Era un secreto a voces que las corrientes políticas del ex secretario de Gobierno Sergio González Hernández y del ex titular de la Secretaría de Infraestructura. Alfonso Sánchez García no se soportaban al interior del gobierno de Lorena Cuéllar, y que su principal aspiración era el Senado y de ahi brincar al 2027 para la sucesión gubernamental.

Ambos decidieron buscar la candidatura al Senado por Morena y echar toda la carne al asador, pero con el paso de las semanas su destino fue cambiando y las cartas parecen estar echadas a favor de los senadores Ana Lilia Rivera y José Antonio Álvarez Lima para que sean ellos los candidatos morenistas a la cámara alta del Congreso de la Unión.

LOS PONCHOS.

Hoy, el futuro del heredero de la dinastía Sánchez Anaya, parece ser la presidencia municipal de Tlaxcala, donde debe realizar una verdadera operación cicatriz entre el resto de los aspirantes que gastaron su tiempo y recursos económicos, y de la noche a la mañana les impondrán candidato.

Luego, tendrá enfrente a una candidata del bloque PRI-PAN como es Minerva Hernández Ramos, decidida a todo con tal de ganar la presidencia municipal, y también la carta de Movimiento Ciudadano que todo indica que será el empresario taurino Luis Antonio Herrera.

De igual forma no le pierda la vista a Jorge Antonio Vázquez Mejía del PRD y el médico Adán Pimentel del Partido Alianza Ciudadana.

Sánchez García tendrá que enfrentar primero la división morenista, y luego vencer a los escollos ya mencionados, si quiere mantener intacto el sueño de su familia de ganar la gubernatura. Sumado a eso, la percepción de que Morena abandonó a los capitalinos, luego que el alcalde Corichi se fue en pos de otra aventura electoral. Una tarea nada fácil para el junior, dicen.

Su grupo es manejado por su padre, ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, y su esposa, Marcela González Castillo, Presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, quienes tejieron una serie de lealtades de presidentes y políticos que ven un proyecto de cara al 2027.

La historia todos la saben, en 1998, Alfonso Sánchez Anaya abandonó al PRI para acceder con el PRD y una suma de partidos al gobierno local, y desde ahí comenzó a maquinar el sueño de gobernar la entidad y perpetuar en el poder a un grupo político por al menos por 20 años.

Para ello, postuló a su esposa María del Carmen Ramírez García como candidata, contra viento y marea en el 2004, pero su cónyuge fue derrotada por el panista Héctor Ortiz Ortiz, quien la mandó a un tercer lugar, y el sueño terminó abruptamente.

En 2021 se afianzó con el triunfo de Lorena Cuéllar quien, en reciprocidad a su lealtad en la campaña, cuando otros morenistas destacados le dieron la espalda, colocó a sus incondicionales en las candidaturas a los ayuntamientos, y desde ese momento comenzó a tejer para el Senado con su hijo Alfonso Sánchez García y esbozar que su hijo y nuera podrían dar continuidad a su proyecto fallido, pero el Senado se truncó, y hoy el destino es la alcaldía capitalina.

LOS CHECOS.

Del otrora poderoso secretario de Gobierno, Sergio González, su grupo busca no naufragar entre las indecisiones de quienes controlan Morena, y su rumbo parece ser la nominación por la primera fórmula al Senado por el Verde Ecologista, pero tiene la misión de derrotar a la cuasi candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, Anabell Ávalos y ganar la primera minoría.

La jugada no parece tan sencilla, pues es evidente que la fuerza electoral del PVEM no es tan sólida en la entidad, y el grupo de los Checos tendrán que realizar una operación muy eficiente, para descarrillar a quien se perfila como la carta de la oposición para volver a disputar al Lorenismo el poder ejecutivo local.

Sergio González Hernández desde su posición de Secretario de Gobierno creó una serie de lealtades y un grupo afín en la administración local y del propio Partido del Movimiento de la Regeneración Nacional (Morena), al igual que una red de alcaldes, pero el panorama no luce halagador.

¨¨¨¨

LA CAMINERA...¡Si el pueblo me lo pide! En los últimos días en Apizaco se han visto cartulinas de apoyo a la continuidad del panista Pablo Badillo y su inminente reelección como alcalde.

Si bien el camino no es fácil, Pablo Badillo le apostará a sus resultados como autoridad, y la estructura que el panismo ha armado y que le ha permitido ganar en cinco ocasiones de forma consecutiva, y ahora el reto es la sexta.

Hace unos días durante la inauguración de la calle Camilo M. Martínez del Cerrito de Guadalupe en #Apizaco, vecinos del lugar llegaron con cartulinas para expresar el deseo de que sea el actual presidente municipal quien los represente 3 años más, por lo que han generado un movimiento que apoya su reelección.

Enfrente, los de Morena no se ponen de acuerdo, y de plano hay quienes ya se sienten presidentes, cuando la liebre aun no la cazan y ni el guisado está.

****

AHORA SI, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…Jalón de orejas…¡Otra más del Huracán Ramírez!. ¿Vaya! que los reporteros estaban encabronados, pues resulta que llegaron tarde a un evento de la gobernadora, y el reproche no se hizo esperar.

Qué funcionario de la avenida Juárez fue regañado por llevar a medios tarde a un evento de la gobernadora.

¿Quién verá la logística de medios?