El fin de semana Morena presumió nuevas adhesiones a sus filas partidistas. Se trata de los presidentes municipales de Mazatecochco de José María Morelos, Leandra Xicohténcatl Muñoz, y San Jerónimo Zacualpan, Isidro Nohpal García, ambos acompañados de sus respectivos síndicos y regidores afines.
Con estas sumas, actualmente Morena preside 20 de los 60 ayuntamientos de la entidad; recordemos que en los comicios electorales de 2021 obtuvo el triunfo en 14 presidencias municipales y que hace unos meses integró a los alcaldes de Acuamanala de Miguel Hidalgo, Cuapiaxtla, San Lucas Tecopilco y Xaltocan.
En su intervención, justificaron su decisión de incorporarse a Morena con el argumento de que es por el bien de la población de sus municipios; lo cual, desde luego no tiene un sustento social contundente, toda vez que se supone que ambos presidentes debieran tener un compromiso y un desempeño responsable y eficiente, más allá del partido al que pertenezcan, no creo que al cambiarse a Morena entren en un proceso de purificación.
Resulta evidente la falta de compromiso de los alcaldes tránsfugas con la plataforma política y los principios ideológicos de los partidos que abanderaron en su momento; tan lo es, que la alcaldesa Leandra Xicohténcatl, en su discurso abrazó los principios de Morena, enalteciéndolos, pero no los conoce, ya que cambió el “No mentir, no robar, no traicionar” por “No mentir, no robar, no engañar”, probablemente porque no podría hablar de no traicionar cuando justo con su actuar le está dando la espalda al partido que no sólo la postuló a una candidatura de elección popular, sino que le brindó todo el apoyo jurídico en la defensa de su triunfo electoral.
Recordemos que el Juicio de Protección de los Derechos del Ciudadano (JDC) que se promovió para impugnar el triunfo del PRD, lo interpuso precisamente el representante suplente del PRI, logrando sentencia a favor ya que pudo demostrar que quien fungió como primer escrutador, era también candidato a tercer regidor propietario de la planilla postulada por el Partido de la Revolución Democrática.
Por su parte, el de Zacualpan manifestó tener un gran agradecimiento a Movimiento Ciudadano quien, por segunda ocasión, le dio la posibilidad de ser su candidato y presidir el municipio, reconociendo que no existe ninguna causa imputable a ese partido respecto de esta decisión, ¡Vaya manera de mostrar gratitud!
Es difícil entender que, si los postulados de Movimiento Ciudadano no le parecían los mejores, ¿Cómo es que gobernó la ocasión anterior en apego a ellos? Más allá, ¿Cómo es que aceptó nuevamente ser postulado por ese partido? Es obvio que su actuar obedece exclusivamente a intereses personales; y, además, afirma que la suma no sólo lo involucra a él, a su síndico y a su regidor, sino a toda la población que lo respalda.
¿Cómo se atreve a lucrar políticamente con una población que no ha hecho ninguna manifestación de apoyo a una cuestión meramente política?
También vale la pena subrayar que, en ambos casos, hicieron referencia a que con su adhesión buscan que lleguen más recursos a sus municipios, al trabajar de manera coordinada con la Gobernadora, ¿No significaría eso dudar de la imparcialidad y legalidad del gobierno del Estado en la asignación de recursos públicos a los municipios?
Me queda claro que el dirigente estatal de Morena, Victor García Lozano está haciendo su trabajo para allegarse de aliados, pues al final es su chamba.
Sin embargo, ¿En verdad con este tipo de sumas logran algo, más allá de un efecto mediático? No olvidemos el descontento social que ha enfrentado la alcaldesa de Mazatecochco, a quien le tomaron la Presidencia y se vio obligada a despachar desde su casa, por su incapacidad para gobernar, y quién ni siquiera es capaz de enfrentar a los medios.
Este es un llamado de alerta a todos los partidos políticos, para que en verdad le apuesten a la formación de cuadros comprometidos con sus causas y sus principios; que no los usen sólo de eslabón para alcanzar un triunfo electoral y después los desconozcan.
*****
La caminera…inseguridad…Hace unos meses le amarraron al jefe policíaco a un poste, y ahora se le desbordó el tema de seguridad cuando habitantes pretendieron hacer justicia por propia mano, cuando cuatro maleantes trataron de privar de su libertad a un menor de edad en La Magdalena Tlaltelulco.
Algo tendrán que hacer las autoridades estatales y federales cuando los ayuntamientos están siendo rebasados.
Tlaxcala se está volviendo un campo fértil para los linchamientos y en donde el ejercer el periodismo es ya peligroso.
******
Ahora sí, la última y nos vamos…No le pierda la pista …La diputada local Marcela González apareció este domingo en la suma de alcaldes a las filas de Morena, y en la pasada consulta de revocación fue la encargada de coordinar a las huestes morenistas.
La nuera del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya parece que anda como pez en el agua en el arte de hacer política, y no la descarte que aparezca como una carta fuerte para el Senado en el 2024. Al tiempo.