A poco más de un año de que inicie el proceso electoral 2023-2024 la verdad es que no se ve con claridad qué acciones están llevando a cabo los partidos políticos, nacionales y locales para fortalecer sus estructuras e incrementar su competitividad electoral.

Morena parece muy confiado a que el posicionamiento del presidente AMLO  les permitirá alcanzar el triunfo en casi todas las elecciones que estarán en juego, incluso el fin de semana su presidente estatal, Víctor García Lozano, se aventuró a decir que ganarán al menos el 50 por ciento más uno de los ayuntamientos, estamos hablando de 31 alcaldías, lo cual se antoja difícil.

Quizá el principal fantasma con el que tendrán que luchar es la división interna, ya que hay muchas figuras, y por tanto muchos tiradores, en este momento los más visibles son para el senado, pero sin duda surgirán en unos meses cartas suficientes para las diputaciones federales, locales y las presidencias municipales, hoy muchos quieren ser candidatos de Morena, habrá que ver si la figura presidencial les alcanza para ganar a todos.

Por su parte, la oposición está más inserta en temas mediáticos, por cierto, con poco efecto, que en la generación de propuestas y posicionamiento social, que mucha falta les hace, porque las pasadas elecciones dejaron al descubierto que el voto duro de los partidos se ha vuelto un mito.

El PRD sin duda se ha vuelto la cara de la oposición real en Tlaxcala, de ahí la franca confrontación que en las últimas semanas hemos visto entre Morena y el PRD; el Coordinador de su grupo parlamentario en el Congreso del Estado, Juan Manuel Cambrón es la voz fuerte en la tribuna y quien, de manera conjunta con su dirigente estatal, cuestionan de manera firme las acciones, o falta de ellas, por parte del gobierno del estado.

No obstante, eso no será suficiente para ganar elecciones en 2024, dos de sus figuras importantes emprendieron la hazaña de crear nuevos partidos políticos, y se dice que Renovemos Tlaxcala, que encabeza Santiago Sesín Maldonado, es uno de los que mayores posibilidades tiene de convertirse en partido local, fracturando sin duda al PRD.

Por otra parte, no olvidemos que a nivel nacional el PRD ha perdido el registro local en 19 entidades federativas, lo que lo coloca en una posición de alta vulnerabilidad.

En el PRI y el PAN, sus dirigencias tendrán que tomar una decisión ante la disyuntiva de cohesionar a todos los liderazgos de sus partidos, aunque eso les implique ceder posiciones en la toma de decisiones y la conformación de sus órganos partidistas, o comerse todo el pastel, aunque terminen quedándose solos. El albiazul  es el  que ha dado la lucha a Morena, y el tricolor vive una crisis que aun no saben como saldrán de ella.

Movimiento Ciudadano sin duda jugará un papel importante, no podemos perder de vista que todas las encuestas consideran a Luis Donaldo Colosio Riojas como el candidato mejor posicionado en la oposición para contender por la presidencia de la República. A nivel nacional dicho instituto político está ganando adeptos y sumando a sus filas militantes disidentes de otros partidos políticos y, sin duda, en Tlaxcala no será la excepción.

¿Y los partidos locales? Ellos son otra historia, su principal objetivo debe orientarse a mantener el registro, por lo que es fácil imaginarse que la mayoría de ellos participarán en coalición con los partidos nacionales, habrá que ver cómo se acomodan.

Lo cierto es que, como mucho se ha dicho, a ninguna coalición le sirve la suma de partidos débiles y erosionados, por lo que todos tendrán que ponerse las pilas si quieren sobrevivir.

******

La caminera. El guiño del PAC a Morena. De los pocos partidos a los que se les ve activismo político es el Partido Alianza Ciudadana, que ha estado inmerso en un proceso de renovación de sus estructuras municipales, habiendo efectuado en fechas recientes, su asamblea estatal, lo que les ha permitido acercarse a su militancia.

Históricamente, el PAC ha sido mucho más afín al PAN, y en consecuencia a la alianza opositora, tanto por el hecho de que fue Acción Nacional quien postuló y llevó a su líder moral, Héctor Ortiz Ortiz, al gobierno del Estado y que, al impulsar la creación del PAC ya como Gobernador, caminaron de manera conjunta en diversos procesos electorales, incluso, el único Diputado de mayoría relativa que ha tenido el PAC, Julio César Álvarez García, fue en coalición precisamente con el PAN.

En entrevista con este medio, Serafín Ortiz Ortiz, a pregunta expresa respecto de las alianzas manifestó que “El aliancismo por esencia tiene como filosofía la alianza, con quienes reúnan el requisito de hacer buena política, y ser probos y honrados”, dejando claro que no se descarta una posible alianza con Morena y que puede haber acuerdos ya que la política no es de blanco y negro.

¿Será este mensaje un coqueteo abierto con Morena?

*******

Ahora sí la última y nos vamos…Lamento…El dirigente de Movimiento Ciudadano lamentó ayer en el Bestiario haber elegido como su candidato en dos ocasiones al tránsfuga alcalde de  San Jerónimo Zacualpan, Isidro Nohpal García, quien el pasado fin de semana se fue a Morena.

Refugio Rivas no se guardó nada y el amargo sabor de boca con el político al que defendió con todo para que no le robaran el triunfo hace nueves meses, y hoy sin pudor alguno dice que les dio la espalda.

Lo cierto, es que es un llamado de alerta a todos los partidos políticos, para que en verdad le apuesten a la formación de cuadros comprometidos con sus causas y sus principios; que no los usen sólo de eslabón para alcanzar un triunfo electoral y después los desconozcan.

Por cierto, no se pierda la mesa de partidos en el Bestiario, la de este martes 12 de julio.

https://fb.watch/eeEl_vXJ1o/