Llegan los cierres de campaña de quienes aspiran a gobernar Tlaxcala, y el mostrar músculo político es la fotografía del momento. Apizaco y Tlaxcala fueron los escenarios para Lorena Cuéllar Cisneros y Juan Carlos Sánchez García.
Quedan solo 48 horas para cerrar campañas y un periodo de gracia de cuatro días para afinar el último ajuste a las estrategias de cara a la elección del próximo 6 de junio, y la estrategia de movilización de sus estructuras será clave para el día de la jornada electoral. Ya no importa el qué comunicaron, si contaron historias y movieron corazones, ahora tienen que mover electores.
De nada sirve haber hecho la mejor campaña, y el cierre más espectacular, si eso no se ve reflejado en votos.
Hay quienes dice que la elección es de dos mujeres, y otros que de tres, en la resistencia de que el varón no está muerto.
PLAZAS LLENAS.
Nada ha cambiado en la forma de hacer política en Tlaxcala. Anabell Ávalos atiborró el patio del Centro Expositor en el inicio de su campaña para mostrar fuerza, y ahora Lorena Cuéllar atascó el estadio Tlahuicole para evidenciar músculo.
Juan Carlos Sánchez García lo hizo el sábado en el corazón de Apizaco, donde congregó a cientos de simpatizantes, y mantuvo el discurso de los últimos días de expulsar a los saqueadores.
Con el discurso del héroe tlaxcalteca y asemejándose a Xicohténcatl Axayacatzin El Joven. En su segundo cierre de campaña, celebrado en el municipio de Zacatelco, no solo conquistó, enamoró al «Corazón del Sur» y a miles de tlaxcatecas que se dieron cita para ver al candidato del pueblo, que combate junto a un ejército de miles de tlaxcaltecas furiosos que aclamaron justicia y progreso, fueron parte de las notas colocadas en sus dos cierres de campañas.

Por su parte, la candidata morenista dejó guardado en su buró del tocador el no hacer actos masivos, y mostró fuerza al atiborrar el estadio Tlahuicole.
Su discurso fue basado en la transformación de Tlaxcala, materializar los sueños de todos los tlaxcaltecas y ser la voz de todos aquellos que nunca han sido escuchados.
«Nuestra misión es construir un gobierno para la libertad y la justicia de todos y no para proteger la riqueza de unos cuantos. Vamos por un gobierno que priorice la atención a los grupos vulnerables. Vamos a corresponder con lealtad y buenos resultados como lo hicimos en el 2018 a nuestro gran Presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicen que es mejor hacer la noticia que solo enterarse de ella, y nosotros seremos noticia nacional, Tlaxcala estará en los primeros lugares nacionales, ¡es un gran compromiso y vamos a cumplirlo», fueron algunas de las líneas.

LOS MENSAJES ENTRE LÍNEAS DEL LORENISMO.
Llamó la atención el cambio de palabras sobre los medios de comunicación, luego que en gran parte de su campaña se dijo víctima de quienes le hacían campaña negra.
Ahora, fue todo lo contrario. «Mi reconocimiento a la labor periodística y a la altura que han tenido la gran mayoría de medios de comunicación, tengan la certeza que tendrán una gobernadora que respete y atienda sus demandas».
Lorena Cuellar mandó mensajes y parece que uno llevaba destinario a quien aun opera el poder.
«Quiero destacar que no son tiempos de guerra, de revanchas, de rencores. Si no hay elección de Estado, no habrá en ningún sentido Estado que se ocupe de lo innecesario, ni gobernadora que pierda su tiempo y fuerzas en lo que no ayuda a la reconciliación política y social. Yo quiero, y pido unidad para Tlaxcala, ¡todos somos importantes para lograrlo».
Lo cierto es que Lorena y Saga ya hicieron su tarea, ahora veremos si Anabell Ávalos hace la suya este martes en su cierre en Apizaco.
*******
La caminera...¿Chiautempan para Morena? Gustavo Jiménez sigue al frente de las preferencias y todo parece que se enfila a ser el próximo alcalde de Chiautempan.
De acuerdo al estudio realizado por la empresa Impulso Mercadológico, si el día de hoy fueran las elecciones para presidente municipal, ante la pregunta ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría?, Jiménez Romero se encuentra la cabeza de las preferencias electorales con un 26%, dejando en segundo lugar al candidato del PT, Eloy Berruecos.
Este mismo estudio revela que la simpatía hacia el Movimiento de Regeneración Nacional es muy alto en el municipio sarapero, pues si hoy fueran las elecciones, 25% de los electores lo haría por este partido, mientras que sólo el 11.3 lo haría por el PT y el 12 por ciento de los ciudadanos aún no decide a quién apoyar.
La encuesta revela que está ubicado como el mejor candidato y tener la mejor reputación entre los ciudadanos, pues 50% de los electores piensan que tiene una muy buena imagen y ante la pregunta, de «¿si hoy fueran las elecciones por cuál de los candidatos de plano nunca votaría?» el 19% responde que no lo harán nunca por Eloy Berruecos López del PT, debido a la imagen negativa de la que goza este ciudadano entre sus paisanos.
Los resultados de este estudio se obtuvieron entrevistando a mil 50 ciudadanos, cara a cara, en sus domicilios, entre el 22 y el 23 de mayo, y el nivel de confianza del estudio es del 95%, dice Impulso Mercadológico.
Nadie puede negar que Jiménez Romero goza además de la mejor reputación y si se toma en cuenta la simpatía que hay de los ciudadanos hacia MORENA, el empresario textil se enfila con amplias posibilidades.
Veremos si mantiene la percepción de triunfo, y el papel de otros adversarios que vienen empujando como la priísta Isela Suárez, el ecologista Efraín Flores y el perredista Alejandro Netzahuacoyolt. La priísta Isela Suárez trae una estructura que ya hizo ganar en su momento a otros gobiernos municipales.
También está Patzi Amaro de Alianza Ciudadana, con estrategia en piso y redes sociales.
*****
Ahora si, la última y nos vamos... En Zacatelco, uno de los que se perfila para dar la pelea y con posibilidades de ganar la presidencia municipal es José Luis Guzmán Zecua, candidato del Partido Socialista.
El también fundador de un portal digital recibió recibió buenos comentarios de que tuvo este domingo un cierre de campaña a lo grande, con una gran caravana y un evento multitudinario donde demostró fuerza, estructura y músculo.
Sin que suene exagerado, señalan que ya está en el ánimo de los zacatelquenses, pues no solo es un perfil joven, el más joven de la contienda, sino que también destaca su preparación académica y su experiencia probada en el sector público y privado, algo que garantiza que de llegar a la presidencia cambiaría el rumbo de Zacatelco, en donde los que han sido alcaldes dejan mucho que desear.

No le pierda la huella a Maribel Santamaría, una mujer que pese a que lleva un partido no tan fuerte como el PEST, ha llamado la atención por su campaña de propuestas y de retos a sus adversarios. Dicen que gran parte de los ejidatarios del municipio no la ven con malos ojos como su presidenta. Al tiempo.
