Algo hay que reconocerle al actual Congreso de Tlaxcala, que es la intención de  acabar con los excesos de los ex diputados locales al haber sindicalizado a sus familiares con plazas y salarios exorbitantes, fuera de la realidad.

Ahora, viene la otra batalla,  pues el personal despedido no se quedará con las manos cruzadas y buscarán ser reinstalados en sus puestos laborales a través de los tribunales, y en caso que la autoridad falle a su favor, el Poder Legislativo no tendrá argumentos para negarse, por lo que será la prueba de fuego de la directora jurídica del Congreso del Estado.

En marzo de este año, con el aval del líder sindical Edgar Tlapale Ramírez, lograron sindicalizar a sus familiares y allegados, con niveles y sueldos que  sin duda pegarían  en las finanzas del Congreso de Tlaxcala, pues la erogación por los 34 nuevos empleados era cercano a más de un millón de pesos mensuales, y al año más de 12 millones de pesos.

Legal o no legal, lo que se cuestionó en su momento fue la opacidad con que se manejó el tema, luego que los  entonces legisladores perdieron el habla.

La diputada de Nueva Alianza, Luz Mata Lara, que fue la única que tuvo el valor de hablar,  aceptó que colocó a su hijo, José N,   con el argumento de que no  quitó el trabajo a nadie, y que además cuenta con un perfil académico alto, por lo que desquitaría su sueldo, pero también metió a su sobrino  David Cabrera.  Podrá tener toda la razón, pero lo que no dijo es que ganaba mucho  más que la actual Directora Jurídica.

Recordar que fue una filtración de una lista que llegó a la redacción de los medios de comunicación para conocer los nombres de los familiares y allegados beneficiados, que, en algunos casos tenían dos plazas, y el que las repartió se quedó con cinco, como fue el ex morenista Rafael Ortega, quien colocó a su esposa, dos hijos y dos sobrinos, por lo que dicen que no solo se llevó la vaca, sino el toro completo.

Lograron colarse la de Movimiento Ciudadano Isabel Casas Meneses, quien benefició a su cuñada Norma Lara;  el de Encuentro Social José Luis Garrido a  su hijo de nombre  Luis Iván Garrido Olvera, y su sobrina Cristian Carol Montiel Garrido.

El otro morenista José María Méndez Salgado, logró beneficiar  a su expareja Teresita Vieyra. Otra morenista como María del Rayo Netzahualt, ubicó a su hermana Minerva Netzahuatl, al igual que el  diputado Miguel Piedras le dio la plaza a su hijo Nahidelin Sharonn Piedras.

El morenista perdedor en la elección de Tzompantepec y quien se rasgaba  las vestiduras en tribuna en defensa de los más débiles,  Víctor Castro, quien llegó por el PT y brincó a Morena,  le dio la plaza a su esposa Mayra del Carmen Armas García.

Hay quienes estaban  asignados al sindicato, lo que quiere decir que no ponían   un pie en el Congreso, y solo cobraban.

Lo cierto es que si fueron canceladas las plazas, fue porque los diputados coincidieron en que hubo inconsistencias  y abusos  por parte de sus antecesores en el cargo, y de ellos, algunos son flamantes funcionarios del gobierno de la 4T, que tiene como promesa, el no robar, no mentir y no traicionar.

Habrá qué esperar cuál  es la opinión  de la gobernadora Lorena Cuéllar sobre estos ex representantes populares calificados como  «gandallas».

Hasta dónde sería sano que no siguieran adelante en sus juicios laborales sus recomendados.

******

La caminera...¿Quitar a unos, para poner a otros?Luego que se decidió terminar con la relación laboral de los 34 sindicalizados, surgió la interrogante de cuál sería el destino de las plazas, pues si al final es quitar a unos, para poner a otros, pues resulta la misma gata, pero revolcada.

Ayer, el presidente del Comité de Administración del Poder Legislativo, Vicente Morales Pérez en entrevista con www.labestiapolítica.com.mx explicó que  no hay una partida presupuestal para mantenerlos, y que primero habrá que agotar los procedimientos legales con los 34 despedidos, quienes seguramente recurrirán a los tribunales laborales.

Luego,  analizar si cumplieron o no con los requisitos legales, y posteriormente platicar con el sindicato para acordar que no hay presupuesto, con el objetivo de cancelarlas.  ¿A ver en que queda este brete?

*******

Ahora si, la última y nos vamos...¿Y el líder sindical Apá? Si la determinación es que hubo inconsistencias en la asignación casi secreta de los familiares de los ex diputados locales, es claro que no actuaron solos y fueron solapados por el secretario general del 7 de Mayo, Edgar Tlaplale.

¿Quien controla los abusos de este personaje?

¿Por qué nadie le pone freno?

Bastaría  con voltear a la CAPAM y revisar los altos salarios, para encontrar la respuesta el por qué no hay recursos para pagar el servicio de energía eléctrica para los pozos, y que ha provocado que los capitalinos nos quedemos sin servicio del  agua potable.