La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, ha experimentado una notable caída en su aprobación según encuestas recientes nacionales. El Tracking Poll de la segunda semana de marzo de la alianza La Bestia Politica y la casa encuestadora Numetika revela en sus datos duros que el 91.4% de los encuestados se siente inseguro en el estado. Además, el 64% califica negativamente la economía durante su administración, el 88.5% considera insuficientes las obras públicas y el 86.5% percibe corrupción en el gobierno. Asimismo, el 73.9% de los participantes percibe a la mandataria como deshonesta. el 87 por ciento la desaprueba.
La reputación es el activo más valioso de cualquier gobernante. Puede consolidar un liderazgo fuerte o hundir una administración en el descrédito público. En Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros enfrenta una crisis de percepción que podría definir su legado.
El tema que más le pega es la percepción de inseguridad en donde su equipo ha fracasado rotundamente. Si bien los informes oficiales aseguran que la incidencia delictiva ha disminuido, la opinión ciudadana refleja una realidad muy distinta: 9 de cada 10 tlaxcaltecas se siente inseguro.
El desgarrador contraste entre las cifras gubernamentales y la percepción de la población evidencia un fallo estructural en la comunicación y la operación política del gobierno estatal. No basta con exhibir estadísticas favorables cuando la violencia se ha convertido en el tema cotidiano en la agenda mediática. La nota roja no miente: hallazgos de cuerpos embolsados, desapariciones y el auge de narcolaboratorios en la región han permeado el imaginario colectivo, debilitando la confianza en la administración de Cuéllar Cisneros.
La reputación no se construye solo con discursos y boletines, sino con hechos tangibles que la ciudadanía pueda palpar en su vida diaria. Si la población sigue sintiéndose insegura, si las calles están en mal estado, si la economía no mejora y la corrupción sigue siendo un sello de la burocracia, no hay estrategia de comunicación que rescate la imagen de un gobierno.
El tema de las diez camionetas blindadas y la opacidad con que se manejaron durante los últimos seis meses, pues no hubo licitación, costaron más de 55 millones de pesos, y no se sabe a ciencia cierta quienes la usan se reflejan en los estudios de opinión, pues hay molestia ciudadana lo que consideran un abuso ante la falta de información oportuna de la vocería lorenista.
El reto de Lorena Cuéllar no es solo revertir la percepción negativa, sino demostrar con acciones concretas que su gobierno está dispuesto a asumir la realidad y corregir el rumbo. Es momento de cambios urgentes: reestructurar su gabinete, ajustar estrategias de seguridad y comunicación con un enfoque más efectivo, impulsar proyectos de infraestructura y aplicar una política de cero tolerancia a la corrupción.
El tiempo apremia. Si la gobernadora no escucha las alertas que las encuestas le están dando, su legado no será el de una transformación positiva, sino el de una administración reprobada por su propia gente. Y en política, la percepción puede ser más letal que la realidad misma.
Las encuestas sirven para mejorar, por lo que si algún asesor de la mandataria le informara que las decisiones de los que la rodean la están llevando al despeñadero, debería hacer valer su autoridad para darle la vuelta a este fracaso.
Podrán ganar las elecciones del 2027 con el poderio económico, pero pasará a la historia como la mandataria más impopular. Al tiempo.
Aquí puede consultar la encuesta completa: https://www.facebook.com/share/p/18bLUeDiRi/
*****
LA CAMINERA…Privilegiado…Lunes 10 marzo. 14: 30 horas. Un restaurante donde se sirven exquisitos cortes. Lugar. Carretera Ocotlán.
Afuera, una camioneta blindada y dos guardespaldas atentos. Adentro, entre risas y platillos exquisitos, un hombre disfrutaba despreocupadamente de la comida con sus acompañantes. Mientras tanto, en las calles, la inseguridad, la corrupción y el abandono gubernamental teje una realidad muy distinta para la mayoría de los ciudadanos.
La imagen de poder y privilegio contrastaba con la creciente desconfianza de la gente, que en las encuestas refleja su hartazgo. La reputación de cualquier gobernante no se construye con discursos, sino con hechos. Y cuando la percepción se derrumba, no hay blindaje ni escolta que la proteja. Este varón si está muy cuidado.
No era la gobernadora de Tlaxcala, no eran las hijas, no era el secretario de Gobierno, no era la fiscal de Justicia, y tampoco era el secretario de Seguridad.
¿Quién era? Adivine. ¡Hay, el amor!
*****
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…Mensajes….»La cancelación de última hora del evento de toma de protesta de Sergio González como delegado político del PVEM en Tlaxcala ha desatado especulaciones. Aunque se argumentó un problema de agenda, la presencia de Arturo Escobar en la entidad y su aparente reunión con la gobernadora sugieren un ajuste estratégico de último minuto. ¿Se trató de una incomodidad para algunos actores políticos o de una jugada calculada en lo corto? Lo cierto es que Sergio González sigue siendo parte en la relación del Lorenismo con el Verde, pero la gran pregunta es: ¿este movimiento tiene el visto bueno de la gobernadora?, ´pues parece que al número dos de la administración lorenista no le simpatiza para nada el oriundo de Texoloc.