El triunfo de Lorena Cuéllar como gobernadora de Tlaxcala es irreversible y con ello la 4T llegó a Tlaxcala y será una realidad el primero de septiembre.
Pero no solo ganaron el poder ejecutivo local y con ello la tercera alternancia en la entidad, sino que de acuerdo a los datos preliminares se llevaron la tres diputaciones federales.
Habrá qué ver las diputaciones locales y los triunfos en Tlaxcala capital y Chiautempan.
El PAN mantuvo Apizaco y recuperó San Pablo Apetatitlán. Nueva Alianza gobernará Zacatelco.
Este domingo los tlaxcaltecas le entregaron el apoyo al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien en las últimas tres elecciones presidenciales le dieron todo su respaldo.
Ya en una visita como presidente, AMLO le dijo a los tlaxcaltecas que esperaba que ese amor no se hubiera muerto, y ahora le demostraron que sigue vivo.
Ahora corresponderá a los ganadores no defraudar la confianza, luego que los legisladores locales de la 4T dejaron un mal sabor de boca.
De acuerdo a los resultados del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral reveló que la candidata de la coalición «Juntos Haremos Historia», Lorena Cuéllar Cisneros tiene una clara tendencia de la votación a su favor, con lo que se perfila de forma irreversible como la ganadora de la elección de gobernadora del estado de Tlaxcala.
Así lo dio a conocer en sesión la presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez al señalar el conteo rápido del rango de votación de cada candidato a gobernador.
Con ello, Lorena Cuéllar Cisneros de la alianza «Juntos Haremos Historia» conformada por Morena-PT-Nueva Alianza-PEST y PVEM obtuvo el porcentaje con límite inferior de 49.2 por ciento y límite superior de 51.1 por ciento; Anabell Ávalos Zempoalteca de Unidos por Tlaxcala del PRI-PAN-PRD-PAC y PS con un límite inferior de 34. 5 por ciento y límite superior de 36.4 por ciento y Juan Carlos Sánchez García de Redes Sociales Progresistas con el 6.3 por ciento de límite inferior y el 7.5 por ciento de límite superior.
Piedras Martínez recordó que los datos de este conteo son preliminares, al igual que lo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Tlaxcala, y los oficiales serán los realizados en los cómputos distritales. Detalló que la participación ciudadana está entre el 64.7% y 67.2%.
Por su parte, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez reconoció el triunfo de la morenista y la felicitó por la victoria. «Felicito a Lorena Cuéllar Cisneros por su victoria en la elección a la Gubernatura de Tlaxcala. Su triunfo se dio en una elección en calma y alta participación ciudadana. Deseo a la futura Gobernadora y a su próximo gobierno el mayor de los éxitos a favor del estado», expresó el mandatario priísta.
Lorena Cuéllar logró su sueño de que gobernará Tlaxcala y emular a sus dos abuelos.
Ayer el llamado es que no habrá odios en su administración y que es tiempo de la reconciliación.
*****
La caminera…El reconocimiento del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez calmó las aguas, luego que tanto Lorena Cuéllar y Anabell Ávalos se declararon ganadoras y salieron a las calles a festejar su victoria.
Se espera que en las próximas horas o días, la candidata de Unidos por Tlaxcala salga a reconocer su derrota, pues ante la desventaja de casi 16 puntos una posible impugnación suena difícil.
*******
Ahora si, la última y nos vamos...Datos preliminares del PREP señalan que Morena se llevaría diez municipios entre ellos Tlaxcala, Tepetitla, Teolocholco, Papalotla, Totolac, Contla, Chiautempan, Santa Cruz Tlaxcala, Panotla, Tetla. El PVEM a Huamantla y La Magdalena Tlaltelulco.
El PAN mantuvo Apizaco, recuperó Apetatitlán y estará en Atzayanca.
El PRI en Cuapiaxtla, Tzompantepec, Españita y Yauhquemehcan, aunque en este último podría llegar Morena.
El PRD en Xicohtzinco, Axocomanitla, Tlaxco.
La sorpresa sería Nueva Alianza con San Pablo del Monte y Zacatelco.
El PT tendría Nativitas y San Cosme Xalostoc.
El PAC gobernará Calpulalpan y Tetlatlahuca.
El PS En Terrenate y RSP con Hueyotlipan y Xaltocan.
Un candidato Independiente en Cuaxomulco y MC en Ayometla.
Habrá que esperar los resultados finales, pero de conformarse habla de un equilibrio en los municipios.