Nadie puede dudar del esfuerzo de la gobernadora Lorena Cuéllar por dotar de equipo y capacitación en materia de seguridad a los cuerpos policiacos, pero en materia de comunicar es evidente que algo anda mal en ese renglón.
El centralismo de la comunicación en dependencias que tienen que informar de manera pronta como la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Gobierno, y la Secretaría de Educación Pública, crean un cuello de botella. Amarrar a los voceros no ha sido buena idea.
El tema de percepción en seguridad ha sido el talón de Aquiles de la 4T en Tlaxcala, desde la huida del secretario de Seguridad Ciudadana, la comparecencia fallida del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, hasta los dos homicidios de finales de diciembre que evidenciaron el tortuguismo de una institución como la PGJE, la cual tendrá que apostarle a dar resultados a corto, mediano y largo plazo a fin de recuperar esa confianza ciudadana.
El homicidio del ex diputado local de Acción Nacional, Omar Milton López Avendaño, luego de que su cuerpo apareció mutilado el pasado 24 de diciembre, conmocionó a una sociedad por la violencia.
Lo cuestionable de ese hecho, es que desde el medio día comenzaron los reportes y transmisiones en vivo en los medios de comunicación y desde ese momento ya había trascendido que se trataba del cuerpo del ex legislador y quien además fungía como funcionario del gobierno municipal de Apizaco, es más ya hasta en las redes sociales había un sinnúmero de esquelas y fue hasta después de las 16:00 horas que la PGJE difundió un boletín donde daba a conocer que estaban en el proceso de identificación del finado.
Podría establecerse que la identidad lleva un protocolo de aplicación de exámenes para no cometer errores, pero era tan sencillo difundir que habían iniciado la investigación del homicidio en Tizatlán, y no decir que aun no habían logrado la identidad del cadáver, pues con eso sólo se evidenció muchas cosas, pero menos certeza.
Y para variar, el 31 de diciembre ubicaron otro cuerpo también en Tizatlán, con posibles huellas de violencia, y hasta el momento la dependencia oficial aún no tiene un parte oficial. La difusión de trasmisiones en vivo dieron cuenta de un hombre cercenado en sus partes íntimas, aunque luego se obtuvo información extraoficial de que fue devorado por la fauna.
Según se trataba de una persona en situación de calle y alcoholismo y luego la fauna hizo lo suyo, pero el silencio oficial solo ayudó a aumentar la percepción de inseguridad y que algo grave está pasando en la entidad.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la Mesa de Coordinación de Paz y Seguridad en Tlaxcala y durante la presentación de las estadísticas trascendió que este estado es el primero más seguro, con respecto a los índices delictivos a nivel nacional, fue lo difundido con bombos y platillos, pero si no va acompañado de acciones contundentes en el tema de percepción, el discurso se irá al bote de la basura.
La aparición de dos cuerpos en el mismo lugar, sólo dividido por unos metros, en fechas especiales como el 24 y 31 de diciembre puso en duda el discurso de las autoridades de que el estado de Tlaxcala es el más seguro del país, y la lentitud de un gobierno para comunicar.
Por lo pronto, el diputado representante del Partido Acción Nacional (PAN), José Gilberto Temoltzin Martínez, y el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Rubén Terán Águila, hicieron un llamado a la procuradora del Estado, Ernestina Carro Roldán, para que al interior de su dependencia se desarrollen las acciones pertinentes, que permitan aclarar lo sucedido en torno a la muerte de López Avendaño y se deslinden responsabilidades.
Veremos si la procuradora responde con acciones contundentes o los asesinatos quedan impunes como muchos.
*****
La caminera....¿ Y qué opinan las dirigencias de partido políticos sobre los dos homicidios de fin de año en Tlaxcala?
Lamentable primero , y sin reacción del gobierno que “ asegura somos el estado más seguro” no nada más estos homicidios, ha habido otros tantos asaltos y crímenes estos días y no se escucha una postura y menos avance de la reacción que deben tener las autoridades ante tan lamentables hechos. José Gilberto Temoltzin Martínez. Presidente del PAN Tlaxcala.
Quedó evidenciado que Tlaxcala no es uno de los estados más seguro del país. Si bien, sabemos que la gobernadora realiza acciones en materia de seguridad, es necesario redoblar esfuerzos, puesto que la violencia ha mostrado un incremento a niveles preocupantes; por lo que exhortamos a las autoridades esclarecer los hechos y llegar a las últimas consecuencias. Que ningún delito o asesinato quede impune en la entidad. Oscar Amador, presidente interino del PRI Tlaxcala. Oscar Amador Xochiteotzin, presidente interino del PRI Tlaxcala.
Pues nos encontramos en el estado “Mas Seguro de País”, nuestro gobierno lo encabeza la 4t, un gobierno muy cercano a Andrés Manuel López Obrador. Pero esta es la realidad de Tlaxcala, seguimos viviendo en la impunidad, en un estado donde la delincuencia ha rebasado a los gobiernos, un Tlaxcala donde vemos tráfico de influencias, donde el helicóptero ambulancia es ocupado para trasladar a parientes de personajes amigos cercanos de la gobernadora, y ¿qué pasa con los ciudadanos comunes y corrientes?.
La noche buena del 2021 fue opacada por el asesinato de un gran amigo, y la autoridad en turno nos denota que es pasional, ¿de dónde se filtró esa información para dar detalles de cómo se llevó a cabo el homicidio? Las fiesta decembrinas favorecieron a las autoridades pero hay uno más, del cual se hablará menos, pero es uno más. Falta de voz de la procuradora y de la gobernadora de Tlaxcala, un fin de año que refleja lo que nos mal espera en este ya 2022. Julio César Pérez, dirigente PRD Tlaxcala.
******
Ahora si, la última y nos vamos… No hagan cosas buenas que parezcan malas…Parece un refrán que le queda bien al actual gobierno de la 4T, luego de que se difundió que la expresidenta municipal de Chiautempan y ex diputada local, Linda Marina Munive Temoltzin, fue traída vía aérea del estado de Morelos a la entidad tlaxcalteca, tras sufrir un accidente automovilístico.
El traslado fue hecho a bordo del helicóptero, propiedad del Gobierno del Estado Bell 407, matrícula XC-LKW, habilitado como ambulancia área, tal como lo anunció la gobernadora Lorena Cuéllar.
El hecho no tendría nada de raro, pues al final la ex presidenta estatal del PRI es una ciudadana tlaxcalteca y como cualquier ciudadano tiene todo el derecho de ser trasladada en la nave, que antes solo servía para pasear a los gobernadores y sus familias.
Una vez cumplido el protocolo, el hermano de la ex cónsul del gobierno de México en Brasil, Marco Tulio Munive Temoltzin, agradeció a la mandataria local el gesto con su familia.
Lo curioso es que hasta el secretario de Salud Rigoberto Zamudio estuvo presente en la recepción en el helipuerto de la ex colaboradora de Beatriz Paredes Rangel para supervisar el operativo, lo cual tendrá que ser similar con cualquier paciente que en el futuro sea apoyado con la ambulancia área, y no se preste a la percepción de influyentismo como fue en las redes sociales.
******
Se contagia gobernadora Lorena Cuéllar de Covid-19... «Quiero informarles que he dado positivo a la prueba de #COVID19. Mi estado de #Salud es estable y me encuentro con deseos de pronto estar recuperada para seguir trabajando por esta nueva historia para #Tlaxcala. Durante mi ausencia, el Secretario de Gobierno Sergio González me representará en mis funciones gubernamentales. Me mantendré en todo momento al pendiente de los asuntos del gobierno», fueron las palabras de la mandataria local en su cuenta de Facebook.
Sin duda que esto prende la alarmas para los tlaxcaltecas y el llamado a no bajar la guardia, sobre todo cuando la variante Ómicron ya está en la entidad.
Ojalá que la gobernadora Lorena Cuéllar se recupere pronto y regrese a su puesto.