Parecía todo olvidado lo del pasado seis de junio en Tlaxcala, cuando la coalición «Unidos por Tlaxcala» perdió la batalla ante Lorena Cuéllar Cisneros y Morena con sus aliados.
El estado está a punto de cumplir un mes con su nueva gobernadora Lorena Cuéllar, pero hace unos días la herida de la derrota fue abierta desde Monterrey por la consultora Gisela Rubach Lueters, quien afirmó que la alianza para la gubernatura, «Unidos por Tlaxcala», conformada por el PRI-PAN-PRD-PS y PAC nunca «cuajó abajó con los militantes, y eso la llevó al fracaso electoral. «Una cosa fue lo acordado por las dirigencias arriba, y otra que no se vieron resultados abajo, en tierra, con las estructuras», aseveró.
En charla con www.labestiapolítica.com.mx, tras participar en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, la operadora de Anabell Ávalos aceptó que la falta de apoyo del gobernador priísta Marco Mena y el peso electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador en Tlaxcala, fueron vitales para que hoy la gobernadora sea Lorena Cuéllar.
Rubach Lueters rompió su estilo de no hablar de las campañas en que participa, y abierta a hablar de todo expresó sobre el mandatario Marco Antonio Mena que cada vez queda más claro hacia dónde jugó, a cuidar sus intereses, a proteger su espalda y, nos guste o no, un gobernador siempre tiene mucho poder y controla muchas cosas en un proceso electoral, que pueden ser a favor o en contra del candidato o la candidata de su partido.
-En su conferencia dijo que hubo gobernadores que entregaron plazas, ¿Tlaxcala fue un caso de esos?, fue la pregunta directa.
-Estoy segura que sí, estoy segura que sí porque no hubo el apoyo, se paró todo, o sea, hubo muchas cosas y el tiempo nos dará la razón, así como ya se la dio a la candidata en Nayarit y al de Sinaloa y Sonora.
Y no quedó todo ahí, pues las versiones de Gisela Rubach Lueters recibieron respuesta puntual del presidente estatal del PRI Noé Rodríguez Roldán, quien expresó que la culpa de la derrota de la gubernatura es responsabilidad de todos.
Inclusive, afirmó que fue Rubach Lueters quien fijó la meta de votos de cada partido en la alianza y al tricolor le tocó la meta de 110 mil votos, y metió 105 mil votos.
«No coincido en que la coalición haya sido una simulación, y por parte del PRI cumplimos en votos para la gubernatura, es una responsabilidad colectiva, tenemos la conciencia tranquila», detalló.
¿Qué opina sobre la versión de que el gobernador entregó la plaza de Tlaxcala?
-No es mi papel hacer la defensa de nadie, pero yo creo que la condición de un gobernador es mantenerse al margen del proceso electoral. Le corresponde generar condiciones de gobernabilidad y no tener injerencia. Respondió.
Otro que no se quedó callado, fue el diputado local Juan Manuel Cambrón Soria, quien dijo que la visión de Rubach Lueters es equivocada, y que solo se dedicó al diseño gráfico y algunas líneas de comunicación, pero jamás tomó decisiones de estrategia política.
Lo cierto es que Gisela Rubach movió el avispero, y más que buscar culpables, la derrota debe dejar lecciones para futuras coaliciones en Tlaxcala y reglas claras para cada partido, sobre todo cuando hubo distritos donde sus candidatos a diputados locales tuvieron más votos que para la gubernatura.
*******
La caminera… ¿De la tribuna a boda fifí?…La diputada del Partido Alianza Ciudadana y presidenta de la mesa directiva del Congreso de Tlaxcala, Alejandra Ramírez Ortiz anda muy activa en tribuna.
Este martes presentó ante el pleno de la LXIV Legislatura, una iniciativa para realizar una serie de reformas legales a la Ley de Ciencia y Tecnología, las cuales buscan entre otras cosas, la creación del Instituto de Ciencia y Tecnología y que los recursos económicos que deriven de multas a partidos políticos se destinen para su patrimonio propio.
Señaló que el proyecto de decreto pugna para que la actividad de los investigadores, científicos y de todas aquellas personas que se dediquen a su fomento y difusión, sea cada vez mejor remunerada y reconocida, de tal manera que se incentive vigorosamente la participación de mayor número de científicos, tecnólogos y académicos en esta actividad, así como la vinculación entre estos y el sector productivo estatal y la sociedad.
No cabe duda que la propuesta es atractiva, y los días que vienen también serán intensos para la diputada cuando se habla de una futura boda en el puerto de Acapulco, con invitados selectos como la propia gobernadora de la 4T.
*******
Ahora si, la última y nos vamos…Cosas panistas…Cómo andarán las cosas en un gobierno panista municipal, que la vocera prefirió renunciar en las dos primeras semanas de la administración.