En el discurso pregonan que les interesa el bienestar común de los ciudadanos, y se rasgan las vestiduras por quienes dicen representar, pero en los hechos no son capaces de anteponer sus intereses sobre los de la  sociedad.

En Tlaxcala, ante el vencimiento del plazo para presentar observaciones para el tema de la redistritación en los 15 distritos locales en los que competirán en la elección del 2024, y ante la falta de consensos, es inminente que el  Instituto Nacional Electoral (INE) impondrá un resolutivo que según  solo atiende aspectos técnicos y responden a algoritmos, pero no a situaciones culturales, sociales, económicas y políticas.

Los partidos políticos y sus dirigentes en Tlaxcala no tuvieron capacidad para presentar un proyecto único.

En el caso de nuestro país, por mandato constitucional, una vez que se emite un nuevo censo de población, se tiene que hacer una revisión a la distritación en función del crecimiento poblacional, a fin de realizar las modificaciones pertinentes que garanticen el principio de representatividad en las elecciones de diputadas y diputados.

En 2021 en INE inició este ejercicio a nivel nacional y el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, J. Jesús Lule Ortega, lo hizo del conocimiento del ITE y de los Integrantes de la Comisión Local de Vigilancia (CLV) a fin de contar con sus observaciones para perfilar el proyecto definitivo, estableciéndose para ello como fecha límite el pasado 22 de junio.

Los criterios que deben aplicarse para construir la propuesta son ocho, el primero es que la propuesta considere 15 distritos electorales locales, como lo establece la Constitución Política del Estado de Tlaxcala; que la desviación media no supere el 15%; así como los principios de integralidad municipal, compacidad y continuidad geográfica; además, considerar los tiempos de traslado y los factores socioeconómicos.

De acuerdo a la información que obra en poder de este medio, se presentaron tres propuestas para cada uno de los ámbitos electorales.

En el caso del nivel Federal las modificaciones propuestas son menores, el PAN y MC sugieren integrar la sección electoral 038 (Apizaco Norte) a la cabecera distrital del mismo nombre, mientras que el PRI y PVEM adicionan también en su propuesta integrar todas las secciones electorales de Santa Cruz Quilehtla en un mismo distrito electoral federal. Por su parte, el PRD decidió respaldar la propuesta formulada por el INE.

Existe una mayor divergencia de opiniones en cuanto a lo que hace al ámbito local; Morena y MC presentaron cada uno su propuesta; el PRI, PVEM y los partidos locales Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FxM) Tlaxcala se sumaron a la encabezada por el ITE, mientras que el PAN y el PRD lo hicieron a la del INE.

Como podrá observarse, la propuesta que mayores adeptos sumó fue la del ITE misma que considera que la distritación local actual, que derivó de una reforma constitucional en 2015, implicó un trabajo de análisis profundo avalado por la mayoría de los partidos políticos y, toda vez que los criterios son los mismos y que no se observa un crecimiento exponencial en la población, no hay razón justificada para hacer cambios sustanciales, por lo que propone mantener la distritación electoral federal y local actual, con dos modificaciones menores.

La primera es que la sección 609 del municipio de Santa Cruz Tlaxcala pase del distrito local 04 con cabecera en Apizaco, al 08 con cabecera en San Bernardino Contla; asimismo, que la sección 611 del municipio de Totolac, que actualmente pertenece al distrito 07 con cabecera en Tlaxcala, se incorpore al distrito 06 con cabecera en Ixtacuixtla de Mariano Matamoros.

En cuanto a la propuesta de Morena, el ejercicio presentado guarda ciertas similitudes con la del INE. Los distritos 01, 10, 11, 12 13, 14 y 15 los mantiene tal cual está la propuesta, mientras que en el distrito 02 incorpora el municipio de Españita; Los otros municipios que tendrían modificaciones son: Atlangatepec, Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas que pasan del distrito 06 al 08; Tzompantepec del 04 al 08; Hueyotlipan y San Lucas Tecopilco del 07 al 06; Yauhquemehcan y Apizaco Norte del 06 al 09; Panotla del 09 al 07; Apetatitlán de Antonio Carvajal del 09 al 04; Acuamanala de Miguel Hidalgo del 05 al 03 y San Damián Texoloc del 03 al 05.

