganar… algunos apenas luchan por ser medidos.

Mientras tanto, el desorden abre espacio a los rivales.

Con apenas unos días de haber sido destapado por la dirigencia nacional, Juan Carlos “Saga” Sánchez García, se posiciona como el opositor más competitivo, con un 15.49% de las preferencias.

Sin derroche mediático, ni campañas adelantadas, su sola mención comienza a mover las aguas. ¿Le alcanzará? Esa es la gran interrogante…Pero algo es claro: ya lo ven en la boleta.

*****

LA CAMINERA…🚨 El dato que debería preocupar a  la inquilina de Palacio en Plaza de la Constitución. El estudio arroja una señal de alerta para Morena: solo el 44% de los tlaxcaltecas quiere que el partido siga gobernando. El 56% restante —entre quienes desean un cambio o no han decidido— representa una mayoría volátil y peligrosa si la oposición logra articularse.

Este dato no es menor: hay condiciones para una alternancia. Lo que falta es que alguien lo capitalice.

Se ha preguntado si no fuera el Saga, quién podría encabezar una alianza entre los opositores a Morena.

Un ausente en el estudio de opinión es Miguel Ángel Covarrubias Cervantes.  El exdiputado local,  con alta presencia mediática no fue medido.  ¿Omisión o censura?

Porque su nombre, guste o no su estilo, tiene eco. Y si decide jugar por fuera, puede romper equilibrios, dividir votos morenistas y atraer a electores desencantados.

Y si la oposición lo incorpora, puede sumar a un electorado huérfano de referentes. Al tiempo.

Y falta medir si el gobierno de Lorena Cuéllar será un factor positivo o negativo para el candidato o candidata de Morena.

*****

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…La crisis que no acaba…El caso de las «Blindadas del Bienestar» se convirtió en el primer gran reto del nuevo vocero del Gobierno de Tlaxcala. Tras los cuestionamientos por la compra de 10 camionetas blindadas con un costo superior a 56.2 millones de pesos, la Oficialía Mayor de Gobierno clasificó la información como reservada por cinco años.

La respuesta oficial, firmada por la Unidad de Transparencia, justifica la reserva con argumentos de seguridad pública y protección institucional, aunque para muchos esta decisión alimenta más dudas que certezas.

Mientras el tema sigue escalando en la opinión pública, el gobierno ha optado por el silencio administrativo. Y en política, cuando no se responde con claridad, se paga con credibilidad.

En Palacio dicen que es un tema agotado, lo cual parece que a esta historia le faltan más capítulos.

En breve, saldrán a la luz pública videos donde se evidencia quienes son los que usan las blindadas, y no precisamente el gabinete de seguridad. ¡Habrá sorpresas y sorprendidos!