En política no hay sorpresas, hay sorprendidos. Y muchos hoy están, literalmente, con el ceño fruncido.

Durante meses se sostuvo la narrativa de que la contienda por la candidatura de Morena a la gubernatura de Tlaxcala se disputaría entre dos: el alcalde capitalino Alfonso Sánchez García y la «poderosa» senadora Ana Lilia Rivera Rivera. Él, arropado por el respaldo del “lorenismo”; ella, con el aval de  estar a la delantera de todos los estudios de opinión, pero que parece llegó a su techo.

En la línea de salida, silenciosa y metódica, apareció en estos días una tercera jugadora: Josefina Rodríguez Zamora.

La actual secretaria de Turismo federal no sólo ha comenzado a construir estructura territorial con perfiles morenistas ligados al grupo estatal en el poder, sino que también ha desplegado una estrategia de comunicación en la entidad que ha levantado cejas, cuestionamientos y ahora, atención real.  A poco no se han dado cuenta que la hoy funcionaria federal aparece en casi todos los eventos de Tlaxcala.

¿Le alcanzará el tiempo? Esa es la pregunta. Porque si bien las encuestas no la favorecen hoy, tampoco es descabellado decir que Ana Lilia ya alcanzó su tope.

En Morena, el género será clave, y diciembre es el mes donde se sabrá si será mujer u hombre. Si es varón, Alfonso tiene altas posibilidades de ser el elegido, a menos que ocurra una debacle. Pero si es mujer… la moneda no está del todo en el aire. Está en manos de Palacio Nacional y de quien lo habita. Y no descarte el juego de quien despacha en Plaza de la Constitución. La presidenta querrá tener su propio equipo de gobernadores afines a su proyecto.

Josefina, dicen algunos, tiene cercanía con Claudia Sheinbaum. Pero lo que sí está más que claro es su lealtad con Lorena Cuéllar, quien le ha abierto puertas, cámaras, agendas, y –según versiones internas– algo más valioso: su amistad a muerte.

Y aquí es donde la historia se vuelve personal.

Ana Lilia Rivera nunca ha ocultado sus críticas hacia Lorena Cuéllar. En diciembre de 2020, la senadora no dudó en comparar a Cuéllar con Carlos Salinas de Gortari, insinuando que su designación como candidata fue símbolo de corrupción e inequidad. Palabras que, por cierto, aún retumban en Palacio de Gobierno. Y en política, las palabras no se olvidan… se cobran.

Hoy, Josefina no sólo representa la opción del “lorenismo” para frenar a Rivera, también es la oportunidad de Lorena para ajustar cuentas pendientes, en un escenario donde las heridas del pasado aún supuran.

Y si algo sabemos en este ajedrez llamado política, es que las candidaturas no siempre las ganan los más conocidos… sino los más útiles.

La sucesión ya tiene a su tercera jugadora. Ahora falta saber si Jose ruge o se queda en susurro.

Tampoco dejen fuera a la actual dirigente estatal de Morena, Marcela González, quien tiene un activismo interesante en los últimos meses. Come con directores y visita sus medios, además que tiene el control de la estructura partidista.

Veremos a los otros cinco jugadores como Luis Vargas, Raymundo Vázquez Conchas, Homero Meneses,  Carlos Augusto Pérez y Oscar Flores como juegan sus cartas en  Morena, o para dónde las echan.

*****

LA CAMINERA...Tlaxcala: el estado “más seguro” que nadie siente seguro…Mientras el gobierno presume cifras de primer mundo en seguridad y trata de defender sus blindadas del Bienestar, una realidad les explotó en la cara. Una evaluación externa contratada por ellos mismos revela lo contrario: 70% de los tlaxcaltecas considera la inseguridad el principal problema, y 63% se siente inseguro. La cifra negra delictiva es del 92.7%.

Solo 1 de cada 3 policías estatales tiene chaleco balístico vigente; más de 1,500 elementos no cuentan con terminales de comunicación, y la Unidad Antisecuestros carece de atención especializada para víctimas.

Los discursos no blindan. Las cifras oficiales tampoco. Tlaxcala vive una crisis de percepción y operación en seguridad pública… maquillada con marketing.

El Bestiario lo advierte: cuando la propaganda se impone a la realidad, el riesgo no desaparece… solo se vuelve más peligroso.

Y ante esta información difundida por el periodista Fabián Robles en el portal Faro Tlax, Marvel no contestó, ni mandó carta aclaratoria. ¿Por qué será?

Pero aun vienen más historias.

******

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS..Papalotla: tierra invadida, vecinos alzan la voz…La tranquilidad de Papalotla fue sacudida por la denuncia pública contra Indalecio Saucedo Sánchez, líder transportista señalado de invadir ilegalmente una zona de barranca protegida. Vecinos organizados entregaron un escrito con 70 firmas a la Conagua, el Ayuntamiento y la gobernadora de Tlaxcala, acusando despojo, daños ecológicos y abuso de poder, presuntamente amparado por sus vínculos políticos. Aunque dicen que la instancia debió ser otra.

Sin permisos, ni estudios ambientales, la obra en cuestión se levanta en terreno federal. Los habitantes exigen acción inmediata: demolición de lo ilegal, investigación transparente y justicia. Mientras tanto, el silencio de las autoridades es una afrenta. ¿Hasta cuándo la impunidad seguirá siendo la regla en Tlaxcala?