En el marco de la conmemoración del Día de Administración Pública, el Secretario de la Función Pública federal, Roberto Salcedo Aquino dictó la conferencia magistral “Los valores de la 4T en el quehacer diario del servidor público”, contando con la presencia de la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, al cual por cierto no fue requerida la prensa.
La Organización de la las Naciones Unidas determinó este día para resaltar el valor, la virtud y la contribución del servicio público al desarrollo de las sociedades, reconociendo la labor de los empleados públicos.
Recordemos que la Secretaría de la Función Pública es la Dependencia del Ejecutivo Federal responsable de las funciones de fiscalización, control interno, auditoría y vigilancia de la administración pública federal, por ello es aplaudible que su titular conmine a todos los servidores públicos a conducirse con principios y valores éticos en el ejercicio de su encargo público.
Es importante que los principios ideológicos estén alineados con las obligaciones y responsabilidades establecidas en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos que, entre otras cosas, establece la obligación de salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen en el servicio público, porque ello permitirá institucionalizar la ética y las buenas prácticas, mas allá del gobierno en turno.
En su intervención, la Gobernadora refrendó su compromiso para hacer bien las cosas, brindar buenos servicios y erradicar la corrupción, enarbolando los principios de no mentir, no robar y no traicionar; mientras que la Secretaria de la Función Pública asumió que la dependencia que encabeza tiene la responsabilidad de hacer que lo público funcione con eficacia y probidad.
Estos compromisos públicos deben honrarse y para ello sería muy conveniente, por ejemplo, conocer las acciones que ha emprendido la Secretaría de la Función Pública del Estado de Tlaxcala para investigar las responsabilidades administrativas y, de ser el caso, si se han presentado las denuncias por hechos constitutivos de probables delitos, derivados de las acusaciones públicas entre los Directivos y un grupo de docentes del Subsistema Colegio de Bachilleres.
Asimismo, sería importante conocer las acciones que ha implementado para transparentar los contratos millonarios celebrados por adjudicación directa en áreas estratégicas como la Secretaría de Educación Pública; además de las acusaciones de nepotismo que prevalecen en dicha institución. Nadie sabe hasta el momento quien autorizó el beneficio a la familia Domínguez de Zacatelco.
No olvidemos que la propia Secretaria, Eréndira Cova Brindis, fue objeto de señalamientos públicos de nepotismo toda vez que, afirman, mantiene una relación de concubinato con su secretario particular.
Ojalá en la Aguanaja lo entiendan. No es un llamado a misa, ni una oportunidad para convertirse en suma inquisidora, porque de serlo sus compinches priistas y de changarro, ya dormirían en el bote. Aunque sea de los tamales, igualmente no esperamos tanto.
Confiamos plenamente en que los compromisos vertidos en el evento del día de hoy no serán solo discurso y que se harán las acciones necesarias para garantizar a los tlaxcaltecas que tienen un gobierno honesto, eficaz y transparente.
******
La caminera.…¿Quién se robó la Guacamaya? Se supone que el Zoológico del Altiplano es uno de los lugares con mayor vigilancia, y ahora resulta que se reportó la desaparición del Psitácido Mexicano, mejor conocido como Guacamaya, ante la ruptura de la malla perimetral de su área de estancia.
La especie desaparecida se trata de un ejemplar de Psitácido Mexicano, sujeto a protección animal, del cual está prohibida su venta, tenencia y cualquier tipo de comercialización por partes o derivados. El Zoológico del Altiplano alberga dichos ejemplares bajo destino final, pero son propiedad de la nación, de ahí que la denuncia se realizó ante la Fiscalía General de la República (FGR).
*******
Ahora si, la última y nos vamos...El deslinde…Dirán misa, pero parece que quienes se apoderaron del edificio de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), en este caso trabajadores administrativos adheridos a las delegaciones D-III-1 y D-169, se quedaron sin el respaldo del dirigente estatal por la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), Cutberto Chávez.
El mismo, no sean mal pensados, que le fue echar porras al líder de Morena con el tema de la revocación de mandato.
Lo cierto, es que el secretario de Educación en Tlaxcala, Homero Meneses ha revelado que los manifestantes pretenden seguir manteniendo una serie de privilegios, y por eso las protestas.
Las inmediaciones de la SEPE-USET siguen tomadas desde ayer por la mañana, ya que, los quejosos, denuncian que no las liberarán hasta que llegue un nuevo titular, ya que, continúan con la exigencia de la salida de Homero Meneses Hernández, actual responsable de la dependencia.