En los últimos días han circulado dos temas que le deben llamar la atención al gobierno de la 4T en Tlaxcala.

El primero,  es el asesinato del padre del ex alcalde de  Panotla, Eymard Grande Rodríguez, quien fue ultimado a balazos por un comando armado  la madrugada del pasado lunes, dentro de su domicilio, ubicado en la comunidad de San Mateo  Huexoyucan, Panotla.

El hecho no es menor, pues se trata de un ex presidente municipal, quien fue maniatado y golpeado por los delincuentes, y se equipara al de la ex candidata a la gubernatura, Anabell Ávalos Zempoalteca, quien sufrió una situación similar.

Hace unos 15 días,  un empresario cercano o familiar político a un miembro del gabinete de seguridad de la gobernadora Lorena Cuéllar  fue sorprendido al interior de su casa, y junto con su esposa recibió una brutal golpiza y amenazados con quitarles la vida.

La Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE) deberá dar una respuesta puntual sobre el caso de Panotla, en donde se manejan diversas versiones encontradas de que el móvil no fue el asalto, por lo que les corresponderá ofrecer resultados concretos.

El tema de la inseguridad no debe ser politizado desde cualquier tribuna, ni minimizado, sino reconocido por todos quienes estamos involucrados  a fin de reforzar lo que se tenga que reforzar.

No se trata de acusar, sino de recuperar esa confianza en las instancias de procuración  e impartición de justicia. La tarea es  de todos.

*****

La caminera....Le reviven muertos al de seguridad… El segundo tema, y que ha comenzado a circular un video en redes sociales,  es sobre el Secretario de Seguridad Ciudadana de la 4T, Alfredo Álvarez Valenzuela, quien según deberá comparecer en próximos días (No dicen fecha exacta) en un juzgado federal a una audiencia, donde se le imputa su probable comisión del delito de hostigamiento sexual agravado, el cual habría sucedido cuando se desempeñaba como mando en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

Cabe recordar que en ese tiempo un juez determinó su inocencia en términos legales, sin embargo   en 2020, una ministerio público de la FGR solicitó al juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio con sede en el reclusorio sur de la Ciudad de México, girar un citatorio a Alfredo Álvarez, mismo que en próximos días dará paso a la audiencia inicial comprendida en la carpeta de investigación que se le sigue.

En el video hay una serie de conversaciones entre la  víctima identificada como Erandi N, y el hoy funcionario estatal de Tlaxcala, narrado por el portal La Prensa de Tlaxcala.

En esa ocasión, el capitán le insistió que durmiera con el, argumentando que solo a su lado estaría segura, de lo contrario, dijo, sería víctima del crimen organizado. Señalando que esta fue la primera de por lo menos tres insinuaciones.

“Ya no hay habitaciones, y quiero que te quedes conmigo en la habitación… y le dije no, eso no va a suceder, eso no va a pasar”, “conmigo no van esas cosas”, relató la víctima.

“La única forma en la que vas a estar segura es conmigo en la habitación… por que yo fui policía federal y me sé defender” comenta que le respondió Álvarez Valenzuela.

“Si, hice esos comentarios… vamos a Tijuana, es una ciudad que está considerada como una de las más peligrosas del mundo, y llevó la responsabilidad de una abogada que no es operativa”, declaró el señalado en una entrevista posterior a la denuncia.

La afectada denunció el hecho ante él área jurídica de la secretaría, donde el entonces titular, Ignacio Hernández Orduña, la encaró con su probable agresor, donde el capitán le ofreció una disculpa en su oficina dentro de las instalaciones de la dependencia.

“Cuando yo me entero qué hay una queja ante el órgano interno, yo solicito entrevistar a esta dama junto con él área jurídica para precisamente deslindar una responsabilidad y ofrecerle una disculpa si es que en algún momento alguno de mis comentarios fueron mal interpretados”, aclaró Alfredo Álvarez.

Lo cierto, es que el funcionario tendrá que aclarar o dar una explicación  a este asunto que se le revive,  pues quiera o no, está en una posición clave para enfrentar a la delincuencia.

El tema de la audiencia circula desde el pasado uno de noviembre, y a la fecha no hay nada de la dependencia estatal para conocer la certeza de la información, lo cual sería sano.

******

Ahora si, la última y nos vamos... Buscan una candidata para enfrentar a la planilla de el grupo Apizaco...Al interior del Partido Acción Nacional se gestan alianzas impensables para evitar la llegada de las cartas del  grupo Apizaco a la  dirigencia estatal como es el caso de Miriám Martínez y Charlie Quiroz, luego que han frenado los registros de las corrientes de la senadora Minerva Hernández Ramos, la ex diputada federal Adriana Dávila, la actual diputada federal Lilia Caritina Olvera Coronel, y del actual dirigente José Gilberto Temoltzin Martínez.

De lograrse una planilla de unidad entre esos grupos, pondrían la contienda muy pareja.  La cuestión es lograr quien sea la candidata a presidenta y secretaria general, y a que se pongan de acuerdo.