Si hubo una noticia que acaparó ayer la atención de la agenda mediática en Tlaxcala, fue sin lugar a dudas la designación del secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Ruiz García, quien trae una experiencia de más de cuatro décadas como integrante del Ejército Mexicano.
El reto es mayúsculo, recuperar el prestigio del cargo, luego que Alfredo Álvarez Valenzuela lo echó al bote de basura tras huir por una orden de aprehensión.
La seguridad pública es el mayor talón de aquiles de cualquier gobierno cuando se alude al punto débil, y la SSC se ha convertido en una papa caliente para el que llegó ayer.
De entrada, demostró habilidad para enfrentar a los medios de comunicación y se comprometió a una política de puertas abiertas, cuando afirmó que está limpio, y no tiene antecedentes o denuncia penal por algún delito, como el primer secretario de Seguridad Ciudadana que resultó un estuche de monerías. Es cierto, no será el primer militar que estará al frente de la seguridad pública, pues ha habido algunos casos.
Como es lógico, al ser su primer discurso no pudo otorgar un diagnóstico del mapa criminal en el estado, pero confió en mantener a Tlaxcala como una de las entidades más seguras del país y reforzar la confianza de la población con esta institución, lo cual debe ser una premisa, luego de la epidemia de linchamientos en municipios.
La gobernadora Lorena Cuéllar le depositó toda la confianza para que ponga orden, sobre todo cuando hay voces que remarcan que su gobierno ha tenido aciertos y desaciertos en el combate a la inseguridad.
EL PERFIL MILITAR.
De 64 años de edad, es General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, licenciado en Administración Militar por la Escuela Superior de Guerra y Maestro en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México. Como parte de su formación castrense participó en diversos cursos y diplomados de seguridad, protección, localización e inteligencia.
Entre los cargos que ha ocupado están el de comandante de Sección y Compañía en el 2/o Batallón de Infantería del Cuerpo de Guardias Presidenciales; y de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo, Tamaulipas; coordinador Aéreo y Logístico en el Estado Mayor; oficial de Adiestramiento y Operaciones del 38/o Batallón de Infantería en Hermosillo, Sonora.
Así como jefe de operaciones en la 20/a Zona Militar en Colima; de la Sección de Operaciones contra el Narcotráfico de la Fuerza de Tarea “Marte XXI” en Baridaguato, Sinaloa; del grupo de Moral y Disciplina de la Sección de Recursos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); de la Sección de Recursos Humanos y coordinador de giras, eventos y actos protocolarios nacionales e internacionales del Estado Mayor.
Además, se desempeñó como jefe de los Servicios Regionales de la X Región Militar de Yucatán, Campeche y Quintana Roo; de la Oficina Central de Reclutamiento de la Sedena; del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar de Morelia, Michoacán; subjefe de la Sección de Inteligencia del Estado Mayor; y subcontralor de la Contraloría y Ayudantía General del Estado Mayor.
Por su gran trabajo, Ruiz García ha sido reconocido con las condecoraciones militares de Perseverancia Extraordinaria, Legión de Honor, Mérito Docente y Mérito Deportivo Militar.
Como se ve el perfil es alto, como la expectativa de que reduzca los indices delictivos, pero sobre todo que los tlaxcaltecas vuelvan a confiar en sus policías.
Pero, insisto, pueden traer a Superman o la Mujer Maravilla, pero si los gobiernos municipales no le entran, al igual que la sociedad que calla y se vuelve cómplice de los delincuentes, nada cambiará.
******
La Caminera...Bienvenida al militar…Como era de esperarse, los partidos políticos no se quedaron callados y le dieron la bienvenida entre un voto de confianza y otros no.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, lo tomó con reservas dicho nombramiento, pues será el resultado de combate a la inseguridad el que demuestre su capacidad y estrategia.
Al emitir el posicionamiento, pidió al gobierno estatal haga público el informe del cómo se llegó a la designación de Ruíz García, cuántos prospectos se tuvieron y quién o quiénes recomendaron al ex mando militar.
Llamó la atención que a Tlaxcala haya arribado un militar adiestrado en combate al narcotráfico, que se desempeñó en estado de alta delincuencia como Michoacán y Tamaulipas, cuando en la entidad es uno de los estados más seguros del país y se negó la existencia de delincuencia organizada, reza el comunicado.
La presidenta del PAN en Tlaxcala, Miriam Martínez Sánchez, dijo que la principal tarea del nuevo secretario de seguridad, será la de devolver la paz a la entidad y a los tlaxcaltecas, trabajando coordinadamente con las autoridades municipales para regresar la tranquilidad a la entidad y hacer que los índices de seguridad que presume el Gobierno se reflejen en la percepción de los ciudadanos.
Le demandó que explique cómo le va a hacer para terminar con la impunidad y cuál va a ser la estrategia que implementará, coordinadamente con las autoridades municipales, para que ya no amanezcan cadáveres en ningún municipio del estado, no haya más linchamientos y, sobre todo, se frene la ola de feminicidios y mujeres desaparecidas.
Por su parte, el Presidente en Tlaxcala del partido Fuerza por México, Luis Vargas González, respaldó la designación. “La oposición pedía designar un secretario, pero es trabajo de todas las fuerzas políticas sumar para que a Tlaxcala le vaya mejor, no se trata de izquierdas o derechas, se trata de la búsqueda del bienestar social” precisó el presidente de FXM.
******
Ahora sí, la última y nos vamos...Nuevo secretario, pero sin gasolina en las patrullas…No se si también le dieron la bienvenida en el gobierno del Estado, pero ayer la empresa que se encarga de dotar de saldo a las tarjetas para cargar gasolina a la patrullas se hizo la occisa, y fue poco después de la siete de la noche que este problema se resolvió. ¿Acaso no hay nadie que les jale las orejas a los responsables? ¿Qué hace el Oficial Mayor de Gobierno?
No lo diga en voz alta, pero el presidente de comunidad de San Pedro Tlalcuapan en Chiautempan les pidió a los policías estatales que se retiraran, pues según él ya tenía controlado el conflicto donde un presunto asaltante fue detenido.
La conversación quedó grabada en un WhatsApp, y minutos después el hampón ya había sido ultimado y quemado.