El pasado siete de junio de 2021 vimos el festejo de un candidato con las siglas de Nueva Alianza, que contra todos los pronósticos ganó la elección de Zacatelco y cumplió el sueño de gobernar su municipio.
Eufórico por el triunfo, Hidelberto Pérez Álvarez, conocido como «El Cachorro» aseguró que comenzaba una nueva época para Zacatelco, y que su gobierno sería de puertas abiertas con la ciudadanía y con los medios de comunicación, pero sobre todo diagnosticó que el principal problema era la inseguridad y que la erradicaría.
Quienes lo conocen dicen que es un hombre honesto y sin malicia en la política, por lo que confiaban en una administración cercana al pueblo, pues pertenece a él.
Sin embargo, de la noche a la mañana todo cambió, y lo primero que hizo el presidente municipal fue contratar a un «sesudo» equipo de asesores, quienes enloquecieron con el poder y convirtieron en inaccesible al alcalde. «Nos tienen que pedir primero permiso a nosotros y decir qué le van a preguntar para que puedan verlo», fueron algunas de las palabras de los «expertos» comunicadores, lo que le generó antipatía con la prensa, y muchos los mandaron a la tiznada.
«No habrá convenios con ustedes», fue la respuesta a una periodista que acudió a solicitar una entrevista.
«No vengo por convenios, vengo por información», fue la respuesta de la reportera.
Estallaron conflictos de un secretario del ayuntamiento que alcoholizado chocó una unidad y fue rescatado por la policía municipal, y el hecho ocultado, asaltos violentos a hogares y saldos de muertos.

Y cuando parecía que las cosas no podían ir peor, dos elementos de la policía municipal se accidentaron contra una barda de un domicilio de Ayometla, y uno de ellos fue trasladado a un hospital tras chocar la patrulla que conducía, quien perdió la batalla y murió al no resistir la cirugía urgente a la que fue sometido, y es que los médicos descubrieron que tenía un impacto de bala en la cabeza.
El hoy occiso se llamaba Brayan N., de 24 años de edad, mientras que su compañero, José Jesús N., de 21 años, permanece en calidad de detenido en el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
El portal 385 Grados detalló que la PGJ abrió dos indagatorias: la primera supone que los dos oficiales en turno jugaban a la “Ruleta Rusa” y el proyectil útil le detonó e impactó en Brayan; la segunda línea de investigación es que el policía José Jesús accionó su arma de fuego por accidente e hirió a su compañero, de hecho, su arma es la única que estaba desenfundada, así fue encontrada en los peritajes.
Raudo y veloz, aconsejado por los «expertos» en comunicación, el presidente municipal de Zacatelco, Hildeberto Pérez Álvarez, convocó a una rueda de prensa para informar sobre el hecho, pero después de «cantinflear» durante varios minutos, no informó nada y pidió que no le hicieran preguntas, con el argumento de no entorpecer las indagatorias. ¿O sea?
El hashtag #ELCachorroNoPuede comenzó a circular en redes sociales, y Pérez Álvarez tendrá que ponerse las pilas para superar esos amargos primeros cien días, y que la euforia de su triunfo no se convierta en desaliento popular. Al Tiempo.
******
La caminera…Más vale tarde que nunca…Convaleciente de Covid-19, la gobernadora Lorena Cuéllar encabezó de manera virtual la primera mesa de salud 2022, y ordenó la aplicación de medidas preventivas urgentes ante el incremento de casos de Covid-19 y de la presencia de la variante Ómicron en la entidad.
Durante el encuentro con funcionarios del gabinete estatal y titulares de oficinas de representación federal, destacó que Tlaxcala ha estado en los primeros lugares de atención y vacunación, y los resultados se reflejan en los mínimos índices de hospitalización por SARS-CoV-2.
Ahí expuso que deben garantizarse los servicios de salud y, por lo tanto, el gobierno está preparado con personal médico, infraestructura y medicamentos para enfrentar la cuarta ola de contagios, sumado a las acciones implementadas desde el inicio de la administración como: los módulos de oxígeno gratuito y de pruebas rápidas.
Y será este martes cuando el Consejo Estatal de Salud sesionará con el objetivo de dar a conocer las nuevas medidas para frenar los contagios, reza el boletín oficial.
Pero esto ocurre 3 días después de que el propio secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses confirmó la presencia de siete casos positivos de variante Ómicron en la entidad, y es que esa declaración fue el 31 de diciembre, es así como 72 horas después ponen manos a la obra, cuando Ómicron ha paralizado a Europa por ser altamente contagiosa.
La pregunta obligada: Qué hace el gabinete ante la pandemia, pues parece que tiene que ser la gobernadora la que ponga orden, en una medida que parece un poco lenta.
Los eventos masivos, los autobuses que van a la ciudad de México hacinados, los bailes populares, y la convivencia social de fin de año, esperemos que no nos cobren factura.
*****
Ahora si, la última y nos vamos...Noticias positivas… El 4 de enero, se llevará a cabo la aplicación de la vacuna contra Covid 19, #PrimeraDosis a adolescentes de 14 años, #SegundaDosis adolescentes de 15 a 17 años, rezagados y embarazadas pendientes de su #PrimeraySegunda dosis, de la Estrategia Nacional de Vacunación en el municipio de #Zacualpan y otras comunas.