Aparece Dulce Silva sobre Joel Molina y Ana Lilia Rivera en preferencias en Morena, pero en segundo lugar por debajo de Lorena Cuellar; por otra parte está Anabell Ávalos sobre Noé Rodríguez, Florentino Domínguez y Camacho Higareda. En el PAN avanza Julio César Hernández Mejía sobre Juan Carlos Sánchez García y se acerca a Adriana Dávila y Minerva Hernández.

El Bestiario/ Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ La casa encuestadora C&E Research realizó un Flash Poll sobre las preferencias electorales rumbo a la elección del 2021 en el estado de Tlaxcala durante este mes de septiembre y otorga una amplia ventaja al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con un 42 por ciento sobre el PAN con 23 por ciento, el PRI con 21 por ciento, y el PRD con un cuatro por ciento.

Sin embargo, el dato que arroja, es que si el PAN-PRI-PRD lograran una alianza para la gubernatura de Tlaxcala, los tres partidos sumarían un 48 por ciento de porcentaje, lo que arrojaría un empate técnico entre los institutos políticos, y pondría una elección competida. Los datos reflejan que solos no le ganan al partido Morena en la elección de la gubernatura de Tlaxcala, que estará en juego en el 2021.

En esta medición no están contemplados el Partido Alianza Ciudadana de los hermano Ortiz Ortiz, al igual que el Partido Socialista de la ex senadora Rosalía Peredo Aguilar, ambos podrían ser aliados de una posible coalición del PAN-PRI-PRD, lo que incrementaría el porcentaje.

En Morena, según C&E, Lorena Cuéllar tiene la preferencia, con 41 puntos, seguida de Dulce Silva Hernández con 21, Joel Molina Ramírez con 20 y Ana Lilia Rivera con 18. Sorprende la aparición de Dulce Silva sobre los senadores Ana Lilia Rivera y Joel Molina, ambos con mayor exposición mediática desde hace meses, mientras que la empresaria huamantleca manifestó sus aspiraciones hace un mes y medio.

En el PRI, esta casa encuestadora concede 41 puntos a la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoalteca; 24 a Noé Rodríguez, presidente del CDE del PRI; 19 a Manuel Camacho Higareda, actual titular del Sepuede; y 16 a Florentino Domínguez Ordoñez, secretario de Educación Pública. Este último resultado de Camacho Higareda sobre Domínguez Ordoñez llama la atención, cuando el segundo goza de mayor exposición mediática desde la Sepe-Uset.

Cabe señalar que el sol azteca se ha decantado por Ávalos Zempoalteca para que sea su candidata a gobernadora, por lo que el fiel de la balanza podría ser Acción Nacional en caso que logren concretar una alianza de partidos.

En el PAN con una posible alianza con el PRD, ambas con 28 puntos lideran preferencias Minerva Hernández Ramos y Adriana Dávila Fernández, mientras que Julio Hernández Mejía alcanza 25 unidades contra 19 de Juan Carlos Sánchez García SAGA.

El alcalde panista de Apizaco se tiene conocimiento, está sirviendo como mediador para que los panistas lleguen unidos, y trae en el radar la diputación federal, pero no se descarta que pueda surgir como un plan alternativo para la gubernatura, sobre todo cuando cuenta con estructura y capital económico. Al tiempo.

Los careos entre posibles candidatos y el porcentaje de indecisos de entre el 25 al 46 por ciento son datos que debe ser tomados en cuenta, y un alto porcentaje a ser conquistado. En el careo uno si se suman Anabell Avalos y Adriana Dávila tendrían un 41 por ciento, sobre los 34 por ciento de Lorena Cuellar.

En el segundo careo la suma de Noé Rodriguez Roldán y Minerva Hernández lograrían un 36 por ciento, por los 31 de Dulce Silva.

En el tercer careo, le va bien a la suma del PAN-PRD con Adriana Dávila con el 23 por ciento, por los 19 por ciento de la senadora Ana Lilia Rivera con 19 por ciento.

la tarea dificil para el PAN-PRI es ponerse de acuerdo y elegir entre ellos al candidato, pues es una lucha de egos.

 

Así las cosas en la ruta electoral del estado para el 2021 y si Morena no se pone las pilas y superan la división y la mala imagen que traen en el país y la entidad, las cosas se les podrían complicar en las urnas.

La moneda está en el aire y las cartas sobre la mesa, solo unidos le pueden ganar a Morena y sus aliados; solos, únicamente funcionarían como damas de compañía.

https://www.ceonline.com.mx/post/tlaxcala-flash-poll-septiembre-2020

****
La Caminera… Retan panistas a debatir a Morena en plazas públicas de Tlaxcala sobre gobierno de AMLO. La cita es el próximo domingo 13 de septiembre frente a Palacio de Gobierno de Tlaxcala a las 9 de la mañana. La meta es evidenciar las contradicciones de las cifras oficiales del gobierno federal.
Los panistas tratan de marcar agenda en sus conferencias de los lunes, y al menos han mandado el mensaje de que han dejado atrás sus posturas irreconciliables.

Y del lado de Morena, solo se escuchan risas cuando conocen las pretensiones azules, y por supuesto que todo quedará en un llamado a misa.

****

Ahora, sí, la última y nos vamos… Por cierto, hablando de Morena, son el partido que tienen las preferencias electorales en todas las encuestas habidas y por haber, pero el hecho de callar y no marcar agenda es un riesgo a largo plazo que les puede costar una gubernatura.

Por eso les urge una cabeza que ponga orden en el partido, y ahí están los nombres de Luz Vera y Rubén Terán que suenan para llegar a la dirigencia local. Ya surgieron  otros actores políticos en esta disputa, @Jose Luis Angeles y @Yahir Castillo.

¿Quien llegara a la dirigencia de Morena en Tlaxcala?

Las frases de la semana: «Morena no es la opción para gobernar Tlaxcala ante sus malas administraciones», AMLO no le pagó con amor a los tlaxcaltecas»: Minerva Hernández Ramos, quien parece que le dio un golpe al avispero.