Lorena Cuellar Cisneros y Anabell Ávalos Zempoalteca enfrentan a sus propios demonios en las alianzas que encabezarán para la gubernatura de Tlaxcala, pero sobre todo la indefinición de quienes serán los candidatos a diputados locales y alcaldes que las acompañarán, luego que este 31 de enero vence el plazo de las precampañas, y no hay nada claro de perfiles.
La alcaldesa capitalina con licencia, parece que tiene el camino más despejado al ser elegida por unanimidad por los cinco partidos que integran la coalición «Unidos por Tlaxcala» como el PRI-PAN-PRD-PAC y PS, pero tiene retos complicados aun.
En el camino se quedó el ex diputado local Juan Carlos Sánchez García, quien de ser una de las cartas fuertes del albiazul, tuvo que salir por que no le gustó el trato recibido por la dirigencia estatal, y hoy busca ser abanderado del Partido Redes Sociales Progresistas. En las próximas semanas se verá en las encuestas si su salida afectará a la coalición.
La otra, es lo que parece un berrinche de la senadora panista Minerva Hernández Ramos, quien tampoco quedó satisfecha por el trato de su partido, que ni siquiera votó por ella, y desde el Comité Ejecutivo Nacional del PAN vino el aval para impulsar a Anabell Ávalos.
Este martes la priista, fiel a su discurso de la reconciliación la ha tendido por segunda ocasión la mano a la panista, quien pese a que firmó un pacto de civilidad y comprometió su palabra de respetar los resultados, ha decidido guardar silencio, lo cual le ha generado una serie de críticas duras en redes sociales.
Ávalos Zempoalteca tendrá que sopesar si continúa tratando de convencer a una política que no está interesada en apoyarla, y si vale la pena trabajar con alguien enojada, que en lugar de ser factor de unidad, puede dividir.
Al interior de los cinco partidos hay mas grupos o personas que se sienten que no fueron tomados en cuenta en la repartición de candidaturas, y a esos son los que hay que convencer de que hay lugar en ese barco llamado «Unidos por Tlaxcala».
*****
La caminera…Del otro lado, Lorena Cuellar Cisneros tampoco tiene un camino de terciopelo. De entrada tiene que esperar la impugnación que presentó por su designación como cuasicandidata del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados, su compañera de partido, Dulce Silva Hernández, quien argumentó que no se respetaron los plazos de la convocatoria y que fue una decisión cupular.
La otra, es por considerar que los partidos políticos Nueva Alianza y Encuentro Social perdieron el registro nacional y con ello en el estado su acreditación, por lo que según están impedidos para formar parte de la coalición «Juntos Haremos Historia en Tlaxcala» con Movimiento de Regeneración Nacional , del Trabajo y Verde Ecologista para la gubernatura, fue impugnada esta alianza aprobada por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Hasta el momento el Tribunal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no se han pronunciado al respecto.
Lo cierto es que solo una catástrofe evitaría que la ex delegada del Bienestar sea ungida como abanderada de «Juntos Haremos Historia en Tlaxcala».
Cuellar Cisneros ya sabe que no cuenta con la senadora Ana Lilia Rivera y Dulce Silva Hernández, quienes de forma abierta la cuestionaron y la ligaron a presuntos actos de corrupción aun no comprobados, por lo que se ve dificil que ambas le levanten la mano o se sumen a su campaña, al igual que un bloque de ex gobernadores del estado.
*******
Ahora si, la última y nos vamos...Apuesta temeraria...Parece que el PRI le apuesta a perder el distrito 03, luego que se registró Anabell Gutiérrez Sánchez, como aspirante a la candidatura para la diputación federal por el distrito III con cabecera en Zacatelco.
La nominación de Gutiérrez Sánchez, da muestra de la apuesta del priismo por la juventud tlaxcalteca y consolidar los proyectos nuevos en la entidad, dice el boletín oficial, pero quienes la conocen, dicen que no una persona que trabaje en equipo y que a su paso por el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud fue ave de tempestades.