El Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) arrancó con la sucesión en pleno y el registro de sus aspirantes a gobernador en Tlaxcala.

En medio de una pandemia y a pesar de que la Ciudad de México es la entidad que más casos registra de Covid-19, los que anhelan ser abanderados al Poder Ejecutivo local no les importó arriesgar a sus seguidores al contagio del coronavirus, y con riesgo de regresar a Tlaxcala y afectar a sus familiares.

Las críticas contra los morenistas que no cuidaron los protocolos de sanidad fueron evidentes, y con el riesgo para ellos mismos, pues basta recordar para aquellos que no creen, la muerte de un político tlaxcalteca que por andar en sus reuniones, se infectó de Covid-19 y falleció y me refiero al senador, Joel Molina Ramírez, y un mes después, el orador de sus eventos, el ex director general del Cobat, José Luis Flores Ruiz, también pereció.

Bien se dice que una gubernatura vale todo, pero poner en riesgo la vida propia y la de tus seguidores, es injustificable.

Pues como no hay plazo que no se cumpla, este sábado se llevó a cabo el registro de los que pretenden representar a Morena en el proceso electoral que concluye en junio de 2021, y pese a que el equipo de Lorena Cuellar Cisneros está confiada en que la ventaja en los estudios de opinión difundidos en los últimos meses le sean suficientes para ser elegida, hay cuestiones que no cuadran.

Si ella es la candidata natural de Morena en Tlaxcala y representa la opción presuntamente de ganar la elección, quiénes alientan entonces a la empresaria Dulce Silva y a la senadora Ana Lilia Rivera en este desgaste de una contienda interna que a nada lleva.

El recurso que gasta Dulce Silva no es menor en redes sociales y difusión, en un afán de posicionarse en la opinión pública y ganar la encuesta que aplicará el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, de la cual nadie tiene la certeza del mecanismo y la vitrina metodológica.

De Ana Lilia Rivera, no se puede soslayar que la oriunda de Calpulalpan estuvo con Morena desde su inicio,  cuando nadie daba un peso por ese partido y Andrés Manuel López Obrador que caminaba solo por todas la plazas,  y cuando llegó al poder, surgieron muchos aspirantes.

Lorena Cuellar tampoco es una política que no haya cometido errores, pues el hecho de no poder sentarse y dialogar con sus dos principales críticas, habla de la falta de una operación cicatriz poco eficiente de su parte.

Lo cierto es que hay siete nombres, Lorena Cuéllar Cisneros, Ana Lilia Rivera Rivera, Dulce Silva Hernández,  Parménides Ortiz Cano, Sandra Flavia Domínguez Ángel,  Sandra Domínguez y José Rafael Minor Molina.

Así es  que sea cual sea el resultado, y sea quien sea la candidata o el candidato  al gobierno de Tlaxcala, Morena llegará dividido a las urnas y con el riesgo de colapsar, por que no saben ponerse de acuerdo, así de fácil.  Al tiempo. 

*******

La caminera...Los mensajes de las tres principales aspirantes de Morena a la candidatura al gobierno de Tlaxcala se deben  leer entre líneas.

«Acabar con gobiernos corruptos y que por primera vez haya una gobernadora democrática, del pueblo y para el pueblo»: Ana Lilia Rivera. 

«Trabajar en unidad, contienda interna de respeto, la oportunidad de caminar en todo el estado para los aspirantes de gobernar Tlaxcala. Llevo 30 años de servicio al pueblo, lo que nos hace fuerte y cercana a la gente»: Lorena Cuellar Cisneros. 

«Hay que terminar con cacicazgos políticos en la entidad, luego de que familias se han heredado  de generación en generación el poder y pretenden seguir ejerciéndolo»: Dulce Silva Hernández.

*******

Ahora si, la última y nos vamos….Lo cierto es que Dulce Silva, pese a todo lo que digan de ella, hay que reconocerle que esta etapa para buscar la candidatura de  Morena al Gobierno del Estado lo disfruta al máximo y se mueve como pez en el agua. ¿La estarán entrenando bien o mal,  pero ahí está?. Ahora,  será interesante el manejo de una crisis a través de un audio filtrado, donde supuestamente Dulce Silva critica y se dice decepcionada del presidente.

-Este lunes la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos rinde su último informe de gobierno e iniciará el protocolo para dejar el cargo y dedicarse de lleno a sus aspiraciones para buscar ser la candidata de su partido a gobernadora y encabezar la mega alianza anunciada por el PRI-PAN-PRD-PAC y PS.

En el PAN. Minerva Hernández Ramos tiene el mismo objetivo.|