La palabra unidad es tan deseada y ansiada en la política por las dos principales coalici0nes que se disputarán la gubernatura de Tlaxcala, que se resiste a sus galanteos y a abandonarse en sus brazos para disfrutar el romance.
En mayor o menor proporción ambas candidatas sufren por ella, y tienen que lidiar con los demonios que acechan para descarrilar sus proyectos.
LA VIRTUAL CANDIDATA DE MORENA Y SUS ALIADOS.
Lorena Cuellar Cisneros lo vive en carne propia, y ayer en conferencia de prensa trató de repetir hasta el cansancio que no están divididos, pero en los hechos una imagen vende más que mil palabras, y no aparecieron a su lado sus adversarias Ana Lilia Rivera y Dulce Silva.
Tampoco lo hizo la diputada federal con licencia Claudia Pérez Rodríguez, a quien enfermaron para justificar su ausencia, lo cual es una mentira. Lo cierto es que las diferencias con la ex titular del Bienestar parecen insalvables y está a un paso de cumplir su sueño de ser candidata a la alcaldía capitalina, pero no por Morena. Parece que le saldrá muy caro haber apoyado en su momento a Dulce Silva.
No vimos a los dos ex gobernadores Alfonso Sánchez Anaya y José Antonio Alvárez Lima levantándole la mano, quienes no comparten ese proyecto, o al menos eso parece.
Cuestionada por la prensa sobre la ausencia de las rivales de Cuellar Cisneros, la delegada de Morena en el estado, Martha Guerrero Sánchez, solo se limitó a expresar que ha platicado con ellas y que no tienen intención de irse del partido, pero si les mandó el mensaje que quienes traicionan a Morena, traicionan al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lorena Cuéllar Cisneros, afirmó una y otra vez que “hoy estamos caminando en unidad, alejados de cualquier tipo de divisiones y mucho menos, de simulaciones”. En este sentido, aseguró que la organización está más fuerte que nunca.
La Coordinadora de la Defensa de la 4T en Tlaxcala, manifestó que el intento de guerra sucia contra el proyecto que encabeza, va a ser latente; sin embargo, “estamos blindados porque es pública mi trayectoria y siempre he estado cercana a la gente, dando resultados… MORENA hoy está más fuerte que nunca”.
«Los diputados de Tlaxcala no tienen autoridad moral, nadie los sigue, y por otro lado la estructura de Morena no apoya a Lorena, todo es simulación, con eso no se gana», son algunos de los mensajes que circularon en las propias redes sociales de ese partido.
LA CANDIDATA DE UNIDOS POR TLAXCALA.
Por su parte, en la casa de enfrente, en la coalición «Unidos por Tlaxcala», Anabell Ávalos Zempoalteca también tiene sus demonios azules, luego que el Partido Acción Nacional libra sus batallas internas, y que no de cuidar esos aspectos, va a afectar la candidatura al gobierno de la entidad, o de plano que la aspirante diseñe una operación cicatriz eficiente con los desdeñados.
Por ejemplo, este miércoles el albiazul difundió que Anabell Ávalos Zempoalteca, se reunió con integrantes de la Comisión Permanente y Consejeros Estatales del PAN Estatal, quienes le expresaron su respaldo y le refrendaron su compromiso para trabajar con miras al próximo proceso electoral.
La reunión fue encabezada por Pepe Temoltzin Martínez, Dirigente Estatal del PAN, quien aprovechó para reconocer la trayectoria de Ávalos Zempoalteca, al tiempo que resaltó la unidad, armonía y trabajo en equipo que impera en Acción Nacional y por ende en dicha Coalición.
Durante el cónclave, los panistas le expresaron su cobijo y compromiso, con la plena confianza de ser la mejor propuesta de contrapeso real, además de transmitir ese mensaje hacia la ciudadanía, cuando sean los tiempos oficiales. Mientras que la candidata de “Unidos por Tlaxcala”, portando los colores de Acción Nacional, reconoció los valores, humanismo político e ideales que han caracterizado a este instituto político por más de 8 décadas, “superamos las rivalidades del pasado para encontrar coincidencias, expreso mi agradecimiento y respeto a todo el sistema PAN”, fueron las palabras bonitas del comunicado.
Lo cierto es que no se dejó ver la senadora Minerva Hernández Ramos, adversaria de Ávalos Zempoalteca, quien ha guardado silencio tras su derrota y nadie sabe si va a sumarse o de plano se hace a un lado.
Poco, mucho, o nada que aporte, al final es el mensaje de que no todo es cordialidad en las filas de ese instituto.
A diferencia de los otros partidos de la alianza como el PRI, PAC, PS y PRD que han superado sus diferencias, o al menos en el papel así se observa, la dirigencia panista atraviesa una división por la designación de candidatos, como la más reciente donde los integrantes de la Comisión Permanente del PAN Tlaxcala, emitieron su voto público para elegir a sus propuestas Lilia Caritina Olvera Coronel (con licencia), Aleidis Quintana Torres, Dania Sánchez Hernández, María Leticia Ramírez Muñoz y Laura Flores Pérez.
Lilia Caritina Olvera Coronel fue ratificada como candidata a diputada plurinominal por la cuarta circunscripción del PAN y ocupará la sexta posición lo que le garantiza un escaño en la cámara baja del Congreso de la Unión.
Fueron borradas en Tlaxcala la ex diputada federal Aurora Aguilar, la ex candidata a gobernadora Adriana Dávila, y la propuesta de Carlos Carreón. Hay conversaci0nes donde consejeros panistas se disculpan con quienes prometieron apoyar, luego que el dirigente local Pepe Temoltzin habló con ellos, lo que muestra que no todo es perfecto y que hay caídos.
«Merezco que me miente la madre, que me diga lo que quiera, lo peer, lo siento mucho, pero Pepe habló conmigo», fueron algunas de las conversaciones de integrantes de la Comisión Permanente del PAN Tlaxcala, que ya habían comprometido su apoyo a los aspirantes plurinominales no elegidos.
Ya sufrió el PAN la salida de Juan Carlos Sánchez García por la poca cordialidad en el manejo de la repartición de candidaturas, enfrenta la rebelión de la senadora Ramos Hernández, la dirigencia y la secretaría general panista caminan en sentidos opuestos, y viene la repartición de alcaldías, donde pueden arder tirios y troyanos. Al tiempo.
*******
La caminera…¿Despistada?…Ayer estuvo en Tlaxcala la delegada de Morena en el estado, Martha Guerrero Sánchez, quien requiere ayuda urgente o al menos que le pasen una tarjeta con los datos precisos.
«Comentarles que tuvimos una reunión, muy amena, de mucha voluntad, de mucho entusiasmo, pero sobre todo de mucha claridad, y mucho compromiso con los ejercicios que se vienen próximamente este cinco de junio, aquí en el estado de Tlaxcala», expresó en su discurso.
Que alguien le diga que las elecciones estatales de Tlaxcala de 2021 se llevarán a cabo el domingo seis de junio, no el cinco, y en ellas se renovarán los titulares de cargos de elección popular como gobernador, 25 diputados locales, 60 ayuntamientos, presidencias de comunidad, y tres diputados federales en una elección concurrente.
A finales de 2020, en su primer acto público en el estado, en su discurso dijo dos veces que había que apoyar a la alianza de Morena con el Partido Movimiento Ciudadano, cuando en realidad MC va solo en la elección para gobernador, y la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, está formada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM).
*******
Ahora si, la última y nos vamos.…La pregunta del millón. ¿Quiénes serán los coordinadores o jefes de campaña de las dos coaliciones, y aspirantes a la gubernatura de Tlaxcala?
Según quienes se dedican al marketing político, debe poseer excelentes habilidades organizativas e interpersonales. Tiene un rol vital. Es como un gate keeper: un guardián, un filtro del candidato. En ese sentido, el director de campaña supervisa todos los aspectos de la campaña. Es decir, las operaciones diarias, la contratación y la gestión del personal, la coordinación y la recaudación de fondos y la coordinación continúan con el candidato.
En consecuencia, el jefe de campaña está a cargo de la agenda del candidato: decide con quién se va a reunir, en qué lugar se va a lanzar la campaña, qué medios lo van a entrevistar, etc. «El candidato está allí para lanzar propuestas o mensajes a un auditorio. Pero dónde lanza estos mensajes, ante quiénes, en qué horarios, acompañado por qué otros actores… Todas esas decisiones deben ser tomadas por el jefe de campaña».
Pero sobre todo, debe tener la capacidad de hilvanar la estrategia comunicativa del jefe de prensa con el plan político.
En la entrega del lunes veremos quienes se perfilan con Lorena Cuelllar, Anabell Ávalos y Juan Carlos Sánchez García.
Nos escuchamos este jueves en el Bestiario TV, con el aspirante independiente a gobernador Jorge Moreno Durán y en el debate de ideas con las encuestas más recientes con Sandra Jisela Montiel Zainos y Javier Quiñones.