El viejo ritual del priísmo se dejó sentir ayer en  el primer informe de gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, el cual se convirtió en la tradicional pasarela y besamanos del gobernante en turno.

Se esperaba que la primera  administración de la Cuarta Transformación rompiera el molde de la encerrona con funcionarios de primer nivel, diputados, ex gobernadores, alabadores, y el pueblo afuera, o en su defecto ni siquiera fueron invitados o tomados en cuenta por el coordinador del acto político, el ex diputado federal Gelacio Montiel Fuentes.

Aquellos que votaron por el proyecto lorenista no aparecieron en las primeras filas, bueno, ni en las penúltimas.

Muchos se preguntan si la primera mandataria de la 4T no olvida su ADN priísta.

La narrativa de sus palabras fue recordar a su jefe político con una de sus principales premisas de que «No habrá divorcio entre pueblo y Gobierno. Yo les necesito, porque como decía Juárez «con el pueblo todo, sin el pueblo nada». Así terminaba López Obrador sus palabras a los mexicanos en su asunción como presidente..

Ayer, Lorena Cuéllar retomó la narrativa del presidente, pero en los hechos se convirtió en ese ritual de alabanzas, y no hubo la autocrítica de los pendientes. De forma irónica, lo que menos hubo fue el pueblo, aquellos que aparecieron en el video fallido que no logró trasmitirse en circuito cerrado.

Hubo políticos que hasta se aventaron la puntada de otorgar hasta una calificación de nueve al gobierno de Cuéllar, como el caso del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, en el cual trabaja su hijo como titular de la Secretaría de Infraestructura.  El padre califica al hijo, pues hubiera sido el ¡colmo! si le hubiera dado una reprobatoria.

Y las redes sociales se inundaron de alabanzas de funcionarios morenistas, y la foto con la gober de la 4T, pero el pueblo no fue convocado al ritual del poder. Así, de sencillo.

Ahí están los mensajes principales de la morenista de que la ruta del cambio, de la trasformación y del bienestar social está trazada, los cimientos de este gobierno están firmes, fuertes y son evidentes, los cuales serán evaluados en los próximos meses. 

Destacó que el estado y sus habitantes viven tiempos diferentes, de transformación, y una nueva forma de hacer política y gobierno, por lo que reiteró su compromiso de no detener el trabajo para mantener a la entidad en esa dirección, pero este domingo no se vivió nada diferente. Lo mismo y lo que tanto criticaban, ahora lo perfeccionan.

*******

La camineraEquipo chato...Si se tratara de un partido de fútbol, como fue el caso de una selección mexicana,, un equipo sin gol, chato en la ofensiva y defensiva.

Nadie duda que la gobernadora tenga el interés de hacer una administración eficaz y eficiente, pero sus delanteros no meten goles, su defensa hace agua, y la media carece de un armador creativo y un contención que detenga la ofensiva de la percepción negativa social.

El discurso del estado más seguro del país se rompe cuando horas después un hombre fue herido de bala en repetidas ocasiones para despojarlo de su camioneta durante los últimos minutos de este domingo.

El hecho violento ocurrió en la gasolinera de la comunidad de Zaragoza, Totolac, ubicada a un costado de la carretera federal Tlaxcala-Texmelucan. Ahí,  un comerciante de 23 años se estacionó a descansar un momento, pero fue sorprendido por un número no específico de sujetos quienes viajaban en un auto Sedán color rojo, mismos que lo amagaron con armas de fuego para robarle su camioneta, una Honda Pilot de color negra, con placas 875 YRU del Estado de Puebla.
Al resistirse al asalto, el hombre fue baleado en al menos cuatro ocasiones, en diferentes partes de su abdomen y en un brazo. Los maleantes huyeron con la unidad rumbo a San Martín Texmelucan, en tanto, algunas personas que transitaban por el lugar, alertaron a los cuerpos de emergencias.
Y  luego , dos hermanos fueron baleados lo que provocó que uno de ellos muriera, mientras la mujer resultó gravemente herida. El hecho se registró en la calle Perlas de Oriente del municipio de El Carmen Tequexquitla, en los últimos minutos de este sábado 3 de diciembre.
Ahí, una riña suscitada ocasionó que sujetos en aparente estado etílico y cuya identidad es desconocida, dispararan en contra de los hermanos que trataban de escapar en un automóvil color azul tipo Monza.
Días antes del acto protocolario del informe, un comando con armas largas levantó a un masculino en Tlaxcala capital, imagen que no se olvida del colectivo imaginario.
Uno se pregunta: Si el objetivo es una competencia por el que cometa más yerros.
*******
Ahora sí, la última y nos vamos… Torpeza…Dicen que no falta acomedido que sea pen…Y para  muestra el funcionario que ordenó montar un operativo y bloquear las calles aledañas al Centro de Convenciones, en donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron el libre tránsito de cinco activistas que pretendían manifestarse en el exterior de lugar donde se llevaba a cabo la rendición de cuentas.

Justo cuando pretendían pasar por el puente, de inmediato les cerraron el paso policías estatales y exigieron mostraran las pancartas y un elemento policiaco dijo ‘tu pancarta no corresponde al evento’ y no  les permitieron pasar.

La pancarta que llevaban las víctimas, contenía el texto de ‘Justicia. Libertad para Pedro. Es inocente. Tu familia te espera…’, por dicha cartulina los elementos policiacos dijeron que ‘tenemos la indicación de no permitir el paso.