Todo parece indicar que el final de Refugio Rivas como dirigente del Partido Movimiento Ciudadano está muy cerca, pues han surgido otras figuras emergentes que ya son vistas como quienes lleven a ese instituto a nuevos puertos, y uno de ellos es el 2027 para meterlo a la pelea por la gubernatura.
Por si había dudas de quien tiene el control del partido, el evento que organizó Sandra Aguilar, delegada de MC en Tlaxcala en días pasados, donde movió las estructuras ciudadanas a favor del distrito 7 con cabecera en la capital del Estado, y mostró músculo ante el Comité Ejecutivo Nacional.
Sandra Aguilar va de suplente en la fórmula con Agustín Bretón como candidato a diputado local y ocupa la posición número uno en la lista de representación proporcional, con amplias posibilidades de llegar al Poder Legislativo.
En una visita al Bestiario, Alejandro Chanona Burguete, presidente de la Fundación Lázaro Cardenas, cerebro de la agenda de gobierno de Movimiento Ciudadano y la plataforma de Jorge Álvarez Maynez, evidenció lo que pretende para el instituto a nivel local, y todo indica que será Sandra Aguilar quien quede al frente del partido en un tiempo breve, pues recordar que hay un resolutivo de la autoridad jurisdiccional para que convoque a un proceso de renovación de la dirigencia estatal un mes posterior a la conclusión de los procesos electorales federal y local de 2024.
Nadie puede dudar de la capacidad política de Refugio Rivas, quien busca ser alcalde de Papalotla en este 2024, pero lo cierto es que a lo largo de su gestión ha sembrado vientos para cosechar tempestades, y su apuesta es ser presidente municipal, luego que como dirigente se autoasignó la candidatura única a la alcaldía de Papalotla.
Fue en el año 2013 cuando Refugio Rivas Corona asumió la presidencia del instituto político y cuatro años después fue ratificado en el cargo. Sin embargo, una vez que asumió el cargo de dirigente hace 10 años, se autoasignó la diputación plurinominal por ese instituto político, por lo que de 2014 a 2016 se desempeñó como legislador local y dirigente partidista.
Tuvo diez años para posicionarlo y generar nuevas figuras, pero ha sido un fracaso y requieren de un viraje si aspiran a ser competitivos en tres años, lo cual dependerá de los resultados que logren en el 2024.
En la capital el movimiento naranja aspira con el empresario Luis Antonio Herrera, derrotar al ex secretario de Infraestructura Alfonso Sánchez García, candidato del Lorenismo y colocar al ex funcionario de la extinta Sedesol, Agustín Bretón. Vestir a la capital de naranja sería un hitazo.
Enfrenta desafíos y oportunidades de diferenciarse claramente en términos de propuestas y acciones. Sin embargo, también tiene oportunidades para crecer en áreas donde la ciudadanía busca alternativas frescas y soluciones innovadoras a los problemas locales.
En resumen, el futuro de Movimiento Ciudadano en Tlaxcala dependerá de su capacidad para consolidar su base de apoyo, fortalecer alianzas estratégicas y ofrecer propuestas atractivas que conecten con las necesidades y preocupaciones de la población, pero mantener a Don Cuco sería un suicidio.
*****
LA CAMINERA...¿Músculo? Parece que los panistas en Apizaco lograron curar heridas y van juntos para tratar de lograr un sexto gobierno consecutivo, la diputación federal del primer distrito y la local del distrito cuatro. Han cerrado filas los panistas para enfrentar a Morena y su gobernadora que está ávida de entregar buenas cuentas a la candidata presidencial.
El panorama no es fácil. Las posturas que parecían irreconciliables entre los grupos de Pablo Badillo y Julio César Hernández Mejia al parecer quedaron zanjadas, y este domingo Pablo Badillo mostró músculo en el inicio de campaña. Aunque los actos multitudinarios no sirven de nada, si los votos no llegan a las urnas. Vemos a una dirigente local del albiazul como Miriam Martínez caminar a lo largo y ancho del territorio tlaxcalteca con sus candidatos, algo que no se aprecia en el PRI, y en el PRD ni dirigente hay.
Morena pondrá a prueba la fortaleza del panismo en Apizaco y veremos de que cuero salen más correas, y si el Partido Alianza Ciudadana se mete a la pelea con Juan Carlos Sánchez García y hay una elección a tercios o solo es de dos. Badillo VS Rivera.
Mientras que en Huamantla, parece que la soberbia inundó la campaña morenista de Juan Carlos García Pimentel, pues a un día ya comenzaron las renuncias y de plano el vocero prefirió irse. Pimentel presumió su foto con el ex alcalde priísta Sánchez Jasso, y muchos dicen que es el regreso del primor a Huamantla. ¡Será?
No se quien sean sus asesores, pero en campaña los amigos y familiares entre más lejos mejor.
*****
AHORA SÍ, LA ULTIMA Y NOS VAMOS…Mensajes…¡Vaya! que palidece el discurso del estado más seguro del país ante hechos violentos y la inactividad informativa del gobierno del Estado para enfrentar la percepción de inseguridad.
Y sino analice usted. Pese a ser una zona exclusiva donde habitan funcionarios y políticos, y que inclusive, la gobernadora morenista de Tlaxcala, Lorena Cuéllar tiene una casa en ese lugar, la tarde de este domingo un comando armado asaltó una residencia en el fraccionamiento Santa Elena, ubicado en el municipio de Panotla, donde golpearon a sus víctimas, los amarraron con cinta canela y se llevaron un cuantioso botín. Los delincuentes huyeron tranquilamente sin que nadie los molestara. ¿Por dónde salieron?
El dato reportado que llama la atención es la ubicación del domicilio violentado, el cual es calle Herradura, a un costado según de la vivienda propiedad de la titular del Ejecutivo Local.
Los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas, cuando una familia que se encontraba al interior de su hogar, fue sorprendida por seis sujetos armados encapuchados y con gorra, quienes llevaban tenis y algunos portaban botas tipo militar, así como pantalones tácticos que usan los agentes de cuerpos de seguridad.
Se desconoce hasta el momento como fue que un comando armado burló al personal de seguridad del fraccionamiento y como lograron huir con el botín sin que nadie se diera cuenta.
Por supuesto que quienes se dedican a informar, ni por enterados estaban, y ni siquiera hubo recuento de daños.