Hace unos días, se  presentó ante el congreso del estado una propuesta de reforma electoral, entre la que destacó la necesidad de ampliar el número de integrantes del congreso, en su vertiente proporcional, es decir, los pluris, 5 diputados plurinominales más, a fin de equilibrar la representación proporcional con la mayoría relativa.
Dicha propuesta fue firmada por cinco diferentes partidos políticos en Tlaxcala, a saber: Partido Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Impacto Social y Acción Nacional, o quizá debería decir, firmada por Jaime Piñon Valdivia, Refugio Rivas Corona, Jose Luis Garrido Cruz, Moisés Palacios Paredes y José Gilberto Temoltzin Martínez, quienes además también propusieron que las listas pluris de cada partido, fueran encabezadas por varones, dado que la última elección, los número uno de dichas listas, fueron para mujeres. coincidentemente, los partidos firmantes son 5 y los dirigentes son varones, con esas reglas a modo, los hoy dirigentes, podrían encabezar las peleadisimas listas plurinominales locales.
Vaya, Tal atasco, ni Bola de Nieve junto a Squealer y Napoleón, los podrían superar. Lo bueno para nuestro estado, es que la reforma electoral en su vía constitucional se ve cada vez más lejana y este agandalle de los dirigentes de estos partidos, puede no prosperar.
A colación y ya que hablamos del PAN, resultan muy cuestionables las columnas semanales que publica su dirigente en el Sol de Tlaxcala; a pocos días de presentar la iniciativa aquí descrita, Temoltizin publicó su columna titulada ¡ A favor de Tlaxcala!  La cual empieza con este párrafo: «Como partido político de oposición responsable que somos, nos estamos ocupando en fijar posturas y propuestas con el ánimo de contribuir a que la ciudadanía valore lo que ha perdido por políticas erróneas y sin estrategia que la federación implementa, y con ello fortalezca su madurez social y política para no volverse a equivocar en las urnas como sucedió en 2018» sinceramente no entiendo de qué forma una propuesta como la que Temoltzin y asociados firmaron, puede contribuir a qué la ciudadanía valore lo que pasó en las urnas en 2018.
En esta semana, el mismo dirigente publica en el mismo diario, su opinión acerca de la oferta que llevarán al 2021, y pone un «énfasis muy enfático» en qué el PAN, postulará a quienes demuestren fehacientemente su rentabilidad electoral, e incluso habla de la madurez que deberá mostrar la militancia, ¿es decir que ya descarto a los cuadros panistas?  Si un ex morenista no favorecido con una postulación llega al PAN, ¿se le dará preferencia por sobre los aspirantes azules?
¿A qué juega este Dirigente? ¿Esas decisiones son respaldadas en sus órganos internos o es a título personal?
En El rincón del oso, le seguiremos la huella en espera de tener las respuestas para ustedes lectoras lectores.