No hay plazo que no se cumpla y de acuerdo al calendario electoral en Tlaxcala, este martes 16  y hasta el 25 de marzo, inicia el registro de candidaturas a la gubernatura y diputaciones locales  ante el  Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

Aun no hay fecha para que lo hagan las principales coaliciones con sus candidatas al poder Ejecutivo Local, Anabell Ávalos y Lorena Cuellar, pero toma formalidad el proceso comicial, para que los equipos de campaña preparen sus estrategias en busca del voto y conquistar el corazón de los electores.

Habrá más mujeres luego que Eréndira Jiménez Montiel se apuntó con Movimiento Ciudadano (MC),   Viviana Barbosa Bonola con  Fuerza Por México (FM), y los partidos Impacto Social Sí (PISS) y Encuentro Solidario (PES), aún deshojan la margarita para elegir a sus abanderadas, y en el PES no cierran la puerta a dar una sorpresa, luego que en los últimos días la empresaria Dulce Silva reforzó su presencia en redes sociales y generó acercamiento con medios de comunicación en diversas regiones del estado.

En el Partido Redes Sociales Progresistas la figura de Juan Carlos Sánchez García será el único varón en una contienda con perfume de mujer.

******

La Caminera... En el búnker de “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, formada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), la cual  competirá por la gubernatura y en 10 diputaciones locales, confían en el arrastre de la figura presidencial Andrés Manuel López Obrador,  luego que los tlaxcaltecas le han demostrado su amor incondicional en tres ocasi0nes. 

El partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llega a la historia con dudas en la unidad que tanto pregonan, luego que desde la designación de Lorena  Cuellar, sus adversarias en la elección interna como son Ana Lilia Rivera y Dulce Silva no se unieron y no han salido en algún acto público a levantarle la mano.

En tanto, en los ayuntamientos se vive la zozobra de quienes aspiran a ser candidatos a las alcaldías, ante la incertidumbre del método de encuestas por parte de la dirigencia  nacional, que amenaza con una ruptura.

******

Ahora si, la última y nos vamos…En la casa de Unidos por Tlaxcala el cabildeo está a todo lo que da en torno de la candidata Anabell Ávalos Zempoalteca y la muestra estuvo el domingo pasado, cuando la estructura del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez cerró filas en torno de la alcaldesa capitalina con licencia, entre ellos, el hermano del mandatario local,  Fabricio Mena, con rostros de una estructura que saben operar elecciones.

La situación no es fácil en esa alianza, pues hay personajes que le han metido ruido como es el presidente con licencia del PAN, José Gilberto Temoltzin Martínez, quien logró por fin unir a los panistas, pero en su contra.

La designación de candidatos a alcaldes y diputados no ha sido tan tersa como se esperaba en los partidos que conforman la alianza, y como en todo hay caídos.

*****

La sucesión... En diferentes tiempos, en diferentes escenarios, pero ambos han deslizado palabras que en su momento se sabrá si influyeron en la sucesión gubernamental el seis de junio, fecha en que se renovará la gubernatura de Tlaxcala, 60 ayuntamientos, el poder legislativo, presidencias de comunidad, y tres diputados federales.

 

AMLO Y SUS PALABRAS DE NO TRAICIONAR A LOS TLAXCALTECAS. 

El turno  más reciente fue del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su visita a Tlaxcala en pleno proceso electoral, luego que acudió a la inauguración de la Universidad para el Bienestar.

Hábil en sus juegos de palabras,  Andrés Manuel López Obrador solo requirió de un minuto con 39 segundos para recordarle a los tlaxcaltecas que él no los va a traicionar, como un efecto que en este 2021 tampoco espera una traición.  Enfatizó que las tres veces que fue candidato presidencial, la entidad siempre lo apoyó.

«Me da mucho gusto estar nuevamente en Tlaxcala. Es un pueblo excepcional, aquí siempre, siempre me han apoyado. Tres veces que fui candidato a la presidencia, tres veces gané en Tlaxcala. En el 2006 gane aquí, en 2012 y en el 2018. Le tengo un gran agradecimiento, tengo una deuda con el pueblo de Tlaxcala y espero estar a la altura de las circunstancias, a la altura del pueblo de Tlaxcala que  significa este noble pueblo de Tlaxcala. Nunca jamás voy a traicionar al pueblo de Tlaxcala. No les voy a fallar, fueron sus palabra del minuto  26 con 28 segundos al minuto 27 con 38 segundos.

MARCO MENA Y SUS PALABRAS DE LO QUE FUNCIONA EN TLAXCALA.

También Marco Mena juega su rol,  y su último informe a finales de diciembre lo demostró.  En el último tramo de su gestión como titular del Poder Ejecutivo local, Marco Mena no resistió opinar sobre la sucesión en Tlaxcala.

Al final de su discurso en el último informe, el gobernador priísta dedicó seis párrafos y un minuto con 43 segundos para hablar del proceso electoral, y con  mensajes entre líneas.

«El próximo año hay elecciones. Todos sabemos que las campañas son momentos de debate, de contraste, incluso de conflicto. Debemos mantener, sin embargo, la serenidad. No debemos permitir que las pasiones se desborden y dañen la equidad de la contienda, o, peor aún, busquen doblar leyes o instituciones. Como Gobernador, vigilaré que se respeten las leyes y la integridad de las instituciones».

Los tlaxcaltecas tendrán que decidir qué camino tomar para los próximos años. Sabemos qué funciona. Ha funcionado hasta ahora: seriedad, responsabilidad, resultados. Mi Gobierno seguirá actuando a base de estos principios. Tenemos que salir adelante. No es la primera vez que el pueblo de Tlaxcala enfrenta la adversidad. Basta recordar la resistencia a la opresión mexica, o el talento político de los tlaxcaltecas para derrotar los intentos de excluirnos del Pacto Federal de la Constitución de 1824. Si respetamos las leyes, si cuidamos las instituciones, si mantenemos el camino de ser serios, responsables y dar resultados, lo vamos a lograr».