El exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, aspirante independiente a la gubernatura de Veracruz y uno de los principales impulsores de un movimiento ciudadano en la región, fue asesinado a balazos la mañana de este domingo en su calera, alrededor de las 7:00 horas. La información fue confirmada inicialmente a través de redes sociales, mientras autoridades estatales y federales aún no emiten una versión oficial.
De acuerdo con los primeros reportes, todavía no confirmados por la Fiscalía General del Estado, Mezhua fue atacado dentro de su propiedad en circunstancias que hasta el momento permanecen bajo investigación.
El crimen ocurrió en un contexto político sensible: en pleno día de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Veracruz, y a solo 23 días del asesinato de Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, también ejecutado a balazos.
En redes sociales, mensajes de indignación y condolencias se multiplicaron. Seguidores y actores políticos condenaron el asesinato y responsabilizaron directamente a las autoridades estatales y federales.
“Aquí los resultados de su estrategia de paz, cuando la única paz es para los delincuentes. Juan Carlos era un hombre íntegro, con oficio político y un gran ser humano”, se lee en una de las publicaciones.
Horas antes de su muerte, Mezhua difundió un video en el que detallaba avances del movimiento independiente que encabezaba, así como su intención de iniciar una jornada de afiliación para reunir 15 mil simpatizantes, requisito para formalizar su partido político estatal.
La funeraria “Señor del Recuerdo” lamentó el crimen y recordó a Mezhua como “Compadrito”, un líder querido y respetado cuya trayectoria política y humana —afirmaron— “será siempre recordada en la sierra de Zongolica”.
Las autoridades no han emitido información oficial ni confirmado los detalles del ataque. La exigencia social ahora es clara: justicia, esclarecimiento del homicidio y garantías de seguridad para quienes participan en la vida pública del país.
