Las fuerzas políticas en Tlaxcala se están reagrupando de cara al 2024, y van desde la renovación de la dirigencia, sus consejos estatales y su comisión permanente. Desde ahí, viene el control para la designación de los futuros candidatos, siempre y cuando tengan el aval de sus dirigencias nacionales, y en el caso de Morena, el visto bueno de quien manda desde Los Pinos.

La primera estrategia es dejar fuera a los grupos antagónicos o quienes fueron sus adversarios en la campaña interna, pues al final saben que es dificil trabajar con quienes son derrotados.

MORENA Y SUS MOVIMIENTOS. 

Lo hizo el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional, en donde su jefa política logró el control absoluto de sus 30 consejeros estatales, y de ahí surgió el nuevo dirigente en la persona de Carlos Augusto Pérez Hernández, quien fue obligado a dejar su curul de diputado federal, y posponer su evento del primer año de tarea legislativa.

La jugada de la gobernadora Lorena Cuéllar fue de ajedrez al colocar a Pérez Hernández en la dirigencia y restar poder a otros grupos que se movían desde el interior de la dependencia encargada de la política interna del Estado para controlar el partido. Hoy los 30 consejeros y la dirigencia son del equipo Lorenista. Quedaron fuera sus adversarias Dulce Silva y Ana Lilia Rivera, quienes no pudieron colocar a sus alfiles.

La única oportunidad que pretende la diputada morenista Dulce Silva es ser candidata a senadora con el respaldo del esposo, cercano al presidente, pero en Tlaxcala no cuenta con la simpatía de su instituto político, el cual es controlado por quien ha descalificado en corto y en público, y a quien le armó una campaña sucia en la disputa por la candidatura a gobernadora. La empresaria se mueve a nivel federal, pero en lo local es rechazada.

El otro aspirante que busca la bendición federal es Oscar Flores Leal, Oficial Mayor de la SEP,  quien se le ha visto cercano al presidente López Obrador, para la cual ya realiza reuniones en Tlaxcala.

El resto están alineados a  los intereses del búnker lorenista.

El 2024 parece muy lejos en Tlaxcala, pero todo parece indicar que Morena y sus aliados, pese a sus fracturas llegarán más unidos, por la sencilla razón que quien gobierna tiene el control absoluto de este partido y seguramente nadie se atreverá a salirse del huacal, con el riesgo de quedar congelado.

EL NUEVO PAN.

Desde el principio las cartas estaban echadas y tras ganar la presidencia, el grupo de Miriam Martínez se avocó a tener el control de los órganos donde se toman las principales decisiones y para ello se impuso en la designación del  Consejo Estatal y Consejeros Nacionales, borrando cualquier posibilidad de injerencia de las corrientes de la ex diputada federal y ex candidata a gobernadora Adriana Dávila; la senadora Minerva Hernández Ramos; el ex presidente local, José Gilberto Temoltzin Martínez;  la diputada federal Lilia Caritina Olvera Coronel; y el ex presidente del partido, Carlos Carreón.

La conformación de 80 consejeros estatales es dominado de forma abrumadora con el 75 por ciento (50 consejeros) por parte de la presidenta, un 20 por ciento  (19 consejeros) para el alcalde Pablo Badillo, mientras que el ex presidente municipal Julio César Hernández Mejía  colocó a once consejeros afines.

Además, ubicaron en el Consejo Nacional a Cecilia Salas Zapata, Lizeth Hernández Prado, Pablo Badillo Sánchez y Ángelo Gutiérrez Hernández, estos dos últimos alcaldes de Apizaco y Apetatitlán, respectivamente, de donde puede salir el candidato a Senador, junto a la figura del ex alcalde Julio César Hernández Mejía.

Como se ve, Miriam Martínez y Ángelo Gutiérrez tienen el mayor control, y Pablo Badillo pasa a ser la cabeza del grupo que en su momento lideró el ex alcalde capitalino Adolfo Escobar Jardínez.

La fórmula al Senado puede salir de entre Ángelo Gutiérrez, Miriam Martínez, Pablo Badillo y Julio César Hernández Mejía, y dependerá de la alianza si se concreta a nivel nacional con el PRI y PRD.

La única forma que la actual senadora Minerva Hernández y la diputada federal Lilia Caritina Olvera aspiren a ser candidatas a la cámara alta del Congreso de la Unión es con las relaciones de alto nivel.

Por otra parte, Se dice que con la reforma a los estatutos, que se encuentra en proceso, y que será aprobada en la próxima asamblea nacional extraordinaria del PAN, se pretende que los Presidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de los Comités Directivos Estatales (CDE´s) sean electos por el Consejo Nacional y los Consejos Estatales, respectivamente; como se hacía antes, lo cual no sólo significaría un retroceso sino que contravendría el compromiso del actual dirigente nacional, Marko Cortés, en el sentido de dotar de mayores atribuciones a la militancia. Habrá que ver qué sucede.

**

La caminera.…¿Y el PRI apá? Todos daban por hecho de que la ex candidata a la gubernatura Anabell Ávalos sería nombrada presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Tlaxcala, pero la designación de Alejandra del Moral Vela como titular de la Coordinación por la Defensa del Estado de México y cuasi candidata a la gubernatura, movió el tema.

Mariano González Aguirre, esposo de Del Moral Vela, agarró fuerza a nivel nacional  y seguramente será un factor de influencia en la designación de quien quede como líder de su partido en la entidad.

Veremos si los priistas se ponen de acuerdo en esta tarea, luego que el PAN y Morena ya se movieron, y el Movimiento Ciudadano juega sus cartas para elegir a su presidente o presidenta.

Por cierto, llamó la atención que el Secretario de Gobernación Adán Augusto traiga en el radar al hijo del ex gobernador Mariano González Zarur y hoy diputado federal, a quien nombró en el evento de seguridad con la gobernadora Lorena Cuéllar.

***

Ahora si, la última y nos vamos...Las preguntas socarronas…¿Qué el grupo Apizaco en el PAN pasó a mejor vida, y que ahora es el grupo Apetatitlán? ¿Que llamó la atención que el vetusto dirigente de Movimiento Ciudadano Cuco Rivas saliera a marchar por los derechos de las mujeres, pero que no puede ver ni en pintura a su delegada actual? ¿Qué MC hizo una marcha por las mujeres, pero ni Erédira y Sandra se asomaron?