El mes de octubre que concluyó fue con noticias en materia de seguridad pública que movieron la agenda,  y que ponen sobre la mesa lo que es el discurso oficial y la percepción pública.

EL ESTADO MAS SEGURO…

El dato más reciente difundido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante la presentación del Informe de Incidencia Delictiva correspondiente al tercer trimestre del año, donde se destacó que Tlaxcala se mantuvo por quinto mes consecutivo como el estado con menor incidencia delictiva a nivel nacional, además del avance del 10 al 46 y 48 por ciento en la Certificación Única Policial (CUP) de elementos municipales.  Hasta ahí el discurso oficial con datos duros.

LO QUÉ COMUNICA Y NO. 

Dirán misa, pero la Secretaría de Seguridad Ciudadana se ha convertido en un dolor de cabeza severo para la administración de la 4T en Tlaxcala, la cual   hasta el momento está acéfala sin un titular tras la renuncia de Raúl Ruiz García desde el primer día de este noviembre.

Nadie sabe en Tlaxcala a ciencia cierta a que se debió la salida del militar que fue presentado con bombos y platillos como titular de la SSC el pasado dos de mayo del 2022, y solo duró 184 días en el cargo.

La dimisión se dio posterior a la muerte de una normalista, y pese a la versión oficial de la Procuraduria General de Justicia del Estado de que su deceso  se debió a una caída y no al enfrentamiento de sus compañeras con granaderos, trascendió el relevo y el mensaje de parte del Secretario de Gobierno Sergio González en el sentido de que la mandataria Lorena Cuéllar analizaba al menos cinco perfiles para el nuevo o nueva titular de la Secretaria de Seguridad.

Lo decía en entregas anteriores, tal parece que el mensaje de percepción ciudadana es que la 4T no sabe gobernar en el estado,  pues ni el propio encargado de la política interna del Estado fue capaz de dar a reporteros una explicación coherente sobre la «renuncia» de Ruiz García y fiel a su estilo no hubo mensajes contundentes.

LAS DUDAS…

La destitución del mando de seguridad fue puesto sobre la mesa por parte de normalistas tras el choque violento con policías estatales, donde hubo de todo, y pasajeros se quedaron en el fuego cruzado, en tanto la mandataria y su gabinete fue obligado a salir del Salón Tlaxcala ante la falta de condiciones para permanecer en ese lugar. ¿Acaso ese fue el motivo de la salida de Ruiz García?.

Si efectivamente dejó el cargo por su propia  voluntad y prefirió irse, entonces el mensaje es que trabajar en la administración de la 4T en Tlaxcala no es atractivo, y eso también es peligroso.

Si fracasó en su misión y objetivo pese a los blasones de una experiencia de más de cuatro décadas como integrante del Ejército Mexicano, estar  limpio, y no tener antecedentes o  denuncias  penales  por algún delito, como el primer secretario de Seguridad Ciudadana que resultó un estuche de monerías, entonces lo que pasa es que la grilla que se dice permea al interior es más fuerte que todo.

No se entiende cómo un perfil de 64 años de edad,  General de Brigada Diplomado de Estado Mayor,  licenciado en Administración Militar por la Escuela Superior de Guerra y Maestro en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México, no haya podido poner orden y prefirió irse por la puerta de atrás.

Tampoco es fácil de explicar que el puesto de la SSC le haya quedado grande a una persona que tuvo  cargos más complejos  como el de comandante de Sección y Compañía en el 2/o Batallón de Infantería del Cuerpo de Guardias Presidenciales, de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo, Tamaulipas,   jefe de operaciones en la 20/a Zona Militar en Colima, de la Sección de Operaciones contra el Narcotráfico de la Fuerza de Tarea “Marte XXI” en Baridaguato, Sinaloa, y  jefe de los Servicios Regionales de la X Región Militar de Yucatán, Campeche y Quintana Roo; de la Oficina Central de Reclutamiento de la Sedena,  del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar de Morelia, Michoacán, y  subjefe de la Sección de Inteligencia del Estado Mayor.

**

La caminera…Alcalde necio...De qué sirve que el gobierno morenista estatal presuma que un año  la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) logró la certificación histórica de policías de los 60 municipios que ahora cuentan con su registro en la plataforma nacional de Personal de Seguridad, así como su Certificado Único Policial (CUP), luego de existir un rezago de 20 años, si en los hechos sus alcaldes de la misma filiación son quienes contravienen sus mensajes.

Y si no, que le pregunten al presidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi, Edy Roldán quien pese a que su director de Seguridad Pública y Vialidad Municipal Javier López Nava tiene más de dos semanas que salió reprobado en los exámenes de control y confianza, lo mantiene al frente de la corporación.

Lo que no sabe, o se hace que no sabe el presidente morenista es que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), ya determinó que aquellos ayuntamientos que mantengan a sus policías o directivos al frente sin cumplir los controles de confianza, será evaluado como desvíos de recursos, y en caso el sueldo pagado reintegrado a las arcas municipales.

**

Ahora sí, la última y nos vamos…..¿Se le acabó el amor a AMLO por Tlaxcala?  En 2018 la entidad fue el segundo estado con mayor porcentaje de votación para el presidente Andrés Manuel López Obrador, en proporción con el número de votantes, solo por debajo de su natal Tabasco, y desde ahí que en cada visita su frase hacía los tlaxcaltecas es que amor con amor se paga, en alusión a que la entidad le iría muy bien durante su gestión.

Ahora, esa narrativa de AMLO ha sido puesta en duda y parece que su amor se acabó, luego que Tlaxcala,  junto con otros 17 Estados del país, no recibirá recursos económicos en 2023 para mantenimiento de carreteras y caminos, dado que la #Federación no los tomó en cuenta en el etiquetado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

El hecho llama poderosamente la atención, pues la entidad es gobernada por la 4T con Lorena Cuéllar.

Alguien preguntará cuál fue el papel de los diputados federales por Tlaxcala.