
Como en todo, hay opiniones positivas y negativas en torno de los candidatos sobre sus estrategias.
********
La caminera...Día de protestas ponen a prueba a la 4T en Tlaxcala. Dicen que en política todo comunica, y el hecho de observar protestas en las calles, es que algo no anda bien.
El gobierno de Lorena Cuéllar cumplió un mes de gestión, y llegó con más de 300 mil votos en las urnas, lo que le dio legitimidad a su administración, pero este jueves dos protestas desquiciaron a Tlaxcala capital.
Hay quienes dicen que fueron a propósito para afectar la imagen de su gobierno, pero como sea el mensaje se ubicó.
Desde muy temprana hora de este jueves, docentes tlaxcaltecas que acuden a impartir clases a escuelas marginadas se manifestaron en el Recinto Ferial, lugar desde donde salen los autobuses que el Gobierno del Estado puso a su disposición para el traslado a dichas escuelas.
La inconformidad surgió a partir de la reducción en el número de unidades de transporte, ya que, los educadores pretextaron que no existía espacio suficiente para ellos debido a las medidas sanitarias impuestas para la contención de la pandemia ocasionada por coronavirus.
Lo anterior, dijeron, pone en riesgo de contagio a los docentes y, por ende, a todos los alumnos a su cargo.
Y si bien, hubo una respuesta rápida, y a partir de este 1 de octubre, aumentará el número de autobuses que trasladará a los trabajadores de la educación a sus centros laborales, por lo que serán en total 46 unidades del programa «Primero los Maestros» las que se habilitarán, con el objetivo de garantizar que se cumplan las medidas sanitarias para mitigar contagios contra el Covid-19. Además, proporcionarán sanitizante y gel antibacterial a los trabajadores de la educación al momento de abordar cada una de las unidades.
Lo cierto, es que estas quejas ya se habían ventilado en redes sociales y era el esbozo de una crisis, la cual quiero entender que no se le dio importancia requerida, o no se tuvo la capacidad para prevenirla y evitar la afectación a terceros con bloqueos.
Los funcionarios deben entender que los pusieron para atender y resolver demandas, pero principalmente, prevenirlas.
La otra, se habla que el gobierno lorenista quitó a la empresa ATAH la concesión millonaria (Más de 20 millones de pesos) en el transporte de maestros, información que debería transparentarse.
*******
Ahora si, la última y nos vamos…¿Y la SEGOB y Gobernación? Si bien pueden tener la excusa de que es un conflicto sindical que ya está en manos de las autoridades laborales, y no le compete a ellos, el hecho de que decenas de trabajadores de la empresa Amatech, instalaron un plantón frente a Palacio de Gobierno para pedir la intervención de Lorena Cuéllar Cisneros, a fin de que la empresa les autorice el incremento salarial del 8 por ciento, ya entra en la esfera de la gobernabilidad.
Qué hace la Secretaría de Gobierno y la de Gobernación en este caso que estalló desde el pasado lunes.
Antonio Valtierra, secretario de Capacitación de la CROC, pidió a la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, ser una intermediaria ante los empresarios para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, la mayoría de ellos jóvenes profesionistas, otros más continúan con sus estudios y un porcentaje importante, madres solteras que son el sustento de sus hijos.
Lamentaron que a la fecha la titular del Ejecutivo no haya respondido a su solicitud, “votamos por ella, esperemos que no nos hayamos equivocado en la votación, expresó al pie de la oficina donde despacha.
La pregunta obligada.
Por que tiene que resolver la gobernadora, cuando se supone designó a funcionarios capaces de prevenir y atender una crisis.