Por otra parte, esta integra toda la demarcación del municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas en el distrito 02, cuando la propuesta del INE contempla la parte sur en distrito 07; empero, mantiene la división de Quilehtla en los distritos 5 y 10, mientras que el INE integra todas las secciones del municipio en el distrito 10.

En el caso del PRD, su dirigente Julio César Pérez González, se pronunció a favor de la propuesta planteada por el INE, asegurando que da certeza a los ciudadanos a la hora de emitir su sufragio en cada sección electoral, ya que con esta nueva demarcación los municipios de Tlaxcala, Apizaco, San Pablo del Monte, se conformarían en un solo distrito electoral; de lo anterior, observamos que el único que cambia es San Pablo del Monte porque Tlaxcala y Apizaco ya estaban en esa circunstancia.

La misma postura asumió el PAN, a pesar de que su representante, José Félix Solís Morales, en días previos emitió cuestionamientos a la propuesta presentada por el INE, afirmando que ocho partidos, entre ellos, PAN, PRD, PT, PVEM y Nueva Alianza, habían cerrado filas para que en el ámbito local se mantenga la misma división electoral.

Evidentemente el proyecto del INE cumple con todos los criterios técnicos, pero no necesariamente contempla los factores socioculturales y vocaciones propias de los municipios, de manera que, aun cuando en todos los distritos efectivamente se conforman polígonos, no significa que corresponda a las rutas regulares de traslado y afluencia de la población, además de que probablemente no comparten valores comunes, casos de municipios con distancias considerables y poca compatibilidad geográfica, cultural y social, por ejemplo San Lucas Tecopilco y Tepetitla que estarían en el mismo distrito local.

No podría cuestionarse el tiempo de traslado para emitir el voto, toda vez que, como todos sabemos, en cada sección electoral se instalan las casillas correspondientes de acuerdo al número de ciudadanos que votan en la misma, por lo que ninguna propuesta significaría un problema al respecto.

Empero, es preciso enfatizar que la población ya había generado cierto sentido de pertenencia conforme a la distritación actual, por lo que, si hubiera que hacer ajustes, lo natural es que fueran mínimos, no una restructuración completa.

Se comenta que la postura del INE es que, si se lograba un consenso de distritación por unanimidad, ésta será la que se aplique, de lo contrario, la propuesta generada por dicho organismo autónomo, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) será la que entre en vigor.

Los partidos son corresponsables de esta decisión, por acción u omisión, la presunta es ¿A quién beneficia esta distritación?

*****

La caminera...Lamentable…La Procuraduria General de Justicia del Estado de Tlaxcala, tiene abierta una carpeta de investigación por violencia intrafamiliar en contra del presidente municipal de Tetlanohcan, Francisco Rodríguez N., quien es señalado de agredir de forma física a su  concubina y cuñada.

Hasta el momento el funcionario municipal no ha emitido ninguna postura sobre los hechos.

El presidente  ganó con las siglas de  Nueva Alianza, pero ha trascendido que busca sumarse al Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Lamentable que la violencia hacía las mujeres provenga de las autoridades, quienes deben pregonar con el ejemplo hacía los ciudadanos.

Ojalá que haya una sanción y no se genere la impunidad.

Por cierto, a los organismos de defensa y los partidos políticos no los escucho.

*****

Ahora si, la última y nos vamos...Caos…Rigoberto Zamudio, quien cobra como Secretario de Salud en Tlaxcala debería ponerse la pilas y conocer las denuncias en los hospitales y centros urbanos donde no hay insumos mínimos que requieren los pacientes. El tema está por estallar. Quienes lo conocen no dudan que sea un buen médico, pero como administrador es pésimo.  Al tiempo